Única
Felipe III (1598-1621). 1 escudo. 1605. Toledo. C. (Cal-No cita). (Tauler-No cita). (Cy-No cita). . 2,91 g. Perfectamente visibles los tres últimos dígitos de la fecha. Resto de soldadura en el canto. Sirvió como joya. No aparece documentada en los principales catálogos de referencia, es más, ni siquiera se conocen monedas de oro para esta denominación y ceca durante el reinado de Felipe III. Única y primera vez que se ofrece públicamente. BC+. Est...1500,00.
Escudo Triangular
Felipe IV (1621-1665). 4 cornados. Pamplona. (Cal-75 var.). (Ros-4.5.24 var.). Anv.: F I acotadas por roeles. (PHILIP)VS : D : G : .... Rev.: Escudo de Navarra triangular coronado acotado por dos P-P superadas de roeles. INSINI .... . 4,08 g. Muy escasa. Algunos especialistas en las acuñaciones de Navarra consideran que estas monedas con escudo triangular pertenecen a Felipe II. Existe un 4 cornados de escudo triangular con un resello de 4 maravedís de Granada de 1603, siendo imposible ver un resello de Felipe III en monedas de Felipe IV, lo que explicaría el error de clasificación siendo lo correcto atribuirlas al reinado de Felipe II. MBC-. Est...150,00.
Inédito 1661 Granada
Felipe IV (1621-1665). 16 maravedís. 1661. Granada. N. (Cal-340 var.). (Jarabo-Sanahuja-No cita). . 4,23 g. Rarísima emisión del año 1661, el grabador labró los tres primeros dígitos 166 y por falta de espacio incluyó el 1 intercalado entre los dos primeros remates florales. Descartamos que pueda ser la terminación de un 4, estos presentan una base y el busto es tipo 1. Jarabo-Sanahuja (M230) citan un ejemplar para este raro año pero con una distribución diferente, por ello consideramos este ejemplar inédito. EBC/EBC-. Est...200,00.
X
Confirme su puja máxima
Conectando con el servidor