Emirato Independiente. Al-Hakam I. Dirham. 190 H. Al-Andalus. (Vives-88). (Miles-81). . 2,68 g. Inusual símbolo que adorna la parte inferior de la leyenda central en el reverso. Normalmente, se presenta un pequeño "creciente"; sin embargo, en este ejemplar se puede observar una forma ligeramente cuadrada que está abierta en su parte superior, posiblemente imitando dicho creciente, con un punto en el centro. No hemos observado nada parecido en otras acuñaciones de este tipo. Rara. EBC-. Est...80,00.
Califato de Córdoba. Dinar. Sidjilmasa?. Emisión del Norte de África a nombre de Hisham II. (Album-353S var.). . 3,59 g. Probablemente se trate de una emisión póstuma que tal vez pueda fecharse alrededor de 405-425 H, ya que las monedas de los Kharzrunids se acuñaron casi todas en Sidjilmasa o cerca. Escasa. MBC. Est...500,00.
Reinos de Taifas. Atribuida a Jayrän al-Amiri (Amiríes). Dirham. Taifa de Almería. (F. Vañó-P. 83, mismo ejemplar). (Vives-1042). Anv.: Muhammad es el enviado de Dios, lo mandó con la dirección y verdadera religión... محمد رسول الله أرسله بالهدى ودين الحق. Rev.: Muhammad es el enviado de Dios, lo mandó con la dirección y verdadera religión... محمد رسول الله أرسله بالهدى ودين الحق. . 3,08 g. Este tipo no presenta ceca, año o nombre, únicamente la misma profesión de fe en ambas orlas. Aparentemente único ejemplar conocido y publicado en "De la legitimidad, las sucesiones y su reflejo en las acuñaciones andalusíes", p. 83. Muy rara. MBC-. Est...180,00.
X
Confirme su puja máxima
Conectando con el servidor