Cleopatra y Marco Antonio. Denario. Otoño 34 a.C. Ceca incierta. (Craw-543/1). (Rsc-1). (BMCRR-East 179/82). Anv.: (CLEOPAT)ERAE(•REGINAE•REGVM•FILI)ORVM•REG(VM•). Busto de Cleopatra con diadema y drapeado a la derecha; proa a la derecha al final del busto. Rev.: (ANT)ONI•ARMENIA•DEVICTA. Cabeza desnuda de Marco Antonio a la derecha; tiara armenia a la izquierda. . 3,41 g. Muy rara. BC/BC+. Est...600,00.
Augusto. Denario. 29-27 a.C. Ceca incierta. (Ffc-96). (Ric-266). (Cal-684). Anv.: Cabeza descubierta de Augusto a derecha. Rev.: Templo rodeado por una balaustrada, el frontón esta surmontado por Victoria y dos estatuas, en el friso: IMP. CAESAR. . 3,66 g. Limpiada. Rayas en reverso. MBC/BC+. Est...200,00.
Augusto. P. Carisius. Denario. 25-23 a.C. Emérita Augusta (Mérida). (Ffc-247). (Ric-9a). (Cal-394). Anv.: Cabeza descubierta de Augusto a derecha, IMP. CAESAR AVGVST. Rev.: Puerta de la ciudad sobre la que se lee: EMERITA, en circulo: P.CARISIVS LEG.PRO. PR. . 3,74 g. Buen ejemplar. Rara, más en esta conservación. EBC/EBC+. Est...4000,00.
Tercer ejemplar conocido
Augusto. Zeugitania. Dupondio. 27 a.C. - 14 d.C. Colonia Iulia Pia Paterna. (Rpc-I suplemento 4, 759A). (MAA-No cita). Anv.: (CAESAR) DIVI•F. Cabeza desnuda de Augusto a la izquierda; delante, lituus. Rev.: (EX•D•)D•CO(L IVL•P•)P AT. Ceres caminando hacia la derecha, sosteniendo una antorcha en cada mano; delante, arado. . 13,79 g. De la más alta rareza, el tercer ejemplar conocido. Para un análisis de la enigmática Colonia Iulia Pia Paterna, véase la introducción en RPC I p. 194-195. Todos los datos que se conocen por el momento son que la ciudad se encontraba al este de Cartago, en algún lugar del Cabo Bona. BC+. Est...500,00.
Divo Augusto. As. 22-30 d.C. Roma. (Ric-I 81 (Tiberius)). (Bmcre-146 (Tiberius)). (C-228). Anv.: DIVVS AVGVSTVS PATER. Cabeza radiada a la izquierda. Rev.: Recinto del altar con puerta de doble panel; S-C a través de los campos, PROVIDENT en el exergo. . 11,24 g. Bonita pátina. Atractiva. EBC-/EBC+. Est...350,00.
Augusto y Agripa. As. 10 a.C. - 10 d.C. Nemausus, Galia. (Ric-I 158). (Rpc-I 524). (AMC-425). Anv.: Cabezas contrapuestas laureada y con corona rostral de Agripa a la izquierda y de Augusto a la derecha, con corona de roble; IMP arriba, DIVI F abajo. Rev.: Cocodrilo a la derecha, encadenado a una palmera detrás, corona arriba; COL-NEM a través de los campos. . 11,48 g. Buen ejemplar. Rayitas de ajuste y leve defecto de metal en anverso. Escasa así. EBC-. Est...500,00.
Tiberio. Denario. 15-16 d.C. Lugdunum. (Ric-4). (Bmcre-7). (Rsc-48). Anv.: TI CAESAR DIVI AVG F AVGVSTVS. Cabeza laureada a la derecha. Rev.: TR POT XVII. Tiberio, laureado y con capa, en pie sobre cuadriga lenta a la derecha, sosteniendo una rama de laurel y un cetro rematado con un águila; las cabezas de los caballos están todas giradas a la derecha, IMP VII en exergo. . 3,56 g. Pátina original. Leves marquitas. Rara. EBC-/MBC+. Est...400,00.
Tiberio. Denario. 14-37 d.C. Lugdunum. (Ric-30 var). (Rsc-16a). (Bmcre-48). Anv.: TI CAESAR DIVI AVG F AVGVSTVS. Laureate head of Tiberius right. Rev.: PONTIF MAXIM. Livia (como Pax), portando cetro y rama de olivo, sentada a la derecha en una silla, con los pies sobre un escabel; patas de la silla ornamentadas. . 3,61 g. Buen ejemplar. EBC+. Est...800,00.
Tiberio. Denario. 36-37 d.C. Lugdunum. (Ric-I 30). (Bmcre-48). (Rsc-16a). Anv.: TI CAESAR DIVI AVG F AVGVSTVS. Cabeza laureada a la derecha. Rev.: PONTIF MAXIM. Livia, como Pax, sedente a la derecha sobre trono con patas ornamentadas, sosteniendo cetro y rama; en línea exergual singular. . 3,50 g. Pátina original. Bella. EBC-/MBC+. Est...400,00.
NGC - Ch VF 4/5, 3/5
Tiberio. Denario. 14-37 d.C. Lugdunum. (Spink-1763). (Ric-30). (Rsc-16b). Anv.: TI CAESAR DIVI AVG F AVGVSTVS. Cabeza laureada de Tiberio a derecha. Rev.: PONTIF MAXIM. Livia sentada a derecha con cetro y rama, pies sobre footstool. . 3,73 g. Buen ejemplar de acuñación perfectamente centrada. Restos de brillo original. Encapsulada por NGC como Ch VF, strike 4/5, surface 3/5. Est...700,00.
Tiberio. Denario. 14-37 d.C. Lugdunum. (Ric-I 30 corr.). (Bmcre-48). (Rsc-16a). Anv.: TI CAESAR DIVI AVG F AVGVSTVS. Cabeza laureada a la derecha. Rev.: PONTIF MAXIM. Livia como Pax, sedente a la derecha en un trono con patas ornamentadas, sosteniendo cetro y rama; línea exergual simple debajo . . 3,74 g. Acuñación centrada. Pequeña muesca en reverso. Tono. MBC+. Est...300,00.
¡¡Antonia!!
Antonia. Denario. 41-45 d.C. Roma. (Ric-I 68 (Claudius)). (Bmcre-114). (Rsc-5). Anv.: ANTONIA AVGVSTA. Busto drapeado a la derecha, con corona de espigas de trigo, cabello con una larga trenza detrás. Rev.: SACERDOS DIVI AVGVSTI. Dos antorchas largas verticales, iluminadas y unidas por una cinta. . 3,74 g. Suave pátina. Muy rara. EBC. Est...9000,00.
Nerón. Áureo. 60-61 d.C. Roma. (Ric-I 27). (Biaggi-234). (Calicó-430). Anv.: NERO CAESAR AVG IMP. Busto desnudo a derecha. Rev.: PONTIF MAX TR P VII COS IIII P P. Roma de pie a la derecha, con el pie sobre un casco, sosteniendo un escudo y un arco, a sus pies una daga; EX- SC a través de los campos. . 7,53 g. Rara. Ex Colección Jorge Octavio Bustos. MBC. Est...3500,00.
Galba. Denario. 68 d.C. Tarraco?. (Ric-49). (Bmc-217). (Rsc-34). Anv.: SER GALBA IMPERATOR. Cabeza laureada de Galba a la derecha. Rev.: CONCORDIA PROVINCIARVM. Concordia, de pie, a la izquierda, con una rama en la mano derecha y una cornucopia en la izquierda. . 3,34 g. Bonita pátina. Leve roce en reverso. Rara. MBC+. Est...750,00.
Galba. Dupondio. 68-69 d.C. Roma. (Ric-No cita). Anv.: SER GALBA IMP CAESAR AVG PM TRP P P. Cabeza laureada a la derecha, globo en la punta del busto. Rev.: FIDES PVBLICA. Fides en pie, mirando hacia la izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; S-C a través de los campos. . 13,31 g. No hemos encontrado referencias de la combinación de cuños anverso/reverso, ni el atípico estilo que presenta el busto, con arte más delicado de lo habitual. Creemos que pueda tratarse de una acuñación híbrida de Vespasiano (Ric - II.1 1210). Aparentemente inédita. Estuvo en aro. Limpiada. Muy rara. MBC+/MBC-. Est...500,00.
Vespasiano. Áureo. 70 d.C. Roma. (Ric-II.1 28). (Bmcre-23-25). (Calicó-607). Anv.: IMP CAESAR VESPASIANVS AVG. Busto laureado a derecha. Rev.: COS ITER TR POT. Pax sentada a la izquierda, portando rama y caduceo. . 7,17 g. Alguna rayita. Estuvo engarzada. Ex Colección Jorge Octavio Bustos. MBC/MBC-. Est...2500,00.
Tito. Denario. 80 d.C. Roma. (Ric-II 1 122). (Bmcre-58). (Rsc-313). Anv.: IMP TITVS CAES VESPASIAN AVG P M. Cabeza laureada a la derecha. Rev.: TR P IX IMP XV COS VIII P P. Trono con respaldo en forma de diadema. . 3,47 g. Restos de brillo original. Escasa en esta conservación. EBC-/EBC. Est...300,00.
Trajano. Áureo. 105-107 d.C. Roma. (Ric-252, 123). (Bmc-74, 312). (Calicó-I 206). Anv.: IMP TRAIANO AVG GER DAC P M TR P. Busto laureado, drapeado y con coraza a la derecha. Rev.: COS V P P SPQR OPTIMO PRINC. Libertas en pie de frente, mirando a la izquierda, portando pileus en la mano derecha y cetro en la izquierda. . 7,14 g. Leves vestigios de brillo original en anverso. Bonito color. Atractiva. MBC+. Est...4500,00.
Trajano. Sestercio. 101-102 d.C. Roma. (Ric-II 432 var.). (Woytek-107b). (Bmcre-747 var.). Anv.: IMP CAES NERVA TRAIAN AVG GERM P M. Cabeza laureada a la derecha, ligero drapeado en el hombro más alejado. Rev.: TR POT COS IIII P P. Pax sedente a la izquierda, sosteniendo una rama de olivo y un cetro; SC en exergo. . 26,01 g. MBC+/MBC. Est...200,00.
Adriano. Denario. 119-122 d.C. Roma. (Ric-67). Anv.: IMP CAESAR TRAIAN HADRIANVS AVG. Busto laureado a la derecha, con drapeado sobre el hombro opuesto. Rev.: P M TR P COS III. Marte avanzando a la derecha, sosteniendo lanza y trofeo sobre el hombro. . 3,56 g. Magnífico retrato. Buen ejemplar. EBC+. Est...300,00.
HISPANIA
Adriano. Denario. 134-138 d.C. Roma. (Ric-306). (Rsc-834). Anv.: HADRIANVS AVG COS III P P. Cabeza desnuda a derecha. Rev.: HISPANIA. Hispania reclinada a la izquierda, portando rama y reposando el brazo sobre roca situadas detrás; conejo hacia la derecha. . 2,88 g. Acuñación muy bien centrada. Pátina. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est...1200,00.
Antonino Pío. Áureo. 147 d.C. Roma. (Ric-147c). (Bmcre-557). (Calicó-1655). Anv.: ANTONINVS AVG PIVS P P. Cabeza laureada a la derecha. Rev.: TR PO T COS IIII. Roma, con casco y drapeado, sedente a la izquierda sobre trono, con los pies sobre un escabel, sosteniendo palladium en la mano derecha extendida y una lanza en la izquierda; escudo redondo apoyado contra el trono a la derecha. . 7,12 g. Leves rayitas. MBC+. Est...3500,00.
Faustina Hija. Áureo. 147-175 d.C. Roma. (Ric-718 (Aurelius)). (Cal-2076). (Ch-220). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Busto drapeado a la derecha. Rev.: TEMPOR FELIC. Faustina en pie de frente, mirando a la izquierda, sosteniendo un niño en cada brazo; dos niños más en pie a su izquierda y a su derecha. . 7,11 g. Esta moneda, que forma parte de una serie de tipos que muestran a Faustina con numerosos hijos, probablemente muestra sólo una parte de su prole, ya que se sabe por sus biografías que tuvo más de seis hijos durante su vida. Acuñación muy centrada. Precioso color anaranjado con ligeros restos de brillo. Reverso muy habitual en acuñaciones en bronce y plata, pero muy raro en oro. Solo hemos encontrado 3 ejemplares subastados en los últimos años. Muy rara. EBC-/MBC+. Est...5000,00.
Faustina Hija. Denario. 161-175 d.C. Roma. (Ric-III 723). (Bmcre-161). (Rsc-240). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Busto drapeado a la derecha. Rev.: VENERI VICTRICI. Venus, con medio cuerpo drapeado, en pie a la derecha, apoyada en una columna, sosteniendo una lanza y un casco. . 3,35 g. MBC+. Est...120,00.
Macrino. Denario. 217-218 d.C. Roma. (Ric-IV 80). (Bmcre-73). (Rsc-108). Anv.: IMP C M OPEL SEV MACRINVS AVG. Busto laureado y drapeado a la derecha. Rev.: PROVIDENTIA DEORVM. Providentia en pie a la izquierda, sosteniendo una varita sobre un globo y una cornucopia . . 2,95 g. Buen ejemplar. Pátina. EBC. Est...400,00.
Alejandro Severo. Denario. 232 d.C. Roma. (Ric-IV 112). (Bmcre-855). (Rsc-427). Anv.: IMP ALEXANDER PIVS AVG. Busto laureado, drapeado y con coraza a la derecha. Rev.: P M TR P XI COS III P P. Sol en pie a la izquierda, levantando la mano derecha y sosteniendo globo. . 3,21 g. EBC/EBC-. Est...160,00.
Otacilia Severa. Antoniniano. 248 d.C. Roma. Ludi Saeculares, conmemorantiva del 1000 aniversario de Roma. (Ric-116b). (Seaby-63). Anv.: OTACIL SEVERA AVG. Busto con diadema y drapeado a la derecha. Rev.: SAECVLARES AVGG. Hipopótamo avanzando a la derecha; IIII en exergo. . 2,84 g. Escasa. MBC+. Est...150,00.
Otacilia Severa. Antoniniano. 244-246 d.C. Roma. (Ric-IV 123c). (Rsc-53). Anv.: MARCIA OTACIL SEVERA AVG. Busto con diadema y drapeado a la derecha, sobre una creciente. Rev.: PVDICITIA AVG. Pudicitia sedente a la izquierda, retirando su velo de la cara y portando cetro transversal. . 4,57 g. EBC/MBC+. Est...90,00.
Trajano Decio. Antoniniano. 249-251 d.C. Roma. (Ric-IV 16c). (Rsc-49). Anv.: IMP C M Q TRAIANVS DECIVS AVG. Busto radiado, drapeado y con coraza a la derecha. Rev.: GENIVS EXERC ILLVRICIANI. Genio, con polos en la cabeza,en pie de frente, mirando hacia la izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; a la derecha estandarte. . 4,72 g. MBC/MBC+. Est...60,00.
Trajano Decio. Seleucis y Pieria. Tetradracma. 249-251 d.C. Antioquía. (RPC-I 1645). (Prieur-527). (McAlee-1113c). Anv.: AYT K Γ MЄ KY ΔЄKIOC TPAIANOC CЄB. Busto laureado, drapeado y con coraza a la derecha, visto desde atrás; ••• debajo del busto. Rev.: ΔHMAPX ЄΞOYCIAC. Águila en pie a la derecha sobre palma, con las alas extendidas, sosteniendo una corona en el pico; SC en exergo. . 12,04 g. Buen ejemplar. Ligero tono en anverso. EBC-. Est...120,00.
Aureliano. As. 275 d.C. Roma. (Ric-V. 1 180). (MER/RIC-1878). Anv.: IMP AVRELIANVS AVG. Busto laureado y con coraza a la derecha. Rev.: CONCORDIA AVG. Emperador y emperatriz dándose la mano; busto radiado de Sol a la derecha en el campo superior; Δ en el exergo. . 8,18 g. Escasa. MBC+. Est...150,00.
Constancio I. Argenteo. 295-297 d.C. Roma. (Ric-VI 42a). (Rsc-314b). Anv.: CONSTANTIVS CAES. Cabeza laureada a la derecha. Rev.: VIRTVS MILITVM. Tetrarcas sacrificando sobre un trípode ante el recinto de la ciudad con seis torretas; A en el exergo. . 3,62 g. Cuño algo desgastado en anverso, pero muy buen reverso. EBC-/EBC. Est...600,00.
Constantino I. Follis. 335-336 d.C. Siscia. (Ric-252 var.). Anv.: CONSTANTINVS MAX AVG. Busto con diadema de rosetas, drapeado y coraza a la derecha. Rev.: GLORIA EXERCITVS. Dos soldados en pie uno frente al otro, cada uno sosteniendo una lanza invertida en su mano exterior y colocando su mano interior sobre un escudo colocado en el suelo, entre ellos, signum con crismón; ·ЄSIS· en exergo. . 2,28 g. Buen ejemplar. EBC+. Est...60,00.
Constancio II. Miliarense. 355-361 d.C. Thessalonica. (Ric-203). (Rsc-326). (Gnecchi-70). Anv.: D N CONSTANTIVS P F AVG. Busto con diadema de perlas, drapeado y con coraza a derecha. Rev.: VIRTVS EXERCITVS. Soldado con atuendo militar en pie a derecha, sosteniendo escudo y lanza invertida. En exergo TES. . 4,35 g. Fragmentada o grietas reparadas con destreza. Muy rara. EBC+. Est...800,00.
Honorio. Sólido. 394-395 d.C. Mediolanum. (Ric-IX 35c = X 1206). (Depeyrot-16/2). (Toffanin-486/2). Anv.: D N HONORIVS P F AVG. Busto con diadema de perlas, drapeado y coraza a la derecha. Rev.: VICTORIA AVGGG. Emperador en pie a la derecha, sosteniendo labarum y Victoria sobre globo, pisando a un cautivo a la derecha; M-D a través de los campos, COMOB en exergo. . 4,49 g. EBC+/EBC. Est...1200,00.
X
Confirme su puja máxima
Conectando con el servidor