Attica. Atenas. Tetradracma. 454-404 a.C. (Kroll-8). (Sng Cop-31). (Hgc-4,1597). Anv.: Cabeza de Atenea a la derecha, con casco ático con cresta adornado con tres hojas de olivo sobre la visera y palmeta en espiral en el cuenco, arete redondo con punto central y collar de perlas. Rev.: Búho en pie a la derecha de frente, ramita de olivo y creciente detrás, ΑΘΕ delante; todo dentro de cuadrado incuso. . 17,15 g. Leves restos de brillo original. Ex CNG 533 (22/02/2023), lote 81. EBC. Est...700,00.
Attica. Atenas. Tetradracma. 454-404 a.C. (Gc-2526). (Sng Cop-31). (Kroll-8). Anv.: Cabeza de Atenea a derecha, con casco ático con cresta, adornado con tres hojas de olivo sobre la visera y palmera espiral. Rev.: Lechuza en pie a derecha, mirando de frente con rama de olivo y creciente detrás, delante ΑΘΕ. Todo dentro de cuadrado incuso. . 17,07 g. Visibles cresta y collar. Erosiones superficiales en anverso. EBC-/EBC. Est...650,00.
NGC - Ch AU 4/5, 5/5
Islas de Caria. Rhodes. Dracma. 88-84 d.C. Plinthophoric' coinage, Menodoros, magistrados. (Jenkins-Rhodian, Group E, 247). (Hgc-6, 1461). Anv.: Cabeza radiada de Helios a la derecha. Rev.: ΜΗΝΟΔΩΡΟΣ / P - O Rosa con capullo a la derecha; a la derecha, estrella; todo dentro de cuadrado incuso. . 2,41 g. Acuñación de muy fino estilo. Brillo original. Encapsulada por NGC como Ch AU, Strike 4/5, Surface 5/5, solamente 4 ejemplares en mayor grado entre los más de 1.000 ejemplares certificados en el censo de NGC. Est...700,00.
Reino de Macedonia. Alejandro III Magno. Tetradracma. 327-323 a.C. Tarsos. (Price-3022). Anv.: Cabeza de Heracles a la derecha, con tocado de piel de león. Rev.: ΛEΞANΔΡOΥ, Zeus sentado a la izquierda, sosteniendo águila y cetro; timón en el campo, Θ bajo el trono. . 17,06 g. Bonita pátina en anverso. EBC-. Est...400,00.
Reyes de Pontos. Mithradates VI Eupator. Estátera. 88-86 a.C. Kallatis. Primera guerra Mitrídatica, en nombre y tipos de Lysimachos. (AMNG-I 258). (Hgc-3.2, 1824). Anv.: Cabeza con diadema del deificado Alejandro a la derecha, con cuerno de Amón. Rev.: Atenea Nikephoros sedente a la izquierda, ΒΑΣΙΛΕΩΣ a la derecha, ΛYΣΙΜΑΧΟY a la izquierda; HPO en el interior a izquierda, KAΛ en el trono, tridente ornamentado en el exergo. . 8,28 g. Bonito color. EBC-. Est...1800,00.
Imperio Seléucida. Antioco VIII. Tetradracma. 121-97 a.C. Antioquía del Orontes. (Hgc-9, 1197). Anv.: Busto diademado de Antioco a derecha. Rev.: Atenea en pie a izquierda con Victoria, alrededor leyendas y monogramas. . 16,51 g. Restos de brillo original. Con certificado de autenticidad de 1995. MBC. Est...250,00.
Areikoratikos. As. 150-20 a.C. Ágreda (Soria). (Abh-84). (MIB-102/01). (Acip-1739). Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante letras ibéricas SOS y detrás punto. Rev.: Jinete con clámide a derecha, debajo leyenda ibérica (AREIKORATIKOS). . 25,63 g. Contramarca rueda de seis radios sobre el anverso (Tesorillo, tipo 2-41). Rara. MBC/MBC-. Est...250,00.
Areikoratikos-Arekoratas. Denario. 150-20 a.C. Ágreda (Soria). (Abh-105). (MIB-102/24a). (Acip-1773). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás letra ibérica KU con punto central. Rev.: Jinete con lanza y asomando un pie a derecha, leyenda ibérica AREKORATA sobre línea. . 3,84 g. La letra ibérica KU contiene varios puntos pequeños en su interior. buen ejemplar. Rara. EBC+/EBC. Est...400,00.
Ikalkusken. Denario. 120-20 a.C. Iniesta (Cuenca). (Abh-1396). (MIB-154/06c). (Acip-2071). Anv.: Cabeza masculina a derecha. Rev.: Jinete con rodela y clámide al aire a izquierda, llevando un segundo caballo; debajo leyenda ibérica IKALKUSKEN. . 3,72 g. Buen ejemplar, el metal ligeramente poroso. MBC+. Est...450,00.
Ketovión-Salacia. As. 150-50 a.C. Alcácer do Sal (Portugal). (Abh-1628 var.). (MIB-166/10a). (Acip-981). Anv.: Cabeza de Melkart a izquierda con piel de león, detrás clava, delante leyenda latina CANTNIP·EDNI / (AE)·F. Rev.: Dos delfines a derecha, entre ambos leyenda ibérica del KETOVION. . 12,64 g. Campos ligeramente repasados. Pátina verde. Rara. MBC+. Est...550,00.
Ketovión-Salacia. As. 150-50 a.C. Alcácer do Sal (Portugal). (Abh-1629 var.). (MIB-166/09a). (Acip-980). Anv.: Cabeza de Melkart a izquierda con piel de león, detrás clava, delante leyenda latina A(ND)VGEP·SISVC·F / TVL. Rev.: Dos delfines a izquierda, entre ambos leyenda ibérica del SO: KETOVION. . 11,90 g. Muy rara. MBC/MBC+. Est...500,00.
MIB 166/06, mismo ejemplar
Ketovión-Salacia. Semis. 150-50 a.C. Alcácer do Sal (Portugal). (Abh-1637 var.). (MIB-166/06, mismo ejemplar). (Acip-976). Anv.: Cabeza de Melkart a izquierda, detrás clava, delante CANDNI. Rev.: Atún a derecha, encima leyenda ibérica del S.O. KETOVION, debajo SISBE·A·S/A. . 4,91 g. Cospel irregular. Muy rara. MIB 166/06 - ID 3598, mismo ejemplar. Ex J. Vico 134 (28/02/2013), lote 81; Ex Áureo & Calicó 211 (22/09/2008), lote 156. MBC. Est...500,00.
Luco Augusti. Época de Augusto. As. 27 a.C.-14 d.C. Lugo. (Abh-1702). (Acip-3300). Anv.: Cabeza desnuda de Augusto a izquierda, detrás caduceo, delante palma, alrededor IMP. AVG. DIVI. F. Rev.: Rodela de frente, encima dos lanzas entre espada corta y falcata hacia arriba. . 14,10 g. Rara. MBC/MBC+. Est...500,00.
Sekobirikes. Denario. 120-30 a.C. Saelices (Cuenca). (Abh-2168). (MIB-125/14a). (Acip-1871). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás creciente y debajo letra ibérica S. Rev.: Jinete con lanza a derecha asomando un pie, debajo leyenda ibérica SEKOBIRIKES. . 3,72 g. Ligera pátina. Flan grande. MBC+. Est...220,00.
Teitiakos
Teitiakos. As. 120-20 a.C. Zona norte del Ebro. (Abh-2383). (MIB-100/2). (Acip-1886). Anv.: Cabeza masculina barbada a derecha, detrás letras ibéricas TEUS. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica TEITIAKOS. . 8,55 g. Muy pocos ejemplares conocidos. Rarísima. MBC-/BC+. Est...1000,00.
Turiasu. Denario. 120-20 a.C. Tarazona (Zaragoza). (Abh-2417). (MIB-15272. 109/21). Anv.: Cabeza barbada a derecha, letra ibérica KA, S y TU. Rev.: Jinete con lanza a derecha, con las patas traseras del caballo encogidas, debajo leyenda ibérica TURIASU. . 4,29 g. Pátina. Atractivo ejemplar. EBC. Est...350,00.
Acilia. Marcus Acilius Marci f. Denario. 130 a.C. Roma. (Ffc-93). (Craw-255/1). (Cal-65). Anv.: Cabeza de Roma a derecha detrás: X, Ley./ entre collar y gráfila de puntos: M. ACILIVS M.F. Rev.: Hercules con trofeo y maza, en cuadriga al paso a derecha,en el exergo: ROMA. . 3,90 g. Bonita pátina de monetario con tonos iridiscentes. MBC+. Est...150,00.
Aelia. C. Allius Bala. Denario. 92 a.C. Roma. (Ffc-102). (Craw-336/1c). (Cal-72a). Anv.: Cabeza diademada de Diana a derecha, delante letra, detrás: BALA. Rev.: Diana con dos antorchas, en biga arrastrada por ciervos a derecha, debajo: saltamontes,en el exergo: C. ALLI. Todo dentro de una corona de laurel. . 3,92 g. Escasa así. EBC-/MBC+. Est...300,00.
Aemilia. M Aemilius Scaurus y Pub. Plautius Hypsaeus. Denario. 58 a.C. Roma. (Ffc-120). (Craw-422/1b var.). Anv.: El Rey Aretas de rodillas derecha con rama de olivo, detrás: camello, encima: (M.) SCAVR. AED. CVR., a los lados: (E)X.-S.C., en el exergo. (R)EX. ARETAS. Rev.: Júpiter en cuadriga a izquierda, escorpión bajo los caballos, encima: P. HVPSAEVS. AED. CVR., en el exergo: (C.) HVPSAE. (COS. PREIVE.). en el campo: CAPTV. . 3,91 g. EBC-/MBC+. Est...180,00.
Annia. C. Annius y Lucius Fabius. Denario. 82-81 a.C. Hispania. (Ffc-140). (Craw-366/2a). (Cal-118). Anv.: Busto diademado de Anna Perenna a derecha, debajo: V, C. ANNI T.F.T.N. PRO.COS. EX.S.C. Rev.: Victoria con palma en cuadriga a derecha, encima: Q., en el exergo: L. FABI. L.F. HISP. . 3,81 g. Golpe en el canto. MBC+/MBC. Est...160,00.
Aquillia. Manius Aquilius Mn.f.Mn.n. Denario. 71 a.C. Incierta. (Ffc-168). (Craw-401/1 var.). Anv.: Variante por diferente parte trasera inferior del yelmo, denario dentellado, detrás: III. VIR., delante: VIRTUS. Rev.: El cónsul Man. Aquillius de pie a izquierda, incorporando a Sicilia, A. derecha MN AQVIL, a izquierda MN F MN N., (MN-MN-MN entrelazadas), en el exergo: SICIL. . 3,92 g. Leves restos de brillo original en el reverso. MBC+. Est...180,00.
Baebia. Marcius Baebius Q.f. Tampilus. Denario. 137 a.C. Roma. (Ffc-198). (Craw-326/1a). (Cal-269). Anv.: Cabeza de Roma a la izquierda, delante: X, detrás: (TAMPIL). Rev.: Apolo en cuadriga a derecha con palma, arco y flechas,debajo: ROM(A)., en el exergo: M. BAEBI(. Q.F). . 3,91 g. Bonita pátina de monetario con tonos iridiscentes. Conserva etiqueta del coleccionista. EBC/EBC-. Est...250,00.
Caecilia. Q. Caecilius Metellus Plus Scipio y M. Eppius. Denario. 47-46 a.C. África. (Ffc-216). (Craw-461/1). (Cal-291). Anv.: Cabeza de Africa a derecha, delante: espiga, debajo: arado, detrás: SCIPIO. IMP., delante: Q. METELL. Rev.: Hercules apoyándose sobre maza con piel de león,a izquierda: LEG. F.C., a derecha: EPPIVS. . 3,87 g. Limpiada. MBC+. Est...200,00.
Cassia. Q. Cassius Longinus. Denario. 55 a.C. Roma. (Ffc-558). (Craw-528/1). (Cal-412). Anv.: Cabeza velada y diademada de Vesta a derecha,Q. CASSIVS VEST. Rev.: Silla curul bajo templo de Vesta, copulado y coronado por una figura de pie con cetro y patera, a izquierda: urna de votos, a derecha: boletín con la inscripción: AC. . 3,96 g. Tres rayas en anverso. MBC+. Est...250,00.
Claudia. Ti. Claudius Nero. Denario. 79 a.C. Taller Auxiliar de Roma. (Ffc-566). (Craw-383/1a). (Cal-425). Anv.: Busto diademado de Diana a derecha, con arco y carcaj, sobre la espalda, delante S.C. Rev.: Victoria con corona y palma en biga a derecha debajo: A·XXXXA, en el exergo: TI. CLAVD.( TI. F. / AP. N.) (VD y AP entrelazadas). . 3,51 g. Bonita pátina de monetario con tonos iridiscentes. EBC-. Est...250,00.
Cornelia. Cn Cornelius Lentulus Marcellinus. Denario. 76-75 a.C. Hispania. (Ffc-626). (Craw-393/1a). (Cal-486). Anv.: Busto diademado del Genio del pueblo romano a derecha con cetro sobre su espalda, encima: G.P.R. Rev.: Globo terrestre entre un cetro y corona a izquierda y timón a derecha,debajo: CN. LEN. Q., en el campo: EX. S.C. . 4,00 g. Bonito retrato. EBC-/MBC+. Est...200,00.
Furia. L. Furius Cn. f. Brocchus. Denario. 63 a.C. Roma. (Ffc-736). (Craw-414/1). (Cal-607). Anv.: Cabeza de Ceres coronada de espigas a derecha, delante grano de cebada, detrás una espiga la Cabeza de Ceres de mayor tamaño y mechón de pelo por la nuca,en el campo: III. VIR., debajo: BROCCHI. Rev.: Silla curul entre dos fasces con hachas, encima: L. FVRI. CN. F. . 3,98 g. Ligero tono en anverso. Bonito ejemplar. EBC-. Est...250,00.
Herennia. Marcus Herennius. Denario. 108-107 a.C. Sur de Italia. (Ffc-743). (Craw-308/1a). (Cal-615). Anv.: Cabeza diademada de la Piedad a derecha, delante: A, detrás: PIETAS., (TA entrelazadas). Rev.: Amphinomus huyendo con su padre sobre los hombros,a izquierda: M. HERENNI., (HE entrelazadas). . 3,85 g. Leves restos de brillo original . MBC+. Est...200,00.
Licinia. P. Licinius Crassus M.F. Denario. 55 a.C. Roma. (Ffc-804). (Craw-430/1). (Cal-890). Anv.: Cabeza laureada y diademada de Venus a derecha, detrás: S.C. Rev.: Soldado romano de pie a izquierda, sosteniendo por las bridas a su caballo, P. CRASSVS. M.F. . 4,11 g. Reverso muy bien centrado. Buen ejemplar. MBC+. Est...250,00.
Manlia. L. Manlius Torquatus. Denario. 82 a.C. Ceca militar viajando junto a Svlla. (Ffc-841). (Craw-367). (Cal-925a). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, (cabeza de Roma mas grande), delante: L. MANLI., detrás: PRO. Q. Rev.: Sila en cuadriga a derecha es coronado por la Victoria volando por encima de los caballos, en el exergo: L. SVLLA. IM(P). . 4,02 g. Buena acuñación. MBC+. Est...180,00.
Minucia. Q. Minucius Thermus M.f. Denario. 103 a.C. Roma. (Ffc-928). (Craw-319/1). (Cal-1029). Anv.: Cabeza de Marte a izquierda. Rev.: Dos soldados combatiendo, entre ellos, otro caído en el suelo, en el exergo: Q. THERM. M.F., (THE y MF entrelazadas) . . 3,89 g. Bonita pátina de monetario con tonos iridiscentes. EBC-/EBC. Est...300,00.
Plaetoria. M. Plaetorius M.f. Cestianus. Denario. 67 a.C. Roma. (Ffc-978). (Craw-409/2). (Cal-1110). Anv.: Cabeza de Cibeles con corona mural a derecha, delante: globo, detrás: CESTIA(NVS). Rev.: Silla curul en el campo: símbolo, M. PLAETORIVS. AED. CVR. EX. S.C. . 3,94 g. Anverso ligeramente descentrado. Bonito tono. MBC+/EBC-. Est...140,00.
Roscia. L. Roscius. Denario. 62 a.C. Italia Central. (Ffc-1090). (Craw-412/1). (Cal-1231). Anv.: Cabeza de Juno Sospita tocado con piel de cabra a derecha detrás: palma, debajo: L. ROSCI. Rev.: Muchacha dando de comer a una serpiente, en el campo: símbolo (61), en el exergo: FABATI. . 3,81 g. Restos de brillo original. Leve vano de acuñación y rayitas en anverso. MBC+. Est...200,00.
Scribonia. L. Scribonius Libo. Denario. 62 a.C. Roma. (Ffc-1102). (Craw-416/1a). (Cal-1248). Anv.: Cabeza diademada de Bonus Eventus a derecha.Ley./ LIBO. BON. EVENT. Rev.: El pozo scriboniano adornado con guirnaldas laterales, debajo: martillo, en el exergo: SCRIBON., encima: PVTEAL. . 3,96 g. Acuñación muy bien centrada. Ligero tono. Atractivo ejemplar. EBC-. Est...300,00.
Pompeyo Magno. Cn. Pompeius Magnus y M. Poblicius. Denario. 46-45 a.C. Hispania. (Ffc-3). (Craw-469/e). (Cal-1147). Anv.: Cabeza de Palas a derecha, todo el borde del cospel formado de puntos, M. POBLICI. LEG. PRO. PR. Rev.: Cnaeus Pompeius hijo de pie a izquierda, con un pie sobre proa de barco, entregando una palma a la Bética de pié a derecha, con escudo y dos jabalinas, CN. MAGNVS IMP. . 4,02 g. Buen ejemplar. EBC. Est...400,00.
NGC - XF 5/5, 5/5
Julio César. Denario. 54-51 a.C. Galia. (Ffc-50). (Craw-443/1). (Cal-640). Anv.: Elefante a derecha, delante una serpiente, en el exergo: CAESAR. Rev.: Símpulo, aspersorio, hacha y apex. . 4,03 g. Acuñación muy centrada. Bonita pátina de monetario. Atractivo ejemplar. Encapsulada por NGC como XF, Strike 5/5, Surface 5/5. Est...3500,00.
X
Confirme su puja máxima
Conectando con el servidor