Iniciar sesión

Orden

Buscar

Categorías

Valeria. L. Valerius Acisculus. Denario forrado. 45 a.C. Roma. (Ffc-1173 var). (Craw-474/1a var). (Cal-1330 var). Anv.: Cabeza diademada de Apolo Soranus a derecha encima: estrella, detrás: martillo, detrás: ACISCVLVS. Rev.: Valeria Luperca sobre una ternera a derecha. Ley./ en el exergo: L. VALERIVS. Ag. 3,79 g. Oxidaciones. BC+. Est...90,00.

Precio salida

40 €

0 0

Anónimo. As. 169-158 a.C. Roma. (Craw-183/1). (Sydenham-297). (RBW-775). Anv.: Cabeza laureada de Jano barbado; I (marca de valor) arriba. Rev.: Proa de galera a la derecha; arriba, loba en pie a la derecha, cabeza a la izquierda, amamantando a los gemelos Rómulo y Remo; I (marca de valor) a la derecha, (R)OM(A) abajo. Ae. 23,51 g. MBC. Est...120,00.

Precio salida

50 €

Precio actual

50 €

1 1

Anónimo. As. Siglo II a.C. Hispania. (Acip-2505 var.). Anv.: Cabeza laureada de Jano; I (marca de valor) arriba. Rev.: Proa de galera a la derecha; I (marca de valor) arriba, ROMA abajo. Ae. 25,89 g. MBC/MBC+. Est...150,00.

Precio salida

70 €

Precio actual

70 €

1 1

Anónimo. Uncia. 217-215 a.C. Roma. (Craw-38/6). (BMCRR Rome-88). (Sydenham-86). Anv.: Cabeza con casco de Roma a la izquierda; • (marca de valor) detrás. Rev.: Proa de galera a la derecha; ROMA arriba, • (marca de valor) abajo. Ae. 12,25 g. Atractiva pátina verde, ligeramente erosionada en los bordes. MBC/MBC+. Est...120,00.

Precio salida

60 €

Precio actual

65 €

2 2

Anónimo. Quadrans. 211 a.C. Roma. (Craw-56/5). (Sydenham-143c). (RBW-209). Anv.: Cabeza de Hércules a la derecha, con piel de león; ••• (marca de valor) a la izquierda. Rev.: Proa de galera a la derecha; ••• (marca de valor) abajo, ROMA arriba. Ae. 3,83 g. MBC+. Est...100,00.

Precio salida

50 €

Sin pujas

0 0

Anónimo. Quinario. 211-209 a.C. Roma. (Craw-44/6). (Bmcre-Rome 9). (Rsc-3). Anv.: Cabeza de Roma con casco a la derecha; detrás V. Rev.: Dioscuros a caballo a derecha; abajo, ROMA en marco lineal. Ag. 2,25 g. MBC+. Est...120,00.

Precio salida

100 €

Sin pujas

0 0

ROMA incuso

Anónimo. Victoriato. 211 a.C. Ceca incierta en España. (Craw-91/1). (Acip-4001). (Rsc-8). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter a la derecha. Rev.: Victoria a la derecha, sosteniendo una corona procediendo a coronar un trofeo frente a ella; ROMA incuso en cartela rectangular debajo. Ag. 3,08 g. Muy rara. MBC+. Est...500,00.

Precio salida

200 €

Precio actual

200 €

1 1

Anónimo. Didracma - Quadrigato. 225-214 a.C. Roma. (Craw-31/1). (Rsc-23a). Anv.: Cabeza laureada de Jano; punto debajo. Rev.: Júpiter en pie en cuadriga galopante conducido hacia la derecha poruna Victoria, sosteniendo cetro y riendas, blandiendo un rayo sobre su cabeza; ROMA incuso en la tablilla debajo. Ag. 6,52 g. Acuñación muy bien centrada. Suave tono iridiscente. Bonito ejemplar. EBC-. Est...700,00.

Precio salida

250 €

Precio actual

250 €

Anónimo. Cuadrigato. 225-214 a.C. Roma. (Craw-28/3). (BMCRR Romano-Campanian-101/106). (Rsc-24). Anv.: Cabeza laureada de Jano. Rev.: Júpiter en pie en una cuadriga al galope conducida por una Victoria a la derecha, sosteniendo un cetro y las riendas, blandiendo un rayo en lo alto; ROMA en cartela debajo. Ag. 5,35 g. Ligero tono. MBC-. Est...200,00.

Precio salida

100 €

Sin pujas

0 0

Anónimo. Denario. 200-190 a.C. Sur de Italia. (Ffc-7). (Craw-44/5). (Cal-1). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás: X. Rev.: Los Dioscuros a caballo a derecha, encima: estrellas,en el exergo: ROMA. Ag. 4,44 g. Ligero tono. Ex Áureo&Calicó 249 (31/01/2013), lote 2017. EBC-/MBC+. Est...200,00.

Precio salida

90 €

Precio actual

100 €

Anónimo. Denario. 200-190 a.C. Sur de Italia. (Ffc-7). (Craw-44/5). (Cal-1). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás: X. Rev.: Los Dioscuros a caballo a derecha, encima: estrellas,en el exergo: ROMA. Ag. 4,31 g. Bonita pátina. Rayita en anverso. Ex Gorny&Mosch 215 (14/10/2013), lote 13. Conserva la etiqueta original. MBC+. Est...160,00.

Precio salida

80 €

Precio actual

80 €

1 1

Anónimo. Denario. 115-114 a.C. Italia Central. (Ffc-83). (Craw-287/1). (Cal-58). Anv.: Cabeza de Roma a derecha detrás: X, debajo: ROMA. Rev.: Roma con cetro sentada a derecha sobre dos escudos. Enfrente, la loba amamantando a Rómulo y Remo. En el campo, dos pájaros. Ag. 3,80 g. Perfecta acuñación centrada. EBC. Est...600,00.

Precio salida

300 €

Precio actual

320 €

2 2

Anónimo. Denario. 157-156 a.C. Roma. (Ffc-77). (Craw-197/1). (Cal-52). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás: X. Rev.: Victoria en biga a derecha con látigo en la mano, en el exergo: ROMA, en tablilla. Ag. 3,56 g. Acuñación desplazada. MBC+. Est...90,00.

Precio salida

40 €

Precio actual

40 €

1 1

Aburia. Marcius Aburius M.f. Geminus. Denario. 132 a.C. Roma. (Ffc-88). (Craw-250/1). (Cal-60). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, delante: X, detrás: GEM. Rev.: Sol con látigo, en cuadriga a derecha, debajo: M. ABVRI. (AB y VR entrelazadas), en el exergo: ROMA. Ag. 3,78 g. Ligera pátina. MBC+/MBC. Est...100,00.

Precio salida

60 €

Sin pujas

0 0

Acilia. Man. Acilius Glabrio. Denario. 55 a.C. Roma. (Ffc-95). (Craw-442/1b). (Cal-67). Anv.: Cabeza laureada de la Salud a derecha, detrás: SALVTIS., de arriba abajo. Rev.: La Salud de pie a izquierda, apoyada en una columna y dando de comer a una serpiente, MN. ACILIVS III VIR. VALETV., (MN y TV entrelazadas). Ley vertical y circular. Ag. 3,97 g. Suave pátina con ligero tono. Vanos de acuñación. Ex Artemide Aste (12/01/2010), lote 2084. MBC+. Est...150,00.

Precio salida

80 €

Sin pujas

0 0

Acilia. Man. Acilius Glabrio. Denario. 55 a.C. Roma. (Ffc-96). (Craw-442/1a). (Rsc-Acilia 8). Anv.: Cabeza laureada de la Salud a derecha, detrás: SALVTIS., de abajo a arriba. Rev.: La Salud de pie a izquierda, apoyada sobre una columna y dando de comer a una serpiente, MN. ACILIVS III VIR. VALETV., (MN y TV entrelazadas). Ley vertical y circular. Ag. 3,83 g. Leve vano de acuñación en reverso. Restos de brillo original y ligero tono iridiscente. Atractiva. EBC-. Est...200,00.

Precio salida

90 €

Sin pujas

Aelia. P. Aelius Paetus. Denario. 138 a.C. Taller Auxiliar de Roma. (Ffc-99). (Craw-233/1). (Cal-70). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás: X. Rev.: Los Dioscuros a caballo a derecha, encima: estrellas,debajo: P. PAETVS., en el exergo: ROMA, en tablilla. Ag. 3,92 g. MBC+. Est...100,00.

Precio salida

60 €

Precio actual

60 €

1 1

Aemilia. Paullus Aemilius Lepidus. Denario. 62 a.C. Roma. (Ffc-126). (Craw-415/1). (Cal-91). Anv.: Cabeza velada y diademada de la Concordia a derecha, PAVLLUS LEPIDUS CONCORDIA. Rev.: L. Aemilius Lepidus de pie a izquierda, apoyándose en un trofeo, enfrente, Perseo de Macedonia de pie a derecha con las manos atadas junto a sus dos hijos, encima: TER., en el exerpo: PAVLLVS. Ag. 3,97 g. Atractivo ejemplar con restos de brillo original. EBC+/EBC. Est...250,00.

Precio salida

120 €

Sin pujas

Antestia. L. Antestius Gragulus. Denario. 136 a.C. Roma. (Ffc-151). (Craw-238/1). (Cal-127). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, delante: X, detrás: GRAG.. Rev.: Júpiter en cuadriga a derecha con cetro y haz de rayos, debajo: L. ANTES, (ANTE entrelazadas), en el exergo: ROMA. Ag. 3,85 g. Ligera pátina. MBC+. Est...120,00.

Precio salida

50 €

Precio actual

60 €

4 2

Antonia. C. Antius C.f. Restio. Denario. 83-82 a.C. Taller Auxiliar de Roma. (Ffc-156). (Craw-364/1d). (Cal-139). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter a derecha, detrás: S. C. Rev.: Victoria en cuadriga a derecha con palma y corona de laurel., debajo letra, en el exergo: Q. ANTO. BALB./ PR., (ANT y AL entrelazadas). Ag. 4,14 g. Acuñación algo desplazada en reverso pero muy buena acuñación. EBC+. Est...600,00.

Precio salida

300 €

Precio actual

400 €

Antonia. C. Antius C.f. Restio. Denario. 83-82 a.C. Taller Auxiliar de Roma. (Ffc-156). (Craw-364/1d). (Cal-139). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter a derecha, detrás: S. C. Rev.: Victoria en cuadriga a derecha con palma y corona de laurel., debajo letra V, en el exergo: Q. ANTO. BALB./ PR., (ANT y AL entrelazadas). Ag. 3,93 g. MBC+. Est...120,00.

Precio salida

70 €

Precio actual

129 €

7 3

Aquillia. Manius Aquilius Mn.f.Mn.n. Denario. 71 a.C. Incierta. (Ffc-167). (Craw-401/1). (Cal-230). Anv.: Busto de la Virtud a la derecha, denario dentellado, detrás: III. VIR., delante: VIRTUS.. Rev.: El cónsul Man. Aquillius de pie a izquierda, incorporando a Sicilia, a. derecha MN. AQVIL., a izquierda MN. F. MN. N., (MN-MN-MN entrelazadas), en el exergo: (SICIL). Ag. 3,79 g. Raya en anverso. Ligero tono. MBC+. Est...150,00.

Precio salida

80 €

Sin pujas

0 0

Aquillia. Manius Aquilius Mn.f.Mn.n. Denario. 71 a.C. Incierta. (Ffc-168). (Craw-401/1 var.). Anv.: Variante por diferente parte trasera inferior del yelmo, denario dentellado, detrás: III. VIR., delante: VIRTUS. Rev.: El cónsul Man. Aquillius de pie a izquierda, incorporando a Sicilia, A. derecha MN AQVIL, a izquierda MN F MN N., (MN-MN-MN entrelazadas), en el exergo: SICIL. Ag. 4,02 g. EBC-. Est...250,00.

Precio salida

100 €

Precio actual

100 €

1 1

Aurelia. Aurelius. Denario. 194-190 a.C. Roma. (Ffc-182). (Craw-136/1). (Cal-253). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás: X. Rev.: Diana en biga a derecha, encima: AV., (AV entrelazadas), en el exergo: ROMA, en tablilla. Ag. 3,28 g. Depósitos en reverso. MBC-. Est...90,00.

Precio salida

40 €

Sin pujas

0 0

Baebia. Marcius Baebius Q.f. Tampilus. Denario. 137 a.C. Roma. (Ffc-199). (Craw-236/1c). (Rsc-Baebia 12). Anv.: Cabeza de Roma a la izquierda, con collarín en cuello y una hilera de perlas, delante: X, detrás: TAMPIL. Rev.: Apolo en cuadriga a derecha con palma, arco y flechas,debajo: ROMA., en el exergo: M. BAEBI. Q.F. Ag. 3,93 g. MBC+. Est...100,00.

Precio salida

60 €

Precio actual

85 €

6 2

Ex H.D Rauch 2014

Caecilia. M. Caecilius Metellus Q.f. Denario. 127 a.C. Roma. (Ffc-205). (Craw-263/1a). (Cal-281). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, una estrella en la parte inferior trasera del casco, debajo de la barbilla: X , detrás: ROMA, se lee de abajo hacia arriba. Rev.: Escudo macedonio, M. METELLVS Q.F.,todo dentro de una corona de laurel. Ag. 3,94 g. Leves depósitos en anverso. Ligeramente limpiada. Ex H.D Rauch 96 (10/12/2014), lote 161. EBC-/MBC+. Est...180,00.

Precio salida

90 €

Precio actual

110 €

5 3

Caecilia. M. Caecilius Metellus Q.f. Denario. 127 a.C. Roma. (Ffc-205). (Craw-263/1a). (Cal-281). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, una estrella en la parte inferior trasera del casco, debajo de la barbilla: X , detrás: ROMA, se lee de abajo hacia arriba. Rev.: Escudo macedonio, M. METELLVS Q.F.,todo dentro de una corona de laurel. Ag. 3,88 g. Ligera limpieza. MBC+. Est...150,00.

Precio salida

70 €

Precio actual

70 €

1 1

Caecilia. M. Caecilius Metellus Q.f. Denario. 127 a.C. Roma. (Ffc-206). (Craw-263/1b). (Cal-282). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, una estrella en la parte inferior trasera del casco, debajo de la barbilla: X, detrás: ROMA., se lee de arriba hacia abajo. Rev.: Escudo macedonio, M. METELLVS Q.F., todo dentro de una corona de laurel. Ag. 3,92 g. Bonito tono. Ex Bremens Belleville & Maison Creusy (27/12/2014). EBC-. Est...180,00.

Precio salida

90 €

Precio actual

100 €

Caecilia. M. Caecilius Metellus Q.f. Denario. 82-80 a.C. Roma. (Ffc-207). (Craw-369/1). (Cal-283). Anv.: Cabeza diademada de Apolo a derecha, debajo de la barbilla: X, detrás: ROMA. Rev.: Escudo macedonio, M. METELLVS Q.F., todo dentro de una corona de laurel. Ag. 3,85 g. Bonita pátina con un ligero tono iridiscente. Roce en la mejilla y dos finas rayitas. MBC+. Est...250,00.

Precio salida

120 €

Precio actual

120 €

Caecilia. M. Caecilius Metellus. Denario. 130 a.C. Roma. (Ffc-208). (Craw-256/1). (Cal-284). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, delante X,Q. METE., (ME y TE entrelazadas). Rev.: Júpiter con rama y látigo en cuadriga a derecha, en el exergo: ROMA. Ag. 3,77 g. Marquitas. Pátina. MBC. Est...90,00.

Precio salida

50 €

Sin pujas

0 0

Caecilia. Q. Caecilius Metellus Pius. Denario. 81 a.C. Hispania. (Ffc-213). (Craw-374/1). (Cal-289). Anv.: Cabeza diademada de la Piedad a derecha, delante una cigüeña. Rev.: Elefante a izquierda, en el exergo: Q.C.M.P.I. Ag. 3,95 g. MBC+. Est...150,00.

Precio salida

90 €

Precio actual

100 €

3 3

Caecilia. Q. Caecilius Metellus Pius Scipio. Denario forrado. 47-46 a.C. África. (Ffc-220). (Craw-459/1). (Cal-295). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter a derecha, Q. METEL. PIVS. Rev.: Elefante a derecha,encima: SCIPIO., en el exergo: IMP. Ae/Ag. 2,81 g. Golpes de punzón. MBC-. Est...80,00.

Precio salida

40 €

Sin pujas

0 0

Calpurnia. L. Calpurnius Piso Frugi. Denario. 90-89 a.C. Roma. (Ffc-240). (Craw-340/1). (Sydenham-664). Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, detrás de la cabeza ↓XXVII(I). Rev.: Jinete con palma galopando a derecha con monograma ROMA debajo de la leyenda encima del jinete XCV, L. PISO FRVGI. Ag. 3,95 g. Pequeño defecto de acuñación en anverso. EBC-/MBC+. Est...180,00.

Precio salida

90 €

Precio actual

90 €

1 1

Calpurnia. L. Calpurnius Piso Frugi. Denario. 90-89 a.C. Roma. (Ffc-244). (Craw-340/1). Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, debajo del mentón dos flautas. Rev.: Jinete con palma galopando a derecha con número CXVIII debajo de la leyenda, L. PISO FRVGI. Ag. 3,87 g. Bonita pátina de monetario con un ligero tono iridiscente. Ex Artemide Aste XLVII (3/06/2017), lote 134. Conserva la etiqueta original. EBC. Est...250,00.

Precio salida

120 €

Precio actual

140 €

Calpurnia. L. Calpurnius Piso Frugi. Denario. 90-89 a.C. Roma. (Ffc-247). (Craw-340/1). (Cal-307d). Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, detrás de la cabeza y debajo del mentón letra (latina o griega). Rev.: Jinete con palma galopando a derecha con ↓XVT debajo de la leyenda, L. PISO FRVG (I). Ag. 3,97 g. Ex Soler & Llach 1127 (14/06/2022), lote 44; Ex Cayón (29/11/2004), lote 171. MBC+. Est...140,00.

Precio salida

70 €

Sin pujas

0 0

Calpurnia. L. Calpurnius Piso Frugi. Denario. 90-89 a.C. Roma. (Ffc-302). (Craw-340/1?). (Cal-311e). Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha, detrás de la cabeza letra F. Rev.: Jinete con palma galopando a derecha con letra G o ꓷ arriba del jinete, L. PISO FRVG (I). Ag. 3,93 g. Fina grieta. Escasa. MBC+. Est...90,00.

Precio salida

50 €

Precio actual

50 €

1 1

Calpurnia. C. Calpurnius Piso Frugi. Denario. 64 a.C. Roma. (Ffc-470). (Craw-408/1b). (Sydenham-851i). Anv.: Cabeza diademada de Apolo a derecha, detrás de la cabeza una hoz. Rev.: Jinete con cabeza desnuda, alado, con palma, galopando a derecha, encima del jinete tridente, C. PISO L.F. FRV. Ag. 4,03 g. Preciosa pátina de monetario con restos de brillo original. Atractivo ejemplar. EBC. Est...350,00.

Precio salida

120 €

Precio actual

120 €

Cassia. L. Cassius Longinus. Denario. 55 a.C. Roma. (Ffc-561). (Craw-413/1). (Cal-415). Anv.: Busto velado de Vesta a izquierda, detrás copa, delante letra (S). Rev.: Ciudadano romano a izquierda votando, en la papeleta se ve una V (Vti Rogas) Ley./detrás: LONGIN. IIIV. Ag. 3,98 g. EBC-/MBC+. Est...200,00.

Precio salida

100 €

Sin pujas

0 0

Cipia. M. Cipius M.F. Denario. 115-114 a.C. Incierta. (Ffc-563). (Craw-289/1). (Cal-422). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, Ley./delante: M. CIPI. M.F., detrás: X. Rev.: Victoria con palma, en biga a derecha debajo timón, en el exergo: ROMA. Ag. 3,96 g. MBC/MBC+. Est...120,00.

Precio salida

60 €

Precio actual

70 €

4 3

Claudia. C. Claudius Pulcher. Denario. 110-109 a.C. Roma. (Ffc-565). (Craw-300/1). (Cal-424). Anv.: Cabeza de Roma a derecha. Rev.: Victoria en biga a derecha, en el exergo: C. PVLCHER. Ag. 3,97 g. EBC-. Est...150,00.

Precio salida

80 €

Precio actual

80 €

Claudia. Ti. Claudius Nero. Denario. 79 a.C. Taller Auxiliar de Roma. (Ffc-567). (Craw-381/1). (Cal-426). Anv.: Busto diademado de Diana a derecha, con arco y carcaj, sobre la espalda, delante S.C. Rev.: Victoria con corona y palma en biga a derecha debajo: C⊥XV, en el exergo: TI. CLAVD. TI. F. / AP. N. (VD y AP entrelazadas). Ag. 3,64 g. MBC+. Est...120,00.

Precio salida

50 €

Sin pujas

0 0

Cornelia. Cnaeus Cornelius Blasio. Denario. 112-111 a.C. Sur de Italia. (Ffc-609). (Craw-296/1b). (Cal-470). Anv.: Cabeza de Escipion el Africano a derecha, encima: estrella, detrás: símbolo palma, (CN. BLA)SIO. CN. F. Rev.: Júpiter de pie, de frente, con lanza y haz de rayos entre Juno con cetro a su derecha, y Palas con cetro a su izquierda coronándole, en el campo: BLA. en monograma, en el exergo: ROMA. Ag. 4,01 g. MBC. Est...90,00.

Precio salida

50 €

Precio actual

75 €

7 3

Cornelia. Cn Cornelius Lentulus Marcellinus. Denario. 76-75 a.C. Hispania. (Ffc-626). (Craw-393/1a). (Cal-486). Anv.: Busto diademado del Genio del pueblo romano a derecha con cetro sobre su espalda, encima: G.P.R. Rev.: Globo terrestre entre un cetro y corona a izquierda y timón a derecha,debajo: CN. LEN. Q., en el campo: EX. S.C. Ag. 3,89 g. EBC-/MBC+. Est...180,00.

Precio salida

80 €

Precio actual

85 €

2 2

Domitia. Cn. Domitius Ahenobarbus. Denario. 128 a.C. Roma. (Ffc-680). (Craw-261/1). (Cal-543). Anv.: Cabeza de Roma a derecha, delante: X ,detrás espiga. Rev.: Victoria con corona, en biga a derecha, debajo guerrero luchando contra león, encima; ROMA., en el exergo: CN. DOM. Ag. 3,89 g. Ligero tono. Acuñación muy bien centrada. Ex Martí Hervera (20/12/2016), lote 2363. MBC+. Est...160,00.

Precio salida

80 €

Precio actual

110 €

Fabia. Q. Fabius Maximus Eburnus. Denario. 127 a.C. Roma. (Ffc-693). (Craw-265/1). (Cal-567). Anv.: Cabeza de Roma a derecha debajo de la barbilla: X, delante: Q. MAX. o MX, (MA entrelazadas), detrás: ROMA. Rev.: Cuerno de la abundancia y haz de rayos, todo dentro de una corona de espigas y adormideras. Ag. 3,93 g. Ex J. Herrero (28/05/2014), lote 190. Conserva la etiqueta original. EBC-. Est...180,00.

Precio salida

80 €

Precio actual

140 €

9 5

Fonteia. C. Fonteius. Denario. 114-113 a.C. Sur de Italia. (Ffc-713). (Craw-290/1). (Cal-585). Anv.: Cabeza bifronte de Fontus (hijo de Janus), debajo de la barbilla: letra G, a la derecha X; 5 puntos debajo de la cabeza. Rev.: Galera a la izquierda, con timonel y tres filas de remeros, encima: C. FONT. (NT entrelazadas), debajo: ROMA. Ag. 3,96 g. MBC+. Est...220,00.

Precio salida

100 €

Precio actual

110 €

2 2

Fufia. Q. Fufius Calenus y Mucius Cordus. Denario. 70 a.C. Roma. (Ffc-725). (Craw-403/1). (Cal-595). Anv.: Cabezas acoladas de Honus y Virtus a derecha,detrás: HO., delante: VIRT., (RT entrelazadas), debajo: KALENI. Rev.: Italia de pie a derecha, con cuerno de la abundancia dando la mano a Roma de pie, a izquierda, con cetro y apoyando el pie sobre globo, a izquierda caduceo,a izquierda: ITAL., en monograma, a derecha: RO., en el exergo: CORDI. Ag. 3,99 g. Magnífico ejemplar. Acuñación fuerte y centrada, conservando restos de brillo original. Ínfima marca de punzón en reverso realizadas por comerciantes asegurando su legitimidad. Escasa así. EBC/EBC+. Est...400,00.

Precio salida

150 €

Precio actual

200 €

Fufia. Q. Fufius Calenus y Mucius Cordus. Denario. 70 a.C. Ceca incierta en Italia. (¿Roma?). (Ffc-725). (Craw-403/1). (Cal-595). Anv.: Cabezas acoladas de Honus y Virtus a derecha,detrás: HO., delante: VIRT., (RT entrelazadas), debajo: KALENI. Rev.: Italia de pie a derecha, con cuerno de la abundancia dando la mano a Roma de pie, a izquierda, con cetro y apoyando el pie sobre globo, a izquierda caduceo,a izquierda: ITAL., en monograma, a derecha: RO., en el exergo: CORDI. Ag. 4,10 g. Bonita pátina y acuñación muy bien centrada. Marca de banquero en anverso. EBC-/MBC+. Est...250,00.

Precio salida

120 €

Precio actual

120 €

1 1

La República Romana el senado era el pueblo de Roma de ahí las siglas SPQR. La moneda que predominaba era el denario de plata y se acuñaba en diferentes monederos “familias” que el senado otrorgaba competencias para acuñar moneda, algunas de ellas eran Flaminia, Antestia, Procilia, Cordia, Minucia, Norbana, Axia, Afrania, Aemilia y Annia entre muchas otras.

Monedas de la República Romana

Las primeras monedas romanas fueron probablemente de pequeño tamaño y valor, fabricadas con bronce en Nápoles desde el 326 a.C. Las primeras monedas de plata se produjeron en los primeros años del siglo III antes de Cristo y se asemejaban a las monedas griegas de la época. Estas monedas portaban la leyenda “ROMANO” que más tarde se convertiría en “ROMA”.

En el año 211 a.C. un nuevo sistema monetario se introdujo, el Denario, la principal moneda de plata de Roma hasta el siglo III d.C. Un Denario equivalía a 10 Ases de Bronce.

Conforme Roma se expandió, el número de tesoros encontrados y las minas de plata conquistadas en Macedonia impulsaron la producción de monedas de plata que sustituyeron gradualmente a todas las de bronce. Para el año 141 a.C. el bronce se había devaluado tanto que un Denario equivalía a 16 Ases de Bronce.

Con la muerte de César, los distintos grupos que optaban al poder comenzaron a producir sus propias monedas, finalmente con la victoria en la guerra civil contra Marco Antonio, Octavio César Augusto impuso una moneda única para todo el Imperio.

Comprar monedas de la República Romana

La numismática de la República Romana pertenece a un período muy intenso a la vez que importante. Las monedas pertenecientes a esta época son especialmente bonitas. Cualquier amante de la numismática tiene acceso a las subastas online de Tauler&Fau ofrecen una gran variedad de estas monedas.

La República Romana el senado era el pueblo de Roma de ahí las siglas SPQR. La moneda que predominaba era el denario de plata y se acuñaba en diferentes monederos “familias” que el senado otrorgaba competencias para acuñar moneda, algunas de ellas eran Flaminia, Antestia, Procilia, Cordia, Minucia, Norbana, Axia, Afrania, Aemilia y Annia entre muchas otras.

Monedas de la República Romana

Las primeras monedas romanas fueron probablemente de pequeño tamaño y valor, fabricadas con bronce en Nápoles desde el 326 a.C. Las primeras monedas de plata se produjeron en los primeros años del siglo III antes de Cristo y se asemejaban a las monedas griegas de la época. Estas monedas portaban la leyenda “ROMANO” que más tarde se convertiría en “ROMA”.

En el año 211 a.C. un nuevo sistema monetario se introdujo, el Denario, la principal moneda de plata de Roma hasta el siglo III d.C. Un Denario equivalía a 10 Ases de Bronce.

Conforme Roma se expandió, el número de tesoros encontrados y las minas de plata conquistadas en Macedonia impulsaron la producción de monedas de plata que sustituyeron gradualmente a todas las de bronce. Para el año 141 a.C. el bronce se había devaluado tanto que un Denario equivalía a 16 Ases de Bronce.

Con la muerte de César, los distintos grupos que optaban al poder comenzaron a producir sus propias monedas, finalmente con la victoria en la guerra civil contra Marco Antonio, Octavio César Augusto impuso una moneda única para todo el Imperio.

Comprar monedas de la República Romana

La numismática de la República Romana pertenece a un período muy intenso a la vez que importante. Las monedas pertenecientes a esta época son especialmente bonitas. Cualquier amante de la numismática tiene acceso a las subastas online de Tauler&Fau ofrecen una gran variedad de estas monedas.

Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.