Orden

Buscar por texto

Categorías

Attica. Atenas. Tetradracma. 350-294 a.C. Imitación Oriental. (Kroll-15). (Sng Cop-64). Anv.: Cabeza con casco de Atenea a la derecha. Rev.: Búho en pie a la derecha, cabeza mirando al frente; ramita de olivo y creciente detrás, AΘE hacia abajo delante. Ag. 17,13 g. Pátina original. Cospel irregular. BC+/MBC. Est...400,00.

Precio salida

200 €

0 0

Reino Greco-Baktriano. Eukratides I Megas. Tetradracma. 170-145 a.C. (Bopearachchi-6X). (Hgc-12, 131). (SNG Ans-472). Anv.: Busto con diadema y drapeado a la derecha, con casco con cresta adornado con cuerno de toro y espiga. Rev.: Los Dioskouroi a caballo haciendo cabriolas a la derecha, cada uno sosteniendo lanza y palma; ΒΑΣΙΛΕΩΣ ΜΕΓΑΛΟΥ arriba, ΕΥΚΡΑΤΙΔΟΥ abajo, monograma en el campo inferior derecho. Ag. 13,85 g. Oxidaciones. MBC-/BC+. Est...300,00.

Precio salida

160 €

0 0

Reino Greco-Baktriano. Eukratides I Megas. Tetradracma. 170-145 a.C. (Bopearachchi-8A). (Hgc-12, 132). (SNG Ans-484). Anv.: Busto heroico con diadema a la izquierda, visto desde atrás, con casco con cresta adornado con cuerno de toro y espiga, blandiendo lanza en la mano derecha. Rev.: Los Dioskouroi a caballo haciendo cabriolas a la derecha, cada uno sosteniendo lanza y palma; BAΣIΛEΩΣ MEΓAΛOY arriba, EYKPATIΔOY abajo, monograma en el campo inferior derecho. Ag. 15,02 g. Oxidaciones. Rara. MBC-/MBC. Est...1200,00.

Precio salida

800 €

0 0

Galia. Massalia. 3/4 Óbolo. 500-475 a.C. (Auriol-Group Ub. LT 497). (Maurel-61). Anv.: Parte delantera de león a la izquierda, devorando presas. Rev.: Cuadrado rugoso incuso. Ag. 0,73 g. Pátina original. Escasa. MBC. Est...100,00.

Precio salida

70 €

0 0

Norte de África. Massinissa o Micipsa. AE 26. 203-148 a.C. Reyes de Numidia. (Mazard-23 var.). (MAA-12 var.). (Sng Cop-510/2 var.). Anv.: Cabeza laureada y barbada a la izquierda. Rev.: Caballo al galope hacia la izquierda; MN Púnico debajo. 9,11 g. Interesante cospel de plomo. Rara. MBC-/MBC. Est...200,00.

Precio salida

150 €

0 0

Norte de África. Lixus. AE 16. Siglos II - I a.C. Mauretania. (Mazard-633). (Sng Cop-694-6). (MAA-168). Anv.: Cabeza de Chusor-Ptah a la derecha, con tocado adornado con cordón. Rev.: Racimo de uvas sobre vid. Ae. 6,02 g. Rara. MBC/MBC-. Est...100,00.

Precio salida

70 €

0 0

Zeugitania. Cartago. AE Dishekel. 241-221 a.C. (CNP-46d). (Sng Cop-260). Anv.: Cabeza de Tanit o Kore a la izquierda, con corona de espigas. Rev.: Caballo en pie a la derecha; encima disco solar radiante flanqueado por uraei. Ae. 12,42 g. Rara. MBC-. Est...100,00.

Precio salida

70 €

0 0

Phrygia. Apameia. AE 23. 100-50 a.C. Magistrados Attalos y Bianoros. (Sng Cop-165/6). (SNG von Aulock-3468). (Bmc-54). Anv.: Busto de Atenea a la derecha, con casco corintio de cresta alta. Rev.: Águila posada sobre una base con patrón de meandro, flanqueada por gorros de los Dioscuros; ATTAΛOY-BIANOPOΣ en dos líneas debajo. Ae. 8,03 g. MBC. Est...90,00.

Precio salida

60 €

0 0

Tracia. Byzantium. AE 23. 117-138 d.C. Pseudoautónoma, época de Adriano. Magistrado Demetros. (Schönert-Geiss-2037 (V5/R5)). Anv.: BΥΖΑΣ. Cabeza de Byzas con barba y casco a la derecha. Rev.: ΕΠΙ ΔHΜΗΤΡΟΣ ΤΟ Β. Proa de la galera a la derecha. Ae. 6,52 g. Cospel irregular. Escasa. MBC-. Est...90,00.

Precio salida

50 €

0 0

Islas de Tracia. Thasos. Dióbolo. 500-463 a.C. (Rosen-144). (Sng Cop-191/4). (Hgc-4, 333). Anv.: Sátiro corriendo hacia la derecha. Rev.: Cuadrado incuso cuatripartito . Ag. 1,30 g. MBC. Est...90,00.

Precio salida

50 €

0 0

Attica. Atenas. Tetradracma. 454-404 a.C. (Kroll-8). (Sng Cop-31). (Hgc-4,1597). Anv.: Cabeza de Atenea a la derecha, con casco ático con cresta adornado con tres hojas de olivo sobre la visera y palmeta en espiral en el cuenco, arete redondo con punto central y collar de perlas. Rev.: Búho en pie a la derecha de frente, ramita de olivo y creciente detrás, ΑΘΕ delante; todo dentro de cuadrado incuso. Ag. 17,15 g.  Leves restos de brillo original. Ex CNG 533 (22/02/2023), lote 81. EBC. Est...700,00.

Precio salida

350 €

Precio actual

500 €

Attica. Atenas. Tetradracma. 454-404 a.C. (Gc-2526). (Sng Cop-31). (Kroll-8). Anv.: Cabeza de Atenea a derecha, con casco ático con cresta, adornado con tres hojas de olivo sobre la visera y palmera espiral. Rev.: Lechuza en pie a derecha, mirando de frente con rama de olivo y creciente detrás, delante ΑΘΕ. Todo dentro de cuadrado incuso. Ag. 17,07 g. Visibles cresta y collar. Erosiones superficiales en anverso. EBC-/EBC. Est...650,00.

Precio salida

300 €

Precio actual

400 €

9 4

NGC - Ch AU 4/5, 5/5

Islas de Caria. Rhodes. Dracma. 88-84 d.C. Plinthophoric' coinage, Menodoros, magistrados. (Jenkins-Rhodian, Group E, 247). (Hgc-6, 1461). Anv.: Cabeza radiada de Helios a la derecha. Rev.: ΜΗΝΟΔΩΡΟΣ / P - O Rosa con capullo a la derecha; a la derecha, estrella; todo dentro de cuadrado incuso. Ag. 2,41 g. Acuñación de muy fino estilo. Brillo original. Encapsulada por NGC como Ch AU, Strike 4/5, Surface 5/5, solamente 4 ejemplares en mayor grado entre los más de 1.000 ejemplares certificados en el censo de NGC. Est...700,00.

Precio salida

200 €

Precio actual

310 €

Reino de Macedonia. Alejandro III Magno. Tetradracma. 327-323 a.C. Tarsos. (Price-3022). Anv.: Cabeza de Heracles a la derecha, con tocado de piel de león. Rev.: ΛEΞANΔΡOΥ, Zeus sentado a la izquierda, sosteniendo águila y cetro; timón en el campo, Θ bajo el trono. Ag. 17,06 g. Bonita pátina en anverso. EBC-. Est...400,00.

Precio salida

200 €

Precio actual

300 €

Reyes de Pontos. Mithradates VI Eupator. Estátera. 88-86 a.C. Kallatis. Primera guerra Mitrídatica, en nombre y tipos de Lysimachos. (AMNG-I 258). (Hgc-3.2, 1824). Anv.: Cabeza con diadema del deificado Alejandro a la derecha, con cuerno de Amón. Rev.: Atenea Nikephoros sedente a la izquierda, ΒΑΣΙΛΕΩΣ a la derecha, ΛYΣΙΜΑΧΟY a la izquierda; HPO en el interior a izquierda, KAΛ en el trono, tridente ornamentado en el exergo. Au. 8,28 g. Bonito color. EBC-. Est...1800,00.

Precio salida

800 €

Precio actual

1.000 €

Imperio Seléucida. Antioco VIII. Tetradracma. 121-97 a.C. Antioquía del Orontes. (Hgc-9, 1197). Anv.: Busto diademado de Antioco a derecha. Rev.: Atenea en pie a izquierda con Victoria, alrededor leyendas y monogramas. Ag. 16,51 g. Restos de brillo original. Con certificado de autenticidad de 1995. MBC. Est...250,00.

Precio salida

120 €

Precio actual

130 €

3 2

Seleucis y Pieria. Tetrachalkon. Siglo I a.C. Antioquía. (Hgc-9, 1370/71). Anv.: Cabeza laureada de Zeus a la derecha. Rev.: Zeus Nikephoros sedente a la izquierda sobre trono, sosteniendo un cetro; [fecha] en el exergo . Ae. 8,07 g. MBC+/MBC. Est...60,00.

Precio salida

30 €

Precio actual

55 €

6 2

El Dracma es la moneda más conocida entre todas las que circularon en Grecia antiguamente. Las primeras monedas griegas aparecieron a principios del siglo VI a.C., en el reino de Lidia, Asia Menor. Al poco tiempo se extendieron en las ciudades griegas de Jonia del Egeo para luego ser utilizadas en por el resto del mundo griego. Durante esta época podemos diferenciar tres períodos:

  • En el período arcaico empiezan a ser introducidas las monedas griegas en el territorio.
  • La época de las monedas clásicas datan desde las Guerras Médicas en el 480 a.C. hasta el fin del período de las conquistas de Alejandro Magno, por el 330 a.C.
  • Es en el período helenístico y en plena extensión de la cultura griega cuando se acuñaron las monedas griegas antiguas más destacadas.

Monedas de la Antigua Grecia

Las monedas más conocidas de la antigua Grecia son: El Dracma, el Tetradracma y la Estátera, esta última acuñada en oro. Todas las monedas se hacían a mano, con grabados y presentaciones que garantizaban que el dinero era legal y cada ciudad contaba con cuños distintos para sus monedas.Una de las monedas más valoradas de la antigua Grecia es el Decadracma de Siracusa.

Comprar monedas de la Grecia Antigua

Las monedas griegas destacan por un diseño muy cuidado y trabajado. Es por eso que es un valor muy preciado para todo coleccionista. Las subastas son un punto de encuentro para todo aquel que busque piezas difíciles de conseguir, con grabados mitológicos o de animales reales, con reyes y regiones. Disponer de un trozo de historia, con más de 2000 años es ahora posible.

El Dracma es la moneda más conocida entre todas las que circularon en Grecia antiguamente. Las primeras monedas griegas aparecieron a principios del siglo VI a.C., en el reino de Lidia, Asia Menor. Al poco tiempo se extendieron en las ciudades griegas de Jonia del Egeo para luego ser utilizadas en por el resto del mundo griego. Durante esta época podemos diferenciar tres períodos:

Monedas de la Antigua Grecia

Las monedas más conocidas de la antigua Grecia son: El Dracma, el Tetradracma y la Estátera, esta última acuñada en oro. Todas las monedas se hacían a mano, con grabados y presentaciones que garantizaban que el dinero era legal y cada ciudad contaba con cuños distintos para sus monedas.Una de las monedas más valoradas de la antigua Grecia es el Decadracma de Siracusa.

Comprar monedas de la Grecia Antigua

Las monedas griegas destacan por un diseño muy cuidado y trabajado. Es por eso que es un valor muy preciado para todo coleccionista. Las subastas son un punto de encuentro para todo aquel que busque piezas difíciles de conseguir, con grabados mitológicos o de animales reales, con reyes y regiones. Disponer de un trozo de historia, con más de 2000 años es ahora posible.

Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.