Attica. Atenas. Tetradracma. 350-294 a.C. Imitación Oriental. (Kroll-15). (Sng Cop-64). Anv.: Cabeza con casco de Atenea a la derecha. Rev.: Búho en pie a la derecha, cabeza mirando al frente; ramita de olivo y creciente detrás, AΘE hacia abajo delante. . 17,13 g. Pátina original. Cospel irregular. BC+/MBC. Est...400,00.
Reino Greco-Baktriano. Eukratides I Megas. Tetradracma. 170-145 a.C. (Bopearachchi-6X). (Hgc-12, 131). (SNG Ans-472). Anv.: Busto con diadema y drapeado a la derecha, con casco con cresta adornado con cuerno de toro y espiga. Rev.: Los Dioskouroi a caballo haciendo cabriolas a la derecha, cada uno sosteniendo lanza y palma; ΒΑΣΙΛΕΩΣ ΜΕΓΑΛΟΥ arriba, ΕΥΚΡΑΤΙΔΟΥ abajo, monograma en el campo inferior derecho. . 13,85 g. Oxidaciones. MBC-/BC+. Est...300,00.
Reino Greco-Baktriano. Eukratides I Megas. Tetradracma. 170-145 a.C. (Bopearachchi-8A). (Hgc-12, 132). (SNG Ans-484). Anv.: Busto heroico con diadema a la izquierda, visto desde atrás, con casco con cresta adornado con cuerno de toro y espiga, blandiendo lanza en la mano derecha. Rev.: Los Dioskouroi a caballo haciendo cabriolas a la derecha, cada uno sosteniendo lanza y palma; BAΣIΛEΩΣ MEΓAΛOY arriba, EYKPATIΔOY abajo, monograma en el campo inferior derecho. . 15,02 g. Oxidaciones. Rara. MBC-/MBC. Est...1200,00.
Norte de África. Massinissa o Micipsa. AE 26. 203-148 a.C. Reyes de Numidia. (Mazard-23 var.). (MAA-12 var.). (Sng Cop-510/2 var.). Anv.: Cabeza laureada y barbada a la izquierda. Rev.: Caballo al galope hacia la izquierda; MN Púnico debajo. 9,11 g. Interesante cospel de plomo. Rara. MBC-/MBC. Est...200,00.
Phrygia. Apameia. AE 23. 100-50 a.C. Magistrados Attalos y Bianoros. (Sng Cop-165/6). (SNG von Aulock-3468). (Bmc-54). Anv.: Busto de Atenea a la derecha, con casco corintio de cresta alta. Rev.: Águila posada sobre una base con patrón de meandro, flanqueada por gorros de los Dioscuros; ATTAΛOY-BIANOPOΣ en dos líneas debajo. . 8,03 g. MBC. Est...90,00.
El Dracma es la moneda más conocida entre todas las que circularon en Grecia antiguamente. Las primeras monedas griegas aparecieron a principios del siglo VI a.C., en el reino de Lidia, Asia Menor. Al poco tiempo se extendieron en las ciudades griegas de Jonia del Egeo para luego ser utilizadas en por el resto del mundo griego. Durante esta época podemos diferenciar tres períodos:
Las monedas más conocidas de la antigua Grecia son: El Dracma, el Tetradracma y la Estátera, esta última acuñada en oro. Todas las monedas se hacían a mano, con grabados y presentaciones que garantizaban que el dinero era legal y cada ciudad contaba con cuños distintos para sus monedas.Una de las monedas más valoradas de la antigua Grecia es el Decadracma de Siracusa.
Las monedas griegas destacan por un diseño muy cuidado y trabajado. Es por eso que es un valor muy preciado para todo coleccionista. Las subastas son un punto de encuentro para todo aquel que busque piezas difíciles de conseguir, con grabados mitológicos o de animales reales, con reyes y regiones. Disponer de un trozo de historia, con más de 2000 años es ahora posible.
El Dracma es la moneda más conocida entre todas las que circularon en Grecia antiguamente. Las primeras monedas griegas aparecieron a principios del siglo VI a.C., en el reino de Lidia, Asia Menor. Al poco tiempo se extendieron en las ciudades griegas de Jonia del Egeo para luego ser utilizadas en por el resto del mundo griego. Durante esta época podemos diferenciar tres períodos:
Las monedas más conocidas de la antigua Grecia son: El Dracma, el Tetradracma y la Estátera, esta última acuñada en oro. Todas las monedas se hacían a mano, con grabados y presentaciones que garantizaban que el dinero era legal y cada ciudad contaba con cuños distintos para sus monedas.Una de las monedas más valoradas de la antigua Grecia es el Decadracma de Siracusa.
Las monedas griegas destacan por un diseño muy cuidado y trabajado. Es por eso que es un valor muy preciado para todo coleccionista. Las subastas son un punto de encuentro para todo aquel que busque piezas difíciles de conseguir, con grabados mitológicos o de animales reales, con reyes y regiones. Disponer de un trozo de historia, con más de 2000 años es ahora posible.
X
Confirme su puja máxima
Conectando con el servidor