Orden

Buscar por texto

Categorías

Reino de Castilla y León. Alfonso IX (1188-1230). Dinero. Abadía de Sahagún. Sahagún (León). (Bautista-212 var.). (Imperatrix-A7:79.2, como Alfonso VII). Anv.: IMPERATOR. Cruz. Rev.: ADEFONSV. Tres cruces. Ve. 0,63 g. Dos perforaciones. Rara. MBC. Est...300,00.

Precio salida

120 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso IX (1188-1230). Dinero. Marca de ceca: Estrella. (Bautista-223). Ve. 0,60 g. MBC-. Est...60,00.

Precio salida

30 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. Coruña. (Bautista-361.3). Ve. 0,79 g. Venera antigua en el 1º cuadrante y punto en el 4º cuadrante. BC+/MBC-. Est...40,00.

Precio salida

20 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-363.1). Ve. 0,65 g. Roel en el 4º cuadrante. Escasa. BC+/MBC-. Est...50,00.

Precio salida

20 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-368.3). Ve. 0,52 g. Creciente en 1º cuadrante y rombo en 4º cuadrante. Rara. MBC-. Est...60,00.

Precio salida

30 €

0 0

Reino de Navarra. Sancho VI, el Sabio (1150-1194). Óbolo. Navarra. (Ros-3.8.3 var). Anv.: ︙ SANCIVS REX. Busto a la izquierda. Rev.: NAVARA. Árbol coronado por una cruz con estrellas de 5 puntas a cada lado. Ve. 0,30 g. Busto de diferente estilo. Muy rara. MBC+. Est...180,00.

Precio salida

100 €

Sin pujas

0 0

Reino de Navarra. Carlos II, el Malo (1349-1387). Corona de plata o Sueldo. Navarra. (Ros-3.14.14/1). Anv.: + K : DI : GA : NAVARRA : REX. Corona real. Rev.: + COM - ES : E - BRO - ICEN. Cruz rematada en flores de lis, desde el centro en los cuartos interiores cetros rematados en flores de lis. Ag. 1,48 g.  Rara. Ex Tauler&Fau, Colección Príncipe de Viana (24/06/2024), lote 1209. MBC-. Est...250,00.

Precio salida

100 €

Sin pujas

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-369). Ve. 0,77 g. Tres puntos en el 1º y 4º cuadrante. MBC/MBC-. Est...30,00.

Precio salida

15 €

0 0

Reino de Navarra. Juan y Blanca (1425-1441). Cornado. Navarra. (Ros-3.16.7). (Cru V.S-257). Anv.: + I ✱ Z ✱ B ✱ REX ✱ Z ✱ RENA. Corona Real. Rev.: + (Corona) N(AVA)RRE ✱. Cruz dentro de gráfila puntos. Ve. 1,02 g. Grieta. Rara. MBC/BC+. Est...70,00.

Precio salida

30 €

Sin pujas

0 0

Corona de Aragón. Ramón Berenguer III (1096-1131). Dinero. Condado de Barcelona. (Cru-31). (Cru C.G-1839). Ve. 0,83 g. Leyenda exterior degenerada que inicia a las 6h del reloj. Escasa. MBC+. Est...150,00.

Precio salida

70 €

Precio actual

70 €

1 1

Corona de Aragón. Ramón Berenguer IV (1131-1162). Dinero. Condado de Barcelona. (Cru-33). (Cru C.G-1846). Ve. 0,76 g. BARCINO en leyenda retrógrada. Bonita pátina. Escasa. EBC. Est...180,00.

Precio salida

80 €

Sin pujas

0 0

Corona de Aragón. Alfonso I (1162-1196). Dinero. Condado de Provenza. (Cru-168). (Cru C.G-2102). Anv.: · REX ARAGONE. Mitra. Rev.: PROVINCIA. Cruz pasante. Ve. 0,86 g. Bonita pátina. Escasa así. EBC. Est...120,00.

Precio salida

70 €

Sin pujas

0 0

Corona de Aragón. Alfonso I (1162-1196). Óbolo. Condado de Provenza. (Cru-169). Anv.: · REX ARAGONE. Mitra. Rev.: PROVINCIA. Cruz pasante. Ve. 0,51 g. Bonita pátina. Escasa así. EBC-. Est...80,00.

Precio salida

30 €

Precio actual

30 €

1 1

Corona de Aragón. Alfonso II (1162-1196). Diner. Barcelona. (Cru-296). Ve. 1,24 g. MBC+. Est...60,00.

Precio salida

30 €

Precio actual

30 €

1 1

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-373). Ve. 0,63 g. Estrella en el 1º cuartel. MBC-. Est...30,00.

Precio salida

15 €

0 0

Corona de Aragón. Alfonso I (1162-1196). Dinero jaqués. Aragón. (Cru-298). (Cru C.G-2106). Anv.: ANFONS REX. Efigie a izquierda. Rev.: ARA-GON, verticalmente a los lados de árbol superado de cruz. Ve. 0,74 g. Escasa. MBC+. Est...150,00.

Precio salida

70 €

Precio actual

85 €

3 2

Corona de Aragón. Jaime I (1213-1276). Dinero. Barcelona. (Cru-310.1). Ve. 0,92 g. IA en tres puntos. MBC+. Est...40,00.

Precio salida

20 €

Precio actual

20 €

1 1

Corona de Aragón. Jaime I (1213-1276). Óbolo. Zaragoza. (Cru-319). (Cru C.G-2135). Ve. 0,50 g.  Escasa. MBC+. Est...50,00.

Precio salida

30 €

Sin pujas

0 0

Corona de Aragón. Pedro II (1276-1285). Pirral. Sicilia. (Cru-328). (Cru V.S-2145). (Mir-174). Ag. 2,45 g. Roseta a los lados y encima del escudo. MBC. Est...100,00.

Precio salida

60 €

Sin pujas

0 0

Corona de Aragón. Alfonso II (1162-1196). Croat. Barcelona. (Cru-331). (Cru C.G-2148). Anv.:  + : ALFONSUS : DEI : GRACIA : REX. Rev.: :CIVI TAS: :BA'Ch NONA. Ag. 2,96 g. Ligera pátina. MBC+. Est...400,00.

Precio salida

200 €

Precio actual

200 €

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Óbolo de seis líneas. (Bautista-382). Ve. 0,22 g. Roel en 1º y 4º cuadrante. Escasa. BC+. Est...80,00.

Precio salida

40 €

0 0

Corona de Aragón. Jaime II (1291-1327). Croat. Barcelona. (Cru-338.2). (Cru C.G-2155a). Anv.: + IACOBVS DEI GRACIA REX. Rev.: CI:VI TASB ARCh NONA. Ag. 2,81 g. Vestido con flores. CIVI en separación por dos aspas y en anillo. Ligeramente alabeada. Escasa. MBC+. Est...350,00.

Precio salida

180 €

Sin pujas

0 0

Corona de Aragón. Jaime II (1291-1327). Óbolo. Aragón. (Cru-365). (Cru C.G-2183). Ve. 0,47 g. MBC-. Est...40,00.

Precio salida

30 €

Sin pujas

0 0

Corona de Aragón. Alfonso IV (1327-1336). Croat. Barcelona. (Cru-366.1). (Cru C.G-2184c). Anv.: + ALFONSUS DEI GRACIA REX. Rev.: CIVI TASB ARCh NONA. Ag. 3,23 g. Flores de seis pétalos en el vestido. Letras A y U latinas, las A sin travesaño. Pátina. EBC-. Est...350,00.

Precio salida

150 €

Sin pujas

Corona de Aragón. Jaime II (1291-1327). Dinero. Barcelona. (Cru C.G-2160). (Cru V.S-344). Anv.: + : IACOBVS : REX : . Ve. 1,00 g. Letras A y U góticas. Vellón rico. MBC-/MBC+. Est...45,00.

Precio salida

20 €

Precio actual

20 €

1 1

Corona de Aragón. Pedro III (1336-1387). 1 florín. Perpignan. (Cru C.G-2206). (Cru V.S-384). Anv.: S IOHA - NNES B. Rev.: + ARAG - ON REX P. Au. 3,47 g. Marca rosa de anillos. Rara. EBC. Est...800,00.

Precio salida

400 €

Precio actual

400 €

1 1

Corona de Aragón. Pedro IV (1336-1387). Croat. Barcelona. (Cru-402). (Cru-2220b). Anv.: + PETRUS : DEI : GRACIA : REX. Rev.: CIVI TASB ARCh NONA. Ag. 3,24 g. Flores de seis pétalos en el vestido. Letras A y U latinas. CIVI en tres puntos. EBC. Est...350,00.

Precio salida

180 €

Sin pujas

NGC - AU 58

Corona de Aragón. Pedro III (1336-1387). 1 croat. Barcelona. (Cru-407). Ag. 3,25 g. Bonita pátina de monetario. Escasa en esta conservación. Encapsulada por NGC como AU 58 . Est...600,00.

Precio salida

250 €

Sin pujas

0 0

Corona de Aragón. Martín I (1396-1410). Croat. Barcelona. (Cru-511.1). (Cru C.G-2318). Anv.: + : MARTINUS : DEI : GRACIA : REX :. Rev.: CIVI TASB ARCh NONA. Ag. 3,19 g. CIVI en tres puntos. Leve grieta. Escasa. MBC+/MBC. Est...300,00.

Precio salida

150 €

Precio actual

150 €

1 1

Corona de Aragón. Luis I de Sicilia (1342-1355). Pirral. Messina. (Cru-608). Anv.: + :LODOVICVS : FELIX :. Rev.: + DEI : GRA : REX : SICILIE. Ag. 3,24 g. Roel a cada lado del escudo. Pátina. MBC+. Est...200,00.

Precio salida

100 €

Precio actual

100 €

1 1

Corona de Aragón. Frederic IV de Sicilia (1355-1377). Pirral. Sicilia. (Cru-623). (Cru C.G-2603). (Mir-194/9). Ag. 3,05 g. Escudo flanqueado por G-L. Pátina. MBC. Est...100,00.

Precio salida

60 €

Sin pujas

0 0

Corona de Aragón. Federico IV de Sicilia (1355-1377). Pirral. Messina. M-M. (Cru-631). Anv.: + FRID : DEI GRACIA : REX : SICILIE ·:. Rev.: + AC ATENARV : NEOPAT : DVX. Ag. 3,20 g. M-M a los lados del escudo. Suave pátina. MBC. Est...100,00.

Precio salida

60 €

Sin pujas

0 0

Corona de Aragón. Federico IV de Sicilia (1355-1377). Dinero. Catania. (Cru-706). Anv.: : GRA : REX : SICIL. Elefante heráldico de Catania superado de cruz con L en 4º espacio. Rev.: + FRIDERIC.DE. Armas catalanas en rombo con rosas en los espacios. Ve. 0,75 g. MBC. Est...50,00.

Precio salida

20 €

Sin pujas

0 0

Corona de Aragón. Alfonso IV (1416-1458). 1/2 florín. Mallorca. (Cru C.G-2857). (Cru V.S-797). (Cru Comas-103). Anv.: S IOH - ANIRS BM. Rev.: ARAG - N .... Au. 1,67 g. Marca: dos bueyes. Rara. Estuvo en aro. MBC. Est...600,00.

Precio salida

400 €

Sin pujas

0 0

Corona de Aragón. Alfonso V (1416-1458). Croat. Barcelona. (Cru-819). (Cru C.G-2866). Anv.: + : ALFONSUS : DEI : GR'A : REX :. Rev.: CIVI TAS·B ARCh NONA. Ag. 3,12 g. Busto redondeado con cabello caído y corona grande. CIVI en tres puntos. Rayita en anverso y golpecitos en reverso. Rara. MBC. Est...300,00.

Precio salida

150 €

Sin pujas

0 0

Corona de Aragón. Alfonso V (1416-1458). Carlino. Nápoles. S. (Cru-889). Ag. 3,42 g. Marca S a la izquierda. MBC+. Est...120,00.

Precio salida

60 €

Sin pujas

0 0

Corona de Aragón. Fernando I de Nápoles (1458-1494). Coronato. Nápoles. (Cru-1007). (Cru C.G-3417). (Mir-68/12). Anv.: CORONATVS : QA : LEGITIME : CERTAVI. Rev.: + FERDINANDVS : D : G : R : SICIL · IERVN. Ag. 3,36 g. Marca C en anverso y reverso. MBC. Est...150,00.

Precio salida

80 €

Precio actual

80 €

1 1

Corona de Aragón. Fernando II (1479-1516). 1/2 real. Zaragoza. IC. (Cal-52). (Cru C.G-3205). (Cru V.S-1305). Ag. 1,41 g. Pátina. Escasa. MBC/MBC-. Est...200,00.

Precio salida

90 €

Sin pujas

0 0

Corona de Aragón. Fernando II (1479-1516). 1 croat. Barcelona. (Cru C.G-3066 var.). (Cru V.S-1137 var.). Ag. 1,62 g. Recortada para circular como 1/2 Croat. Escasa. MBC-. Est...100,00.

Precio salida

50 €

Sin pujas

0 0

Corona de Aragón. Fernando II (1479-1516). Croat. Barcelona. (Cru-1141.2). (Cal-55). Ag. 3,08 g. CIVI en tres puntos. MBC+. Est...200,00.

Precio salida

100 €

Sin pujas

0 0

Corona de Aragón. Fernando II (1157-1188). 1 real. Mallorca. (Cal-62). (Cru V.S-1180). (Cru C.G.-3094). Anv.: + FERDINANDVS · R · ARAGON. Rev.: MAIORICA (Escudo) CATOLICVS. Ag. 2,07 g. Golpe en el reverso. MBC-. Est...100,00.

Precio salida

60 €

Precio actual

60 €

1 1

Reino de Castilla y León. Alfonso VI (1073-1109). Dinero. León. (Bautista-7). Anv.: + ANFVS REX :. Rev.: + LEO CIVITAS. Ve. 1,17 g. MBC. Est...110,00.

Precio salida

60 €

Sin pujas

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso VI (1073-1109). Dinero. Toledo. (Bautista-9.1). (Imperatrix-A6:6.6). Anv.: ANFVS REX. Rev.: + TOLETVM. Ve. 0,75 g. Punto dentro de cada roel en reverso. Bonita pátina. EBC-. Est...80,00.

Precio salida

40 €

Sin pujas

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Óbolo. Burgos. (Bautista-410.6). Ve. 0,46 g. Con B en la cola del león. La leyenda del anverso comienza a las 3 h. BC+. Est...25,00.

Precio salida

10 €

0 0

Imperatrix, mismo ejemplar

Reino de Castilla y León. Alfonso VI (1073-1109). Dinero. Toledo. (Bautista-9.3). (Imperatrix-A6:6.13(75), mismo ejemplar (R10)). Anv.: ANFVS REX. Rev.: + MVTƎ⅃OT. Ve. 1,05 g. Leyenda del reverso retrógrada. Muy pocos ejemplares conocidos. Muy rara. MBC. Est...250,00.

Precio salida

150 €

Sin pujas

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso VI (1073-1109). Dinero. Toledo. (Bautista-No cita). (Imperatrix-A6:10.6). Anv.: ANFVS REX. Rev.: + TOL ˙ ETVO :. Ve. 1,19 g. Buen ejemplar. Pátina con bonito tono. Brillo original subyacente. Leves depósitos. EBC-/EBC+. Est...100,00.

Precio salida

50 €

Precio actual

50 €

1 1

Reino de Castilla y León. Alfonso VIII (1158-1214). Dinero. Toledo. (Bautista-40 var., como Alfonso I). Anv.: • ANFVS REX. Rev.: + TOLLETA❜. Ve. 0,82 g. Estrella en el 2º y 3º Cuartel. Vellón muy rico. Escasa. MBC/EBC-. Est...60,00.

Precio salida

30 €

Sin pujas

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso VII (1126-1157). Dinero. León. (Bautista-142.4). (Imperatrix-A7:49.4). Anv.: SVPER REX. Cruz patada. Rev.: (Creciente) LEONIS. Cruz sobre vástago. Ve. 0,60 g. Creciente a la derecha de la cruz del reverso. Cospel faltado. Muy rara. BC+. Est...500,00.

Precio salida

200 €

Sin pujas

0 0

El periodo histórico de la Edad Media en los reinos de la península data entre los siglos VII y XV. La España cristiana experimentó a partir del siglo X, tras el período de decadencia monetaria que siguió a la invasión islámica, un renacer del sistema monetario gracias a la influencia ejercida por carolingios y los mozárabes llegados de Al-Ándalus.

Al principio se carecía de moneda propia por lo que se utilizaron dírhems de plata islámicos, llamados denarios argénteos. Es probable que las primeras acuñaciones castellanas y aragonesas nacieran ante la negativa de los reinos de taifas a pagar parias.

Podemos distinguir tres épocas diferenciadas en la acuñación de monedas en la Edad Media:

  • Moneda durante la Alta Edad media: es en Aragón donde aparecen las primeras monedas propias con Sancho Ramírez el dinero jaqués y la meaja.
  • Moneda en la Plena Edad Media, data desde el siglo XI al siglo XIII. En pleno proceso de expansión económica la moneda se utiliza cada vez más. La moneda de plata siguió siendo la más utilizada.
  • Moneda en la Baja Edad media, entre los siglos XIV y XV. La crisis de la plata tuvo consecuencias negativas sobre las monedas de este metal y provocaron una devaluación de estas.

Moneda Medieval

Durante este periodo de historia encontraremos monedas acuñadas por los diferentes reinos que se sucedieron: monedas acuñadas por los reyes de Navarra, los reyes de la Corona de Aragón y monedas acuñadas en los reinos de Castilla y León.

Las monedas más acuñadas fueron: el dinero, la blanca, el novén, el cuartillo, el real, el cornado, o las doblas que se acuñaron en oro.

Los diseños en la Moneda Medieval notaron la influencia del arte gótico sobre ellas.

Comprar Moneda Medieval

Pequeñas obras artísticas numismáticas al alcance del coleccionista de monedas antiguas. Y gracias a las subastas online ahora es más fácil poseer una de estas piezas. Este periodo está en auge y los coleccionistas cada vez más se interesan por este tipo de monedas.

El periodo histórico de la Edad Media en los reinos de la península data entre los siglos VII y XV. La España cristiana experimentó a partir del siglo X, tras el período de decadencia monetaria que siguió a la invasión islámica, un renacer del sistema monetario gracias a la influencia ejercida por carolingios y los mozárabes llegados de Al-Ándalus.

Al principio se carecía de moneda propia por lo que se utilizaron dírhems de plata islámicos, llamados denarios argénteos. Es probable que las primeras acuñaciones castellanas y aragonesas nacieran ante la negativa de los reinos de taifas a pagar parias.

Podemos distinguir tres épocas diferenciadas en la acuñación de monedas en la Edad Media:

Moneda Medieval

Durante este periodo de historia encontraremos monedas acuñadas por los diferentes reinos que se sucedieron: monedas acuñadas por los reyes de Navarra, los reyes de la Corona de Aragón y monedas acuñadas en los reinos de Castilla y León.

Las monedas más acuñadas fueron: el dinero, la blanca, el novén, el cuartillo, el real, el cornado, o las doblas que se acuñaron en oro.

Los diseños en la Moneda Medieval notaron la influencia del arte gótico sobre ellas.

Comprar Moneda Medieval

Pequeñas obras artísticas numismáticas al alcance del coleccionista de monedas antiguas. Y gracias a las subastas online ahora es más fácil poseer una de estas piezas. Este periodo está en auge y los coleccionistas cada vez más se interesan por este tipo de monedas.

Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.