Orden

Buscar por texto

Categorías

Reino de Castilla y León. Alfonso IX (1188-1230). Dinero. Extremadura leonesa o Salamanca. (Bautista-225.1). (Imperatrix-A9:5.9). Ve. 0,60 g. E vertical entre la cabeza y la pata delantera del león. Hoja en anverso. Grieta. BC+. Est...50,00.

Precio salida

20 €

0 0

Ex Hernández-Canut

Reino de Castilla y León. Alfonso IX (1188-1230). Óbolo. (Bautista-252). Ve. 0,21 g. Con adornos de veros en los cantones de anverso. Punto y creciente a los lados de la cruz. Oxidaciones superficiales limpiadas. Cospel faltado. Rara. Ex Colección Hernández-Canut, Cayón (20/03/2020), lote 227. EBC-. Est...150,00.

Precio salida

70 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero. (Bautista-No cita). Ve. 0,87 g. Punto en el 1º cuadrante y estrella en el 4º. La leyenda empieza con una X. Rara. MBC+. Est...80,00.

Precio salida

50 €

0 0

Reino de Castilla y León. Enrique IV (1454-1474). Cuartillo. Sevilla. (Bautista-1023.7 var.). Anv.: + ENRICVS ✿ CARTVS ✿ REX ✿ CAST. Rev.: + ENRICVS ✿ CARTVS ✿ DEI ✿ GRA. Ve. 2,81 g. S bajo el castillo. Florón a cada lado del busto. BC+. Est...70,00.

Precio salida

30 €

0 0

Imperatrix, mismo ejemplar

Reino de Castilla y León. Enrique IV (1454-1474). Blanca de rombo. Cuenca. (Bautista-1081 var.). (Imperatrix-D6.6, mismo ejemplar). Ve. 0,64 g. Cuenco bajo el castillo. Resello tipo corona, formado por dos puntos separado por una figura triangular con líneas curvas. Muy rara. Imperatrix D6.6, mismo ejemplar. MBC-/BC-. Est...100,00.

Precio salida

50 €

0 0

Corona de Aragón. Jaime II (1291-1327). Dobler. Mallorca. (Cru-538). (Cru C.G-2505). Ve. 1,94 g. Pátina. MBC. Est...120,00.

Precio salida

60 €

Precio actual

60 €

1 1

Corona de Aragón. Sancho I de Mallorca (1311-1324). Dobler. Mallorca. (Cru-547). (Cru C.G-2515b). Anv.: + REX ⁑ MAIORICAR´∗. Busto de frente entre dos roeles estrellados. Rev.: + · SANCIUS / DEI ⁑ GRA ∗. Cruz. Ve. 1,76 g. Bonito tono. MBC+. Est...120,00.

Precio salida

60 €

Precio actual

90 €

7 3

Corona de Aragón. Martín I (1396-1410). Florín. Mallorca. (Cru-No cita). Au. 3,44 g. Marca de ceca: Bueyes enfrentados. Graffiti en anverso. Rara. MBC+. Est...500,00.

Precio salida

250 €

Precio actual

380 €

12 6

Ex Colección Ramón Llull

Corona de Aragón. Fernando II (1479-1516). Ducado. Mallorca. (Cru C.G-3089 var). (Cru V.S-1170). Au. 3,31 g. Letras A góticas. Grieta que atraviesa el cospel. Limpiada. Muy rara. Ex Colección Ramón Llull (26/11/2015), lote 342. Ex Aureo Selección (16/03/2006), lote 66. MBC+. Est...3000,00.

Precio salida

2.000 €

Sin pujas

0 0

Reino de Castilla y León. Doña Urraca (1109-1126). Dinero. León. (Bautista-No cita). (Imperatrix-U1:2.6 (R7)). Anv.: VRRACA REGI. Rev.: ⋮ LE● CIVTAS. Ve. 0,81 g. Muy rara. MBC+/MBC-. Est...1200,00.

Precio salida

600 €

Sin pujas

Reino de Castilla y León. Alfonso VIII (1158-1214). Óbolo. Toledo. (Bautista-270). (Imperatrix-F2:14.2, como Fernando II). Anv.: OLETVA. Busto engalanado y coronado de Fernando II con espada. Rev.: ANFVS REX. Busto desnudo de Alfonso VIII. Ve. 0,48 g. Bonita pátina. Rara. EBC-. Est...600,00.

Precio salida

250 €

Precio actual

260 €

3 2

Reino de Castilla y León. Alfonso VIII (1158-1214). Óbolo. Toledo. (Bautista-272). (Imperatrix-A8:6.1). Anv.: ALFONSVS. Cruz. Rev.: S TOL ETA. Rey en pie a la derecha, coronado, con una espada hacia arriba en la mano derecha y una rama de olivo en la izquierda. Ve. 0,35 g. Rara. MBC. Est...250,00.

Precio salida

120 €

Sin pujas

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso VIII (1158-1214). Meaja (Óbolo). Marca de ceca: Estrellas. (Bautista-323). Ve. 0,53 g. MBC. Est...220,00.

Precio salida

180 €

Sin pujas

0 0

Reino de Castilla y León. Pedro I (1350-1368). 1 real. Burgos. (Bautista-527). Anv.: ✠ DOMINVS : MICHI : ADIVTRO : ET EGO : DI / ✿ SPICIAM : INIMICOS · MEOS. Rev.: ✠ PETRVS : REX : CASTELLE : E LEGIONIS. Ag. 3,47 g. B bajo el cuartelado. MBC+. Est...250,00.

Precio salida

120 €

Precio actual

130 €

2 2

Reino de Castilla y León. Pedro I (1350-1368). 1 real. Sevilla. (Bautista-528 var.). Anv.: + DOMINVS : MIChI : ADIVTOR : ET EGO : DI / ✿ : ISPICIAM : INIMICOS : MEOS : . Rev.: + PETRVS : REX : CASTELLE : E LEGIONIS. Ag. 3,32 g. S bajo el cuartelado. Restos de soldadura en el canto. MBC+. Est...220,00.

Precio salida

120 €

Precio actual

130 €

2 2

Reino de Castilla y León. Enrique II (1368-1379). 1 real. Sevilla. (Bautista-553 var.). Anv.: + DOMINVS : MIChI : AIVTOR : ED EGO : DIS / (Flor de 8 pétalos) PICIAM : INIMICOS : MEOS : I. Rev.: + ENRICVS : DEI : GRACIA : REX : CASTELLE · . Ag. 3,08 g. Rosas en los extremos de los ejes y S en el extremo inferior del eje vertical. Encapsulada por NGC como XF 45 (Catalogada erróneamente como Enrique III). NCV-XF. Est...400,00.

Precio salida

200 €

Sin pujas

0 0

Reino de Castilla y León. Enrique II (1368-1379). 1 real. Sevilla. (Bautista-553 var). Anv.: DOMINVS : MIChI : AIVTOR : ED EGO : DIS / PICIAM : INIMICOS : MEOS. Rev.: ENRICVS DEI GRACIA REX CASTEL. Ag. 3,48 g. Rosetas de seis pétalos en reverso. Bonito ejemplar. EBC. Est...350,00.

Precio salida

200 €

Precio actual

200 €

Reino de Castilla y León. Enrique II (1368-1379). 1 real. Sevilla. (Bautista-553.2 var.). Anv.: + DOMINVS : MIChI : AIVTOR : ED EGO : DIS / ✿ PICIAM : INIMICOS : MEOS. Rev.: + ENRICVS : DEI : GRACIA : REX : CASTELL. Ag. 3,48 g. S bajo el castillo y rosas de seis pétalos en los ejes del escudo. Pátina. MBC+. Est...300,00.

Precio salida

150 €

Precio actual

170 €

5 3

Reino de Castilla y León. Juan I (1379-1390). 1 real. Sevilla. (Bautista-799 como Juan II). Ag. 3,27 g. S bajo el cuartelado y rosetas en los extremos. EBC-. Est...300,00.

Precio salida

150 €

Precio actual

160 €

3 2

Reino de Castilla y León. Juan I (1379-1390). 1/6 de real. Sevilla. (Bautista-805 var, como Juan II). Ag. 0,56 g. S bajo el castillo. Misma leyenda en anverso y reverso. Muy redonda. Escasa así. EBC-. Est...150,00.

Precio salida

60 €

Sin pujas

0 0

Reino de Castilla y León. Juan I (1379-1390). 1/6 de real. Sevilla. (Bautista-805 var., como Juan II). (Abm-543). Anv.: ✠ IOhANIS : REX : ELEG. Rev.: ✠ IOhANIS : REX : CAST. Ag. 0,48 g. S bajo el castillo. MBC+. Est...120,00.

Precio salida

70 €

Sin pujas

0 0

Reino de Castilla y León. Enrique IV (1454-1474). 1 real. Burgos. (Bautista-900 var.). Anv.: + XPS : VINCIT : XPS : REGNAT : XPS : IN. Rev.: + ENRICVS : DEI :· GGRA : REX CASTELL. Ag. 3,40 g. B en el extremo superior del eje vertical. Encapsulada por NCV como XF 45. NCV-XF. Est...400,00.

Precio salida

200 €

Sin pujas

0 0

Reino de Castilla y León. Enrique IV (1454-1474). 1 real. Burgos. (Bautista-900 var.). Anv.: + XPS : VINCIT : XPS : REGNAT : XPS : . Rev.: + ENRICVS : DEI : GRA : REX CASTELL. Ag. 3,39 g. B en el extremo superior del eje vertical. MBC/MBC+. Est...250,00.

Precio salida

120 €

Precio actual

130 €

3 2

Reino de Castilla y León. Henry IV (1399-1413). 1 real. Sevilla. (Bautista-903.3 var.). Anv.: + XPS ✿ VINCIT ✿ XPS ✿ REGNAT ✿ XPS. Rev.: + ENRICVS ✿ DEI ✿ GRACIA ✿ REX ✿ CAS · . Ag. 3,34 g. S en el extremo inferior del eje vertical. Flores en las intersecciones del lobulado. MBC+. Est...250,00.

Precio salida

120 €

Sin pujas

0 0

Reino de Castilla y León. Henry IV (1399-1413). 1 real. Segovia. (Bautista-907). (Abm-716). Anv.: + XPS ✿ VINCIT ✿ XPS ✿ REGNAT ✿ X . Rev.: + ENRICVS ✿ DEI ✿ GRACIA ✿ REX ✿. Ag. 3,41 g. Acueducto bajo el cuartelado. EBC-/MBC+. Est...300,00.

Precio salida

150 €

Sin pujas

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso V de Portugal (1432-1481). Real Grosso. Oporto. ৹P৹ / ৹C৹. (Gomes-38.03 var.). Anv.: ... LFOИQ : QIИTVS : ... TEL ... LIO. Rev.: ... : REIS : CATSELE : LIGIOИIS. Ag. 2,90 g. Rara leyenda con numerosos errores de escritura. Doble acuñación y ligeramente recortada. Pátina. MBC-. Est...650,00.

Precio salida

400 €

Precio actual

400 €

1 1

El periodo histórico de la Edad Media en los reinos de la península data entre los siglos VII y XV. La España cristiana experimentó a partir del siglo X, tras el período de decadencia monetaria que siguió a la invasión islámica, un renacer del sistema monetario gracias a la influencia ejercida por carolingios y los mozárabes llegados de Al-Ándalus.

Al principio se carecía de moneda propia por lo que se utilizaron dírhems de plata islámicos, llamados denarios argénteos. Es probable que las primeras acuñaciones castellanas y aragonesas nacieran ante la negativa de los reinos de taifas a pagar parias.

Podemos distinguir tres épocas diferenciadas en la acuñación de monedas en la Edad Media:

  • Moneda durante la Alta Edad media: es en Aragón donde aparecen las primeras monedas propias con Sancho Ramírez el dinero jaqués y la meaja.
  • Moneda en la Plena Edad Media, data desde el siglo XI al siglo XIII. En pleno proceso de expansión económica la moneda se utiliza cada vez más. La moneda de plata siguió siendo la más utilizada.
  • Moneda en la Baja Edad media, entre los siglos XIV y XV. La crisis de la plata tuvo consecuencias negativas sobre las monedas de este metal y provocaron una devaluación de estas.

Moneda Medieval

Durante este periodo de historia encontraremos monedas acuñadas por los diferentes reinos que se sucedieron: monedas acuñadas por los reyes de Navarra, los reyes de la Corona de Aragón y monedas acuñadas en los reinos de Castilla y León.

Las monedas más acuñadas fueron: el dinero, la blanca, el novén, el cuartillo, el real, el cornado, o las doblas que se acuñaron en oro.

Los diseños en la Moneda Medieval notaron la influencia del arte gótico sobre ellas.

Comprar Moneda Medieval

Pequeñas obras artísticas numismáticas al alcance del coleccionista de monedas antiguas. Y gracias a las subastas online ahora es más fácil poseer una de estas piezas. Este periodo está en auge y los coleccionistas cada vez más se interesan por este tipo de monedas.

El periodo histórico de la Edad Media en los reinos de la península data entre los siglos VII y XV. La España cristiana experimentó a partir del siglo X, tras el período de decadencia monetaria que siguió a la invasión islámica, un renacer del sistema monetario gracias a la influencia ejercida por carolingios y los mozárabes llegados de Al-Ándalus.

Al principio se carecía de moneda propia por lo que se utilizaron dírhems de plata islámicos, llamados denarios argénteos. Es probable que las primeras acuñaciones castellanas y aragonesas nacieran ante la negativa de los reinos de taifas a pagar parias.

Podemos distinguir tres épocas diferenciadas en la acuñación de monedas en la Edad Media:

Moneda Medieval

Durante este periodo de historia encontraremos monedas acuñadas por los diferentes reinos que se sucedieron: monedas acuñadas por los reyes de Navarra, los reyes de la Corona de Aragón y monedas acuñadas en los reinos de Castilla y León.

Las monedas más acuñadas fueron: el dinero, la blanca, el novén, el cuartillo, el real, el cornado, o las doblas que se acuñaron en oro.

Los diseños en la Moneda Medieval notaron la influencia del arte gótico sobre ellas.

Comprar Moneda Medieval

Pequeñas obras artísticas numismáticas al alcance del coleccionista de monedas antiguas. Y gracias a las subastas online ahora es más fácil poseer una de estas piezas. Este periodo está en auge y los coleccionistas cada vez más se interesan por este tipo de monedas.

Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.