Iniciar sesión

Orden

Buscar

Categorías

Señoría de Montpellier. Anónimas del S. XII al S. XIV. Dinero. Narbona. (Cru C.G-2112 como Pedro I). (Cru V.S-163). Ve. 1,28 g. MBC+. Est...80,00.

Precio salida

40 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso I (1109-1126). Dinero. Toledo. (Bautista-40). Anv.: AИFVS REX . Rev.: + TOLLETA. Ve. 0,80 g. Estrella en 1º y 4º cuartel. MBC. Est...25,00.

Precio salida

15 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso I (1109-1126). Dinero. Toledo. (Bautista-40.6). Anv.: ANFVS REX. Rev.: + (Creciente) TOLLETA. Ve. 0,53 g. Estrella en el 1º y 4º cuartel. MBC-/MBC. Est...25,00.

Precio salida

15 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso I (1109-1126). Dinero. Toledo. (Bautista-40.6). Anv.: AИFVS REX. Rev.:  + (Creciente) TOLLETA. Ve. 0,78 g. Estrella en 1º y 4º cuartel. MBC. Est...25,00.

Precio salida

15 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso I (1109-1126). Dinero. Toledo. (Bautista-40.9). Anv.: AИFVS REX. Rev.: + ⠁TOLLE⠁TA. Ve. 0,69 g. Estrella en 1º y 4º cuartel. MBC-. Est...25,00.

Precio salida

15 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso I (1109-1126). Dinero. Toledo. (Bautista-40.9). Anv.: AИFVS REX. Rev.: + ⠁TOLLE⠁TA. Ve. 1,01 g. Estrella en 1º y 4º cuartel. MBC. Est...25,00.

Precio salida

15 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso I (1109-1126). Dinero. Toledo. (Bautista-40.16). Anv.: AИFVS REX. Rev.: + ˙ TOLLETA. Ve. 0,66 g. Estrella en 1º y 4º cuartel. MBC-. Est...25,00.

Precio salida

15 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso IX (1188-1230). Dinero. Sin marca de ceca. (Bautista-No cita). Ve. 0,80 g. Cruz y venera pequeña sobre el león. Aparentemente sin otras marcas. Rara. MBC. Est...80,00.

Precio salida

40 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso IX (1188-1230). Dinero. ¿León?. (Bautista-223). Ve. 0,60 g. Marca de ceca: Estrella de 5 puntas debajo de la cruz. MBC+. Est...70,00.

Precio salida

35 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso IX (1188-1230). Dinero. Marca de ceca: Estrella. (Bautista-223). Ve. 0,55 g. MBC-/BC+. Est...50,00.

Precio salida

25 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso IX (1188-1230). Dinero. Marca de ceca: Estrella. (Bautista-223). Ve. 0,73 g. MBC-/BC+. Est...60,00.

Precio salida

30 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso IX (1188-1230). Dinero. Marca de ceca: Estrella. (Bautista-223). Ve. 0,61 g. MBC-/BC+. Est...50,00.

Precio salida

25 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso IX (1188-1230). Dinero. Marca de ceca: Estrella. (Bautista-223?). Ve. 0,71 g. MBC-/BC+. Est...50,00.

Precio salida

25 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso VIII (1158-1214). Dinero. (Bautista-Tipo 312). Ve. 1,08 g. Estrellas sobre el castillo. Falsa de época. BC-/BC. Est...25,00.

Precio salida

15 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso VIII (1158-1214). Dinero. (Bautista-312). Ve. 0,56 g. Estrellas sobre el castillo. MBC-/MBC. Est...50,00.

Precio salida

25 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso VIII (1158-1214). Dinero. (Bautista-312). Ve. 0,65 g. Estrellas sobre el castillo. MBC-/MBC+. Est...50,00.

Precio salida

25 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso VIII (1158-1214). Dinero. (Bautista-312.1 var.). Ve. 0,61 g. Estrellas sobre el castillo. Punto detrás del busto y de la corona. Escasa. MBC. Est...60,00.

Precio salida

30 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Novén. Burgos. (Bautista-Tipo 394). Ve. 1,31 g. B bajo el castillo. Falsa de época. MBC-/BC+. Est...30,00.

Precio salida

15 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso VIII (1158-1214). Dinero. (Bautista-322). Ve. 0,87 g. Creciente y estrella sobre el castillo. Manchita de tinta. MBC-. Est...50,00.

Precio salida

25 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. Sin ceca. (Bautista-360). (Abm-227). Ve. 0,63 g. MBC. Est...30,00.

Precio salida

15 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. Sin marca de ceca. (Bautista-360). Ve. 0,56 g. MBC. Est...30,00.

Precio salida

15 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. Sin ceca. (Bautista-360). Ve. 1,00 g. BC/MBC-. Est...30,00.

Precio salida

15 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. Coruña. (Bautista-361.1). (Abm-230.4). Ve. 0,78 g. Venera en el 1º cuadrante y roeles en el 2º y 4º. MBC-/MBC. Est...35,00.

Precio salida

20 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-362). Ve. 0,60 g. Cruz en el 1º cuartel. MBC-/MBC. Est...40,00.

Precio salida

20 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-363). Ve. 0,92 g. Roel en 1 y 4º cuartel. MBC. Est...50,00.

Precio salida

25 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-363). (Abm-245). Ve. 1,06 g. Roel en el 1º y 4º cuardrante. MBC/MBC+. Est...40,00.

Precio salida

20 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-363). Ve. 0,74 g. Roel en 1 y 4º cuartel. BC/MBC+. Est...40,00.

Precio salida

20 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-363). Ve. 0,83 g. Roel en 1 y 4º cuartel. MBC-. Est...30,00.

Precio salida

15 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-363.1). Ve. 0,92 g. Roel en el 4º cuadrante. Escasa. MBC-. Est...50,00.

Precio salida

20 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-363.2). Ve. 0,60 g. Roeles en los extremos de los ejes del cuartelado. Rara. EBC-. Est...100,00.

Precio salida

45 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-364.1). Ve. 0,77 g. Flor de lis con base en el 1º cuadrante. Escasa. MBC-. Est...40,00.

Precio salida

20 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-364.1). Ve. 0,91 g. Flor de lis con base en el 1º cuadrante. Escasa. MBC. Est...50,00.

Precio salida

25 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-365). Ve. 0,88 g. Roseta en el 1º y 4º cuartel. BC/BC+. Est...40,00.

Precio salida

20 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-365). (Abm-243). Ve. 0,78 g. ¿Roseta en 1º y 4º cuadrante?. MBC. Est...30,00.

Precio salida

15 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-365). Ve. 0,56 g. Roseta en el 1º cuadrante y (4º cuadrante). MBC-. Est...30,00.

Precio salida

15 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-365.1). Ve. 0,74 g. Roseta en el 1º cuadrante y punto en el 4º. MBC-. Est...40,00.

Precio salida

20 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-365.1). Ve. 0,67 g. Roseta en el 1º cuadrante y punto en el 4º. MBC/MBC-. Est...45,00.

Precio salida

20 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-365.1). Ve. 0,85 g. Roseta en el 1º cuadrante y punto en el 4º. Restos de adhesivo en anverso. MBC/MBC-. Est...40,00.

Precio salida

20 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-367 var.). Ve. 0,64 g. Espada en el 1º y 4º cuartel. MBC. Est...50,00.

Precio salida

25 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-368). Ve. 0,56 g. Creciente en el 1º cuartel. MBC-. Est...40,00.

Precio salida

20 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-368 var.). Ve. 0,91 g. Creciente en el 1º cuartel. Se aprecia una estrella en el 2º cuartel junto a la oreja del león, esta levemente resaltada lo que nos da que pensar que fuese un cuño reutilizado y la creciente más grande de lo habitual. Vellón rico. Muy rara. BC/BC+. Est...200,00.

Precio salida

70 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-368.2). Ve. 0,54 g. Creciente en 1º cuadrante y triángulo en 4º cuadrante. Escasa. MBC-. Est...50,00.

Precio salida

20 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-368.2). Ve. 1,19 g. Creciente en 1º cuadrante y triángulo en 4º cuadrante. Escasa. MBC-/MBC. Est...50,00.

Precio salida

25 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-368.3). (Abm-238 var). Ve. 0,58 g. Creciente en 1º cuadrante y rombo en 4º cuadrante. MBC. Est...30,00.

Precio salida

15 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-368.3). Ve. 0,86 g. Creciente en 1º cuadrante y rombo en 4º cuadrante. Rara. BC+/MBC-. Est...40,00.

Precio salida

20 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-368.3). Ve. 0,65 g. Creciente en 1º cuadrante y rombo en 4º cuadrante. Rara. BC+. Est...30,00.

Precio salida

15 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-368.3). Ve. 0,78 g. Creciente en 1º cuadrante y rombo en 4º cuadrante. Leve doblez. Rara. BC+/MBC-. Est...30,00.

Precio salida

15 €

0 0

Reino de Castilla y León. Alfonso X (1252-1284). Dinero de seis líneas. (Bautista-369). (Abm-242.1). Ve. 0,71 g. Tres puntos en el 1º y 4º cuadrante. MBC. Est...35,00.

Precio salida

15 €

0 0

El periodo histórico de la Edad Media en los reinos de la península data entre los siglos VII y XV. La España cristiana experimentó a partir del siglo X, tras el período de decadencia monetaria que siguió a la invasión islámica, un renacer del sistema monetario gracias a la influencia ejercida por carolingios y los mozárabes llegados de Al-Ándalus.

Al principio se carecía de moneda propia por lo que se utilizaron dírhems de plata islámicos, llamados denarios argénteos. Es probable que las primeras acuñaciones castellanas y aragonesas nacieran ante la negativa de los reinos de taifas a pagar parias.

Podemos distinguir tres épocas diferenciadas en la acuñación de monedas en la Edad Media:

  • Moneda durante la Alta Edad media: es en Aragón donde aparecen las primeras monedas propias con Sancho Ramírez el dinero jaqués y la meaja.
  • Moneda en la Plena Edad Media, data desde el siglo XI al siglo XIII. En pleno proceso de expansión económica la moneda se utiliza cada vez más. La moneda de plata siguió siendo la más utilizada.
  • Moneda en la Baja Edad media, entre los siglos XIV y XV. La crisis de la plata tuvo consecuencias negativas sobre las monedas de este metal y provocaron una devaluación de estas.

Moneda Medieval

Durante este periodo de historia encontraremos monedas acuñadas por los diferentes reinos que se sucedieron: monedas acuñadas por los reyes de Navarra, los reyes de la Corona de Aragón y monedas acuñadas en los reinos de Castilla y León.

Las monedas más acuñadas fueron: el dinero, la blanca, el novén, el cuartillo, el real, el cornado, o las doblas que se acuñaron en oro.

Los diseños en la Moneda Medieval notaron la influencia del arte gótico sobre ellas.

Comprar Moneda Medieval

Pequeñas obras artísticas numismáticas al alcance del coleccionista de monedas antiguas. Y gracias a las subastas online ahora es más fácil poseer una de estas piezas. Este periodo está en auge y los coleccionistas cada vez más se interesan por este tipo de monedas.

El periodo histórico de la Edad Media en los reinos de la península data entre los siglos VII y XV. La España cristiana experimentó a partir del siglo X, tras el período de decadencia monetaria que siguió a la invasión islámica, un renacer del sistema monetario gracias a la influencia ejercida por carolingios y los mozárabes llegados de Al-Ándalus.

Al principio se carecía de moneda propia por lo que se utilizaron dírhems de plata islámicos, llamados denarios argénteos. Es probable que las primeras acuñaciones castellanas y aragonesas nacieran ante la negativa de los reinos de taifas a pagar parias.

Podemos distinguir tres épocas diferenciadas en la acuñación de monedas en la Edad Media:

Moneda Medieval

Durante este periodo de historia encontraremos monedas acuñadas por los diferentes reinos que se sucedieron: monedas acuñadas por los reyes de Navarra, los reyes de la Corona de Aragón y monedas acuñadas en los reinos de Castilla y León.

Las monedas más acuñadas fueron: el dinero, la blanca, el novén, el cuartillo, el real, el cornado, o las doblas que se acuñaron en oro.

Los diseños en la Moneda Medieval notaron la influencia del arte gótico sobre ellas.

Comprar Moneda Medieval

Pequeñas obras artísticas numismáticas al alcance del coleccionista de monedas antiguas. Y gracias a las subastas online ahora es más fácil poseer una de estas piezas. Este periodo está en auge y los coleccionistas cada vez más se interesan por este tipo de monedas.

Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.