Kingdom of Castille and Leon. Alfonso X (1252-1284). "Dinero de seis lineas". (Bautista-368 var.). . 0,91 g. Crescent in the 1st quarter. A star can be seen in the 2nd quarter next to the lion's ear, it is slightly highlighted which makes us think that it was a reused dies and the crescent was larger than usual. Rich billon content. Very rare. F/Choice F. Est...200,00.
El periodo histórico de la Edad Media en los reinos de la península data entre los siglos VII y XV. La España cristiana experimentó a partir del siglo X, tras el período de decadencia monetaria que siguió a la invasión islámica, un renacer del sistema monetario gracias a la influencia ejercida por carolingios y los mozárabes llegados de Al-Ándalus.
Al principio se carecía de moneda propia por lo que se utilizaron dírhems de plata islámicos, llamados denarios argénteos. Es probable que las primeras acuñaciones castellanas y aragonesas nacieran ante la negativa de los reinos de taifas a pagar parias.
Podemos distinguir tres épocas diferenciadas en la acuñación de monedas en la Edad Media:
Durante este periodo de historia encontraremos monedas acuñadas por los diferentes reinos que se sucedieron: monedas acuñadas por los reyes de Navarra, los reyes de la Corona de Aragón y monedas acuñadas en los reinos de Castilla y León.
Las monedas más acuñadas fueron: el dinero, la blanca, el novén, el cuartillo, el real, el cornado, o las doblas que se acuñaron en oro.
Los diseños en la Moneda Medieval notaron la influencia del arte gótico sobre ellas.
Pequeñas obras artísticas numismáticas al alcance del coleccionista de monedas antiguas. Y gracias a las subastas online ahora es más fácil poseer una de estas piezas. Este periodo está en auge y los coleccionistas cada vez más se interesan por este tipo de monedas.
El periodo histórico de la Edad Media en los reinos de la península data entre los siglos VII y XV. La España cristiana experimentó a partir del siglo X, tras el período de decadencia monetaria que siguió a la invasión islámica, un renacer del sistema monetario gracias a la influencia ejercida por carolingios y los mozárabes llegados de Al-Ándalus.
Al principio se carecía de moneda propia por lo que se utilizaron dírhems de plata islámicos, llamados denarios argénteos. Es probable que las primeras acuñaciones castellanas y aragonesas nacieran ante la negativa de los reinos de taifas a pagar parias.
Podemos distinguir tres épocas diferenciadas en la acuñación de monedas en la Edad Media:
Durante este periodo de historia encontraremos monedas acuñadas por los diferentes reinos que se sucedieron: monedas acuñadas por los reyes de Navarra, los reyes de la Corona de Aragón y monedas acuñadas en los reinos de Castilla y León.
Las monedas más acuñadas fueron: el dinero, la blanca, el novén, el cuartillo, el real, el cornado, o las doblas que se acuñaron en oro.
Los diseños en la Moneda Medieval notaron la influencia del arte gótico sobre ellas.
Pequeñas obras artísticas numismáticas al alcance del coleccionista de monedas antiguas. Y gracias a las subastas online ahora es más fácil poseer una de estas piezas. Este periodo está en auge y los coleccionistas cada vez más se interesan por este tipo de monedas.
X
Confirm your maximum bid
Conecting