NGC - Ch AU 5/5, 4/5
Attica. Atenas. Tetradracma. 454-404 a.C. (Gc-2526). (Sng Cop-31). Anv.: Cabeza de Atenea a derecha. Rev.: Lechuza en pie a derecha, mirando de frente con rama de olivo y creciente detrás, delante ΑΘΕ. Todo dentro de cuadrado incuso. . 17,23 g. Acuñación de muy fino estilo. Brillo original. Muy atractiva. Encapsulada por NGC como Ch AU Strike 5/5, Surface 4/5. NGC-MS. Est...1500,00.
Bósforo Cimmerio. Pantikapaion. Hemidracma. 370-355 a.C. (Hgc-7,68). (MacDonald-45). Anv.: Cabeza de joven sátiro con orejas de animal a la derecha y corona de hiedra. Rev.: ΠΑΝTI. León en pie a la derecha con la cabeza vuelta hacia la izquierda, levantando su pata delantera izquierda; todo dentro de un círculo incuso poco profundo. . 2,57 g. Buen ejemplar para este tipo. Ligeras porosidades. Rara. MBC+. Est...500,00.
Noroeste de la Galia. Ambiani. Estátera. 56-66 a.C. Guerra de las Galias, Tipo unifaz. (Lt-8710). (D&T-238). (ABC-16). Anv.: Campo plano concavo. Rev.: Caballo hacia la derecha; tríada de puntos y 'patas de auriga' arriba, creciente y puntos debajo, ínea exergal con crecientes y puntos debajo. . 6,22 g. Buena acuñación. EBC. Est...900,00.
NGC - AU 5/5, 4/5
Islas de Caria. Rhodos, Rhodes. Didracma. 250-200 a.C. Agesidamos, magistrado. (Hgc-6, 1439). (Ashton-184). Anv.: Cabeza de Helios mirando ligeramente hacia la derecha. Rev.: Rosa, capullo a la derecha; AΓHΣIΔAMOΣ encima, P-O flanqueando el tallo; en el campo izquierdo, Artemisa avanzando hacia la izquierda. . 6,74 g. Atractivo ejemplar. Encapsulada por NGC como AU, strike 5/5, surface 4/5, Fine Style. NGC-AU. Est...1100,00.
Reino de Macedonia. Kassarder como regente. Estátera. 317/6-315/4 a.C. Pella. En nombre y tipo de Filipo II. (Le Rider-Group IIIB, 562). (Sng Ans-186). Anv.: Cabeza laureada de Apolo a la derecha; serie de puntos detrás del cuello. Rev.: Auriga conduciendo biga veloz hacia la derecha; Rayo y N debajo, ΦΙΛΙΠΠOY en exergo. . 8,61 g. Restos de brillo original en reverso. Escasa. MBC+/EBC. Est...6000,00.
Reino de Macedonia. Amphipolis. Tetradracma. 306-297 a.C. Kassander. En el nombre y tipos de Alejandro III. (Price-474). (Müller-62). Anv.: Cabeza de Heracles a la derecha, con tocado de piel de león. Rev.: Zeus Aëtophoros sentado a la izquierda, portando cetro; AΛΕΞΑΝΔΡΟΥ a la derecha, Λ sobre antorcha en campo izquierdo, estrella bajo trono. . 17,18 g. EBC-. Est...500,00.
Sátrapas de Caria. Pixodaros. Didracma. 341/0-336/5 a.C. Halikarnassos. (Sng Cop-597). (Sng Keckman-280). (Sng von Aulock-2375/6). Anv.: Cabeza laureada de Apolo ligeramente hacia la derecha, con drapeado debajo. Rev.: ΠIΞΩΔAΡOΥ. Zeus labraundos en pie a la derecha, sosteniendo un largo cetro en su mano izquierda y un hacha doble sobre su hombro derecho. . 7,01 g. Buen ejemplar de muy fino estilo. EBC/EBC+. Est...800,00.
Tracia. Koson. Estátera. 44-42 a.C. (RPC-I 1701A). (Bmc-2). (Hgc-3.2,2.49). Anv.: Cónsul romano (L. Junius Brutus) avanzando a izquierda, entre dos lictores, delante OΛB en monograma, KOΣΩN en exergo. Rev.: Águila con las alas extendidas a izquierda, sosteniendo corona de laurel con la garra derecha. . 8,52 g. Parte de brillo original. Atractiva. EBC+/EBC. Est...1600,00.
Brutobriga. As. 100-50 a.C. Santarem y Abrantes (Portugal). (Abh-296). (Acip-2482). (C-1). Anv.: Cabeza masculina a derecha, alrededor leyenda T. MANLIVS. T. F. SERGIA. Rev.: Nave, debajo atún a derecha, alrededor leyenda BRVTOBRI-GA. . 11,86 g. Pátina verdosa. Difícil en esta conservación. Rara. EBC-. Est...1000,00.
Ex Colección Dean Kinzer
Vibia. C. Vibius Varus. Denario. 42 a.C. Roma. (Ffc-1227). (Craw-494/36). (Cal-1378). Anv.: Cabeza laureada de Baco a derecha. Rev.: Pantera a izquierda, intentando saltar sobre un altar en donde se encuentra la Máscara de Pan y un tirso,C. VIBIVS. VARVS. . 4,07 g. Reverso desplazado. Pátina de monetario. Brillo original. Buen ejemplar. EBC+. Est...400,00.
Augusto. Denario. 32-29 a.C. Ceca incierta en el sur de Italia. (Ffc-44). (Ric-256). (Rsc-60). Anv.: Busto alado de la Victoria a derecha. Rev.: Neptuno a izquierda. con el pie sobre un globo, apoyándose en un cetro y teniendo un "acrostolium”, en el campo: CAESAR - DIVI. F. . 3,99 g. Ligero tono. Acuñación muy bien centrada. Rara. EBC-. Est...1500,00.
Augusto. P. Petronius Turpilianus. Denario. 19 a.C. Roma. (Ffc-304). (Ric-288). (Cal-1080). Anv.: Cabeza diademada de Feronia a derecha, TVRPILIANVS III. VIR. FERON. Rev.: Soldado arrodillado a derecha presentando una insignia militar, CAESAR AVGVSTVS SIGN. RECE. . 4,18 g. Magnífico ejemplar de muy buena acuñación y fino estilo. Muy rara en esta conservación. EBC+/SC-. Est...1200,00.
Calígula y Divo Augusto. Denario. 37 d.C. Lugdunum. (Ric-I 2). (Bmcre-4). (Rsc-11). Anv.: C • CAESAR • AVG GERM P M TR (POT COS). Cabeza desnuda de Cayo "Calígula" a la derecha. Rev.: Cabeza radiada de Augusto a la derecha, flanqueada por dos estrellas. . 3,55 g. Metal algo poroso. Rara. MBC/MBC+. Est...2200,00.
Claudio I. Denario. 44-45 d.C. Lugdunum. (Ric-22). (Rsc-56). (Ch-53). Anv.: TI CLAVD•CAESAR AVG P•M•TR•P•IIII. Cabeza laureada a la derecha. Rev.: PACI AVGVSTAE. Pax-Nemesis avanzando a la derecha, sosteniendo un pliegue de sus ropajes bajo la barbilla y caduceo alado que apunta hacia abajo a serpiente erguida, esta se desliza hacia la derecha. . 3,78 g. Acuñación muy bien centrada. Muy rara. MBC+. Est...1500,00.
Agrippina I. Sestercio. 37-41 d.C. Roma. (Ric-I 55). (Bmcre-81/85). Anv.: AGRIPPINA M F MAT C CAESARIS AVGVSTI. Busto drapeado a la derecha. Rev.: Carpentum con lateral ornamentado y techo sostenido por figuras en pie, tirada hacia la izquierda por dos mulas; S P Q R arriba; MEMORIAE AGRIPPINAE en el campo en dos líneas arriba a la izquierda. . 24,96 g. Campos ligeramente alisados. Atractiva. Ex Artemide Aste 61E, lote 533. MBC+. Est...2000,00.
Bellísima
Vespasiano. Denario. 72-73 d.C. Roma. (Ric-II 356). (Bmcre-64). (Rsc-45). Anv.: IMP CAES VESP AVG P M COS IIII. Cabeza laureada a derecha. Rev.: AVGVR - TRI POT. Emblemas augurales y pontificios: Sumpulum, aspergillum, guttus y lituus. . 3,46 g. Suave tono con brillo original. Muy atractivo ejemplar. Rara así. SC-. Est...800,00.
Trajano. Denario. 116-117 d.C. Roma. (Ric-337). (Rsc-270). Anv.: IMP CAES NER TRAIANO OPTIMO AVG GER DAC. Busto laureado y drapeado a derecha. Rev.: P M TR P COS VI P P SPQR. Marte avanzando a derecha, cargando lanza y trofeo. . 3,31 g. Muy buena acuñación y centraje. Brillo original. Rara así. SC-. Est...600,00.
Adriano. Denario. 119-123 d.C. Roma. (Ric-363). (Seaby-903). Anv.: CAESAR TRAIAN HADRIANVS AVG. Busto laureado a derecha. Rev.: P M TR P COS III / LIB PVB en el exergo. Libertas sentada a la izquierda, sosteniendo rama y cetro. . 3,39 g. Brillo original. Muy buen ejemplar. Rara así. SC-. Est...500,00.
Diva Faustina. Áureo. 146-161 d.C. Roma. (Ric-III 378). (Calicó-1772a). (Bmcre-459). Anv.: DIVA FAVSTINA, Busto drapeado a la derecha, con el cabello atado con perlas en la parte superior de la cabeza. Rev.: CERES, Ceres, velada y drapeada, en pie a la izquierda, portando dos espigas hacia abajo en la mano derecha y una antorcha encendida colocada vertical en la mano izquierda. . 7,26 g. Ligero roce en anverso. Escasa. MBC+. Est...3000,00.
Raro Divo Nigriniano
Divo Nigriniano. Antoniniano. 284-285 d.C. Roma. (Ric-471). (Ch-2). Anv.: DIVO NIGRINIANO. Cabeza radiada a la derecha. Rev.: CONSECRATIO. Águila en pie, con las alas desplegadas y la cabeza a la izquierda. En el exergo, KA creciente A. . 3,34 g. Buen acuñación. Ligeras concreciones. Muy rara, más en este estado de conservación. EBC-. Est...1500,00.
Honorio. Sólido. 394-395 d.C. Mediolanum. (Ric-IX 35c = X 1206a). (Depeyrot-16/2). Anv.: D N HONORIVS P F AVG. Busto con diadema de perlas, drapeado y con coraza a derecha. Rev.: VICTORIA AVGGG. EMperador en pie a derecha, portando labarum y Victoria sobre globo, pisando cautivo a derecha; M-D en el campo, COMOB en exergo. . 4,54 g. Buen ejemplar. Muy escasa. EBC. Est...900,00.
Anastasio I. Sólido. 491-498 d.C. Constantinopla. (MIBE-4a). (Doc-4b). (Sear-3). Anv.: D N ANASTASIVS P P AVG. Busto con casco, diadema y coraza mirando ligeramente a la derecha, sosteniendo lanza al hombro y escudo con motivo de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG S. Victoria en pie de frente, mirando hacia la izquierda, portando cruz larga enjoyada; estrella en el campo derecho, CONOB en exergo. . 4,47 g. Precioso color. Atractivo ejemplar. SC/SC-. Est...750,00.
Único ejemplar conocido
Almorávides. Yusuf ibn Tashfin. Dinar. 487 H. Madinat Batalyus (Badajoz). (Vives-No cita). (Hazard-No cita). . 4,12 g. Excepcional ejemplar del que únicamente se conoce el perteneciente a la colección Tonegawa, Ex Áureo&Calicó 219.1 (02/07/2009), lote 125 y mismo espécimen publicado en IV Jarique (pág. 43, nº 15). La particularidad del que mostramos es que presenta las orlas intercambiadas anverso/reverso con respecto al de la colección Tonegawa. Extremadamente rara. Único ejemplar conocido. EBC+/EBC. Est...6000,00.
Tres ejemplares conocidos
Taifas Almorávides. Yahya ibn ´Ali ibn Ganiya. Dinar. 543 H. Madinat Qurtuba (Córdoba). Banú Ghaniyyah. (Vives-No cita). (Album-C407). . 3,94 g. Importante pieza histórica, este dinar completa una etapa de dos años de resistencia de la ciudad de Córdoba antes de ser entregada por su gobernador a los Almohades y buscase refugio en Granada, falleciendo en la misma ese mismo año. A su vez y de forma novedosa hace mención a "Los descendientes de Tashfin" demostrando así su lealtad a esta dinastía, honrando a Ishaq Ibn `Alí fallecido un año antes luchando contra los Almohades. Con este son tres ejemplares los conocidos. Extremadamente rara. EBC/EBC+. Est...5000,00.
Único ejemplar conocido
Reino de Castilla y León. Alfonso VII (1126-1157). Dinero. ¿León?. (Bautista-No cita). (Imperatrix-A7:57.5). Anv.: INPERATOP. Cruz latina con dos puntos a ambos lados de su base, unidos a la gráfila de puntos interior. Rev.: LEONISCIVIT. León avanzando a la derecha, debajo ∴. . 0,84 g. Marca de ceca inédita para esta rara emisión, triángulo de puntos ∴ bajo el león. Único ejemplar conocido. MBC+. Est...4000,00.
NGC - MS 62
Reino de Castilla y León. Pedro I (1350-1368). Dobla de 35 maravedís. Sevilla. (Bautista-517.1). Anv.: + PETRVS : DEI: GRACIA: REX: LEGIONIS. Rev.: + PETRVS : DEI : GRACIA : REX : CASTELLE. . 4,51 g. P entre las patas del león y rosetas en la separación de las leyendas. Color original. Bellísimo ejemplar. Muy rara. Encapsulada por NGC como MS 62. SC. Est...7000,00.
FY coronadas
Fernando e Isabel (1474-1504). 1 maravedí. Sevilla. Acuñada para circular por Santo Domingo. (Cal-62). Anv.: FY coronadas. + REX : ET : REGINA : CAT : LE : . Rev.: F coronada entre S-S en los campos superiores. + FERNANDVS : ET : HELIA(B) : . . 1,21 g. Buena acuñación para este tipo. Muy rara, pocos ejemplares conocidos. MBC+. Est...700,00.
YF coronadas
Fernando e Isabel (1474-1504). 1 maravedí. Sevilla. Acuñada para circular por Santo Domingo. (Cal-63). Anv.: YF coronadas. + REX : ET : REGINA : CAST : LE : . Rev.: F coronada entre S-S en los campos superiores. + : FERNANDVS : ET : HELIA : . . 1,54 g. Muy rara, pocos ejemplares conocidos. MBC-. Est...500,00.
Fernando e Isabel (1474-1504). 2 maravedís. Burgos. Acuñada para circular por Santo Domingo. (Cal-69). Anv.: FY coronadas entre armiños. + FERNANDVS : ET : HELISABET : . Rev.: F coronada entre B-B acotadas por puntos. + FERNANDVS : ET : HELISABET : . . 2,82 g. Muy rara. Ex Herrero (29/11/2016), lote 267. MBC-. Est...400,00.
Contramarca P "Panamá"
Fernando e Isabel (1474-1504). 1 real. Sevilla. (Cal-423). Anv.: FERNANDVS : ET : HELISABET : D : : . Escudo entre estrellas de seis puntas acotadas verticalmente por puntos. Rev.: (Perejil) REX : ET : REGINA : CASTEL : LEGI : ARAG. S bajo el yugo y las flechas y fondo decorado con 16 puntos visibles. . 3,21 g. Magnífica contramarca P muy profunda y clara, atribuida a Panamá. Suave pátina. Muy rara. MBC. Est...1500,00.
Rarísima rectificación M/F
Juana y Carlos (1504-1555). 2 reales. ND (1538-1542). México. G (Juan Gutiérrez). (Cal-89). (Nesmith-Tipo 10a). Anv.: + KAROLVS ◆ ET ◆ IOHANA ◆. Rev.: +HISPANIARVM ◆ ET ◆ INDIARV. . 6,59 g. "Early Series". Ensayador G entre la parte inferior de las columnas. Rarísima rectificación de ceca sobre ensayador "oM/Fo" a la izquierda, marca de ceca M a la derecha. PLVS en panel romboidal inclinado a la derecha con anillos sencillos a cada lado. Muy buena acuñación, con todos sus datos visibles y leyendas completas. Un ejemplar verdaderamente interesante con un excelente atractivo visual, que llamará la atención de muchos coleccionistas. EBC. Est...4500,00.
¡¡3 reales México!! - VF Details
Juana y Carlos (1504-1555). 3 reales. ND (1536-1538). México. (R). Francisco del Rincón. (Cal-112). (Nesmith-5b). . 10,09 g. "Early Series". Variedad de 3 puntos sin olas. M-M góticas a los lados del escudo. Sólo se acuñó durante un breve periodo de tiempo, comenzó en abril de 1536 y se interrumpió a principios de 1538. Bonita pátina de monetario. Muy rara. Encapsulada por NGC como VF Details. Obv. Tooled. Lote exento de tasas de exportación. Est...12000,00.
"Early Series" - AU 50
Juana y Carlos (1504-1555). 4 reales. ND (1541-1542). México. M-P. (Cal-123). (Nesmith-26c). . "Early Series". Escudo entre M-P entre roeles. Panel inclinado a la izquierda con dobles roeles a los lados. Sin olas bajo la cartela. Ornamentos inusuales en la separación de las leyendas con flores de cuatro pétalos (anverso) y flores de ocho pétalos (reverso). Leyendas completas. Atractiva pátina de monetario con ligeros tonos azulados y anaranjados. Muy rara, todavía más en este estado de conservación. Encapsulada por NGC como AU 50, una pieza importante para cualquier coleccionista de Juana y Carlos. EBC. Est...3000,00.
F debajo del león - Rarísima
Carlos I (1516-1556). 2 maravedís. Santo Domingo. P-S/F. (Cal-45 var). . 1,25 g. F debajo del león. Única emisión colonial a con el título de Carlos V, "CAROLVS QVINTVS". Acuñada entre 1548 y 1563 tras la muerte Juana. Alabeada. Cospel ligeramente faltado y grietas. Rarísima. MBC-. Est...500,00.
F detrás del león - Rarísima
Carlos I (1516-1556). 2 maravedís. Santo Domingo. S-P/F. (Cal-46). . 3,31 g. Variante F detrás del león. Únicamente conocemos otro ejemplar similar de la colección Huntington, pero con P-S a los lados del castillo que fue subastado en Morton & Eden (06/03/2013), lote 533. Única emisión colonial a con el título de Carlos V, "CAROLVS QVINTVS". Acuñada entre 1548 y 1563 tras la muerte Juana. Grietas. Muy buen ejemplar. Rarísima. MBC-. Est...2000,00.
Lanzarote y La Palma - Única
Carlos I (1516-1556). 4 maravedís. Santo Domingo. S-P/F. (Cal-48). . 3,00 g. Los resellos aplicados para la circulación en las Islas Canarias son sumamente escasos y sus descubrimientos relativamente recientes. Ahora tenemos el placer de persentar este ejemplar con doble marca, el resello "Estrella" cuya atribución inicial fué a la isla de Tenerife, pero nuevos estudios han demostrado que pertenecen a la isla de Lanzarote y la "Hoja de Palma" atribuído a la isla de La Palma. Único ejemplar conocido. De la más alta rareza e interés numismático. BC-/BC. Est...3000,00.
Resello de Lanzarote
Carlos I (1516-1556). 4 maravedís. Santo Domingo. S-P/F. (Cal-48). . 4,33 g. Los resellos aplicados para la circulación en las Islas Canarias son sumamente escasos y sus descubrimientos relativamente recientes, en este caso presentamos este raro ejemplar con el resello "Estrella" cuya atribución inicial fué a la isla de Tenerife, pero nuevos estudios han demostrado que pertenecen a la isla de Lanzarote. Poquísimos ejemplares conocidos. Extremadamente rara. BC/BC-. Est...2000,00.
X
Confirme su puja máxima
Conectando con el servidor
Este correo ya está registrado. Para cualquier consulta póngase en contacto con info@tauleryfau.com