Casio. P. Cornelius Lentulus Spinther. Denario. 43-42 a.C. Asia Menor. (Ffc-3). (Craw-500/5). (Cal-417). Anv.: Cabeza diademada y velada de la Libertad a derecha, delante: LEIBERTAS., detrás: C. CASSI. IMP. Rev.: Praefericulo y lituo,debajo: LENTVLVS SPINT. . 3,57 g. Precioso ejemplar perfectamente centrado y de muy fino estilo. Pátina de monetario. EBC+. Est...2500,00.
Magnífica acuñación
Augusto. P. Petronius Turpilianus. Denario. 19 a.C. Roma. (Ffc-304). (Ric-288). (Cal-1080). Anv.: Cabeza diademada de Feronia a derecha, TVRPILIANVS III. VIR. FERON. Rev.: Soldado arrodillado a derecha presentando una insignia militar, CAESAR AVGVSTVS SIGN. RECE. . 4,19 g. Magnífica acuñación de muy fino estilo. Muy rara en esta conservación. SC. Est...2000,00.
Divo Augusto. Dupondio. 37-41 d.C. Roma. (Ric-I 56). (Bmcre-88). (C-87). Anv.: DIVVS•AVGVSTVS, Cabeza radiada a izquierda; S-C grande en los campos. Rev.: CONSENSV • SENAT • ET • EQ • ORDIN • P • Q • R •,Augusto o Caligula. laureado y togado sedente a la izquierda sobre silla curul, portando rama de olivo y globo. . 14,82 g. Bonita pátina verde oscura. Rara en esta conservación. EBC/EBC-. Est...1800,00.
Tiberio. Denario. 14-37 d.C. Lugdunum. (Spink-1763). (Ric-26). (Rsc-16b). Anv.: TI CAESAR DIVI AVG F AVGVSTVS. Cabeza laureada de Tiberio a derecha. Rev.: PONTIF MAXIM. Livia sentada a derecha con cetro y rama, sus pies apoyados sobre taburete. . 3,72 g. Buen ejemplar. Ex colección L. Rose. EBC. Est...600,00.
Nero Claudio Druso. Denario. 41-45 d.C. Roma. (Ric-70). (Bmcre-97). (Rsc-2). Anv.: NERO CLAVDIVS DRVSVS GERMANICVS IMP. Cabeza laureada a izquierda. Rev.: DE arriba y GERM en el arquitrabe del arco triunfal, este coronado por una estatua ecuestre a la derecha y entre dos trofeos, cada uno con un cautivo sedente y atado a los pies; el jinete porta una lanza en la mano. . 3,66 g. Metal algo poroso. Rara. MBC/MBC-. Est...2000,00.
Atractivo ejemplar
Antonino Pío. Áureo. 148-149 d.C. Roma. (Ric-177d). (Calicó-1502). (Bmcre-649). Anv.: ANTONINVS AVG PIVS P P TR P XII. Busto laureado a derecha. Rev.: COS IIII. Aequitas de pie a la izquierda, sosteniendo una balanza y una cornucopia. . 6,87 g. Mínimo arañazo en el busto. Atractivo ejemplar. Rara en esta conservación. EBC+. Est...7000,00.
Joviano
Joviano. Sólido. 363-364 d.C. Antioquía. (Ric-223). (Depeyrot-18/2). Anv.: D N IOVIANVS P E P AVG, Busto acorazado drapeado con diadema de perlas. Rev.: SECVRITAS REI PVBLICAE / ANTB, Roma sentada con lanza y Constantinopolis con cetro y pie sobre proa sosteniendo escudo con la inscripción VOT / V / MVL / X. . 4,47 g. Muy rara . EBC-. Est...1500,00.
Graciano
Graciano. Sólido. 383-385 d.C. Constantinopla. (Ric-45a). (Depeyrot-38/3). Anv.: D N GRATIANVS P F AVG. Busto con diadema, drapeado y coronado a la derecha. Rev.: CONCORDIA AVGGGG Θ. Constantinopolis, con casco, sentado de frente en un trono decorado con cabezas de leones, con la cabeza hacia la derecha, sosteniendo un cetro y un globo terráqueo, con el pie en la proa; CONOB en el exergo. . 4,42 g. EBC. Est...900,00.
Zeno. Sólido. 477-491 d.C. Constantinopla. 10ª oficina. (Ric-910). (Depeyrot-108). Anv.: Busto con diadema, casco y coraza, mirando ligeramente hacia la derecha, sosteniendo una lanza sobre el hombro y un escudo. Rev.: Victoria de pie a la izquierda, sosteniendo una larga cruz; estrella a la derecha; I//CONOB. . 4,45 g. EBC. Est...800,00.
Focas. Sólido. 607-610 d.C. Constantinopla. (Doc-10h). (Mib-9). (Sear-620). Anv.: N FOCAS PERP AVI. Busto drapeado y coronado de Focas, de frente, con una corona coronada por una cruz y sosteniendo el globus cruciger en su mano derecha. Rev.: VICTORIA AVGЧ H / CONO. Ángel de pie, de frente, sosteniendo un largo bastón lineal coronado por un estaurograma en su mano derecha y un globo terráqueo en la izquierda. . 4,36 g. Restos de brillo original. EBC. Est...450,00.
Heraclio, con Heraclio Constantino y Heraclonas. Sólido. 638-641 d.C. Constantinopla. 5ª oficina. (Sear-769). (Mib-50). (DOC-43d). Anv.: Los tres emperadores de pie frente a frente, cada uno coronado y sosteniendo el globus cruciger. Rev.: Cruz potenzada colocada sobre tres escalones, monograma a la izquierda; VICTORIA AVςU E / CONOB. . 4,46 g. Leve roce en reverso. Gran parte de brillo original. EBC+. Est...750,00.
Egica (687-702). Tremissis. Emerita (Mérida). (R. Pliego-703/5 var). (Cnv-536-7 var). Anv.: +I•DNMNEGICAP+. Rev.: + EMERITAPIVS. . 1,40 g. Curiosa variante con el cuello más corto de lo habitual de esta emisión y la leyenda del anverso separada por un solo punto al comienzo de la leyenda. Atractivo ejemplar. Rara. EBC+. Est...2500,00.
Imperatrix, Mismo ejemplar
Reino de Castilla y León. Alfonso VII (1126-1157). Dinero. León. (Bautista-68 var). (Imperatrix-A7:66.8(50), mismo ejemp.). (Abh-72 var). Anv.: IMPERATOR. Cruz patada. Rev.: Cabezas enfrentada de los príncipes herederos Sancho y Fernando bajo una cruz entre roeles. Borlones sobre un único roel y otros dos más debajo de las filigranas inferiores. . 0,82 g. Mismo ejemplar publicado en Imperatrix. Muy rara. MBC+. Est...1500,00.
Reino de Castilla y León. Alfonso VII (1126-1157). Dinero. León. (Bautista-148 var). (Imperatrix-A7:27.1). Anv.: + ANFVS REX. Cruz patada. Rev.: + LEO CIVITAS. Flor de lis o lirio con ramificaciones laterales y arco en la parte superior. . 0,99 g. Muy rara y posiblemente uno de los mejores ejemplares conocidos. EBC+. Est...2500,00.
Reino de Castilla y León. Pedro I (1350-1368). Dobla de 35 maravedís. Sevilla. (Bautista-512.4). (Imperatrix-P1:10.20). (Tauler-76 var). Anv.: + PETRVS: DEI: GRA: REX· CASTELLE: ELEGION. Rev.: + PETRVS DEI GRACIA REX CASTELLE: ELEGIONI. . 4,50 g. S en el cuarto cuartel. Roel sobre su hombro derecho. Golpecitos en el canto. EBC-. Est...3500,00.
I debajo del castillo
Reino de Castilla y León. Enrique IV (1399-1413). 1 real. Segovia. (Bautista-884.5). (Imperatrix-no cita). Anv.: + ENRICVS ✿ CARTVS ✿ REX ✿ CASTELL. Rev.: + ENRICVS ✿ DEI ✿ GRACIA ✿ REX ✿ CASTE. . 3,18 g. Acueducto bajo el castillo. Muy rara variante con I debajo del castillo del cuarto cuadrante. Bautista lo cita con grado de rareza (RR) y en Imperatirx solo hemos encontrado referencias a la marca I detrás del busto. MBC. Est...600,00.
Imperatrix, Mismo ejemplar
Reino de Castilla y León. Enrique IV (1399-1413). Cuartillo. Sin ceca. P corona de la Princesa Isabel, a izquierda del busto. (Bautista-no cita). (Imperatrix-PY:4.10, mismo ejemplar). Anv.: + ENRICVS: QVARTVS: REX: CASTEL. Rev.: + ENRICVS: DEI: GRACIA: REX: C. . 3,28 g. Sin marca de ceca, probablemente acuñada en Ávila. De alto interés numismático. Rarísima. Est...2500,00.
Rarísimo 1/2 real Cuenca
Fernando e Isabel (1474-1504). 1/2 real. Cuenca. (Cal-203 var). . Anterior a la Pragmática. Estrella de seis puntas a cada lado de las iniciales coronadas. D-cuenco a cada lado del escudo. Nombre de los reyes en anverso y reverso. Bajo el castillo derecho tres roeles. Roce en anverso. Rarísima. MBC+. Est...1200,00.
Fernando e Isabel (1474-1504). Doble excelente. Sevilla. (Cal-721). (Tauler-170). Anv.: + FER: NANDVS: ET: ELISABET: DE. Rev.: ···SVB: VMBRA: ALARVM· TVAR. . 6,96 g. La leyenda de anverso comienza con Cruz de Malta. Estrella de 6 puntas flanqueda por 3 puntos y S flanqueada por 4 roeles, entre los bustos. Rara. Ex Áureo 18/03/2021, lote 1804. MBC+. Est...2200,00.
Ex Caballero de las Yndias MS62
Fernando e Isabel (1474-1504). Doble excelente. Sevilla. (Cal-733). (Tauler-193, mismo ejemplar). Anv.: X: FERNANDVS: ET: ELISABET: DE:. Rev.: SVB: VMBRA: ALARVM. . 6,99 g. Cruz encima y S· debajo, entre los bustos. Bellísimo ejemplar con parte de brillo original. Encapsulada por NGC como MS62. Ex colección Caballero de las Yndias, 22/10/2009, lote 1725. NGC-MS. Est...4000,00.
X
Confirme su puja máxima
Conectando con el servidor