Reinos de Taifas. Anónimo. Fracción de Dinar. Taifa de Toledo. . 0,76 g. David Francés ''De la legitimidad, las sucesiones y su reflejo en las acuñaciones andalusíes'' pág. 137; Codera y Zaidin (1897) 1047 bis; Ibrahim, Canto (2003) Suplemento a los Reinos de Taifas, nº 169. Rara. BC+/MBC-. Est...200,00.
Reinos de Taifas. Yahya Al-Ma´mun (Dun-Nunids). Dirham. 459 H. Madinat Balansiya (Valencia). Taifa de Toledo. (Vives-1105). (Prieto & Vives-342a). Anv.: Citando al-Hajiv, Sharf al-Dawla. . 3,52 g. Acuñada tras la Ocupación de Valencia por la Taifa de Toledo. Dos perforaciones. Muy rara. MBC-. Est...100,00.
Almorávides. Alí Ibn Yusuf. 1/8 Quirate. 500-537 H. (Fbm-Ca23 var.). (Hazard-934 var.). . 0,11 g. Los ejemplares que conocemos de este tipo solo tienen acuñada la cara frontal, mientras que la parte trasera suele estar lisa. Sin embargo, este ejemplar muestra el cuño habitual en el anverso, pero en ambas caras. Aparentemente inédito. Muy rara. MBC+. Est...200,00.
Almohades. Anónimo. Dirham. A nombre de Al-Mahdï. (Hohertz-617). (Hazard-1123 var.). . 1,48 g. Este tipo presenta caligrafía cúfica ornamental, siguiendo el estilo Hafsí, similar a las monedas que se atribuyen a Abu Hafs 'Umar al-Murtada, acuñadas en 'Al-Hadrat al-Muminiya al-Murtadiya'. Esta similitud sugiere que fueron acuñadas en el mismo periodo por gobernadores contemporáneos. Escasa. MBC+. Est...80,00.
Anti-Almohades. Musa ibn Muhammad (ibn Mahfuz). Dirham. 631-660 H. Labla (Niebla). (Vives-2123 var.). (Album-4275 (ex I410)). (Lavoix-778). . 1,48 g. El gobernante se titula como Amir al-gharb, "emir del oeste", es decir, del distrito portugués del Algarve. Actualmente se presume que la ceca real se ubicaba en Niebla (Labla), cerca de la ciudad de Huelva, cerca de la frontera con Portugal. Muy rara. EBC. Est...400,00.
X
Confirme su puja máxima
Conectando con el servidor