Catholic Kings (1474-1504). Blanca. Burgos. (Cal-7). . 1,12 g. Parsley at the beginning of the legends. F between roundels, Y between roundels, below B. Very round flan and full legends. Scarce like this. Ex José A. Herrero (10/12/2009), lot 207. Retains the auction lot-tag. Almost XF. Est...250,00.
Catholic Kings (1474-1504). Blanca. Granada. (Bautista-1153). (Cal-Unlisted). Anv.: F crowned G to the left and 6-pointed star to the right, above G. Rev.: Y crowned between crosses, below two roundels. . 0,25 g. Some authors attribute this coinage to the Malaga mint or see a certain link with it, both due to the proximity between cities, and in the large 6-pointed star that it presents on its obverse, very similar to the typology used in the semis of Malaka. Very rare. Almost F. Est...50,00.
Catholic Kings (1474-1504). Blanca. Sevilla. (Cal-46/49). (Bautista-Unlisted). Anv.: + FERNANDVS : ET : ELISAB. F crowned and between small S-S, below a pellet and roundels with pellets decorating the inner fields. Unusual space at the end of the legend. Rev.: + R ... GINA CASTEL E L : . Y crowned and between stars, below three pellets and roundels with pellets decorating the inner fields. . 0,89 g. VF. Est...40,00.
Santo Domingo
Catholic Kings (1474-1504). 2 maravedis. Burgos. Struck for Santo Domingo. (Cal-69). Anv.: FY crowned flanked by ermine. + FERNANDVS : ET : HELISABET : D. Rev.: Crowned F between B-B acoted with roundels. + FERNANDVS : ET : HELISABET : Ermine. . 2,99 g. Very rare. Almost VF/Almost VF. Est...350,00.
Ex Isabel de Trastámara
Catholic Kings (1474-1504). 2 maravedis. Sevilla. (Cal-106, Plate coin). . 3,46 g. Two stars on the sides of the towers and lion between S-S. Green patina. Nice specimen. Rare in this condition. Ex Isabel de Trastámara Collection, Aureo&Calicó (13/12/2018), lot 724. Retains auction lot-tag. Choice VF. Est...350,00.
Catholic Kings (1474-1504). 1/2 real. Cuenca. (Cal-Unlisted). (Bautista-1049). Anv.: ✶ FERNANDVS : ET : ELISABET : DEI. Gothic C to the right of the yoke. Four roundels decorating the fields. Rev.: (Parsley) REX : ET : REGINA CAST : LEGIO : AR : . Gothic C below the arrows. . 1,48 g. Rare. Almost VF. Est...160,00.
Without the name of the kings
Catholic Kings (1474-1504). 1/2 real. Segovia. P. (Cal-246 var). (Bautista-1655.1 var). Anv.: + REX · ET · REGINA · CAST · LEGIO · ARA :. Rev.: + REX : ET · REGINA · CAST : LEGIO. . 1,60 g. Without the name of the kings. P over aqueduct on obverse. Six roundels decorating the obverse. Very round flan and with full legends. Rare. Ex Soler y Llach (20/12/2011), lot 246. Choice VF. Est...500,00.
Catholic Kings (1474-1504). 1 real. Segovia. A. (Cal-393 var.). (Bautista-1666 var.). Anv.: FERNANDVS : ET : ELISABET : . Rev.: + REX : ET REGINA : CAST : LEGIO : ARAG. . 3,24 g. Aqueduct with two levels and three arches, with a thick dot on the left and an A on the right. Light patina. Scarce. Choice VF. Est...200,00.
Catholic Kings (1474-1504). 1 real. Sevilla. (Cal-407). Anv.: FERDINANDVS * ET * hELISAB :. Rev.: DOMINVS * MIChI * ADIVTOR *ET. . 3,43 g. Before the Pragmatica. Crowned eagle without nimbus and flanked by parsley leaf. Lions crowned by two lozenges. Sicilian eagles uncrowned and facing right. Laying E letters.Flan crack. Extremely rare. Choice VF. Est...1000,00.
Catholic Kings (1474-1504). 1 real. Sevilla. (Cal-411 var.). (Bautista-2014/16 var.). Anv.: FERИANDVS : ELISABER. Shield between ︙-︙. Rev.: + : RE ∫ ET ∫ REGIИA ∫ EAST ∫ LEGIOИ : . S over the yoke and arrows, 7 pellets decorating the fields. . 3,28 g. Somewhat degenerate art with legend errors. Double strike. Slight patina. Rare. VF. Est...150,00.
Las monedas en la época de la Monarquía española son las representadas por los Reyes Católicos y las dinastías de los Austrias (Felipe II, Felipe III, Felipe IV y Carlos II) y los Borbones (Felipe V, Luis I, Fernando VI, Carlos III, Carlos IV, Fernando VII, José Napoleón e Isabel II)
Profundizando en cada una de las etapas de la Monarquía española vemos que la acuñación de moneda difiere bastante.
Las monedas más utilizadas durante el reinado de Fernando e Isabel fueron: la blanca, el maravedí, el real y el excelente.
Durante la etapa de los Austrias, las monedas más destacadas fueron las macuquinas tanto en plata (1/2, 1, 2, 4 y 8 reales) como en oro (1, 2, 4 y 8 escudos), además de las acuñaciones de la Casa de Segovia y los maravedís.
Durante la dinastía de los Borbones evolucionaron los métodos de acuñación, pero se mantuvieron los valores hasta que durante el reinado de José I Bonaparte se introdujo por primera vez la peseta con las 5 pesetas de plata y las 20 pesetas de oro acuñados en Barcelona. Durante el reinado de Isabel II, se introdujeron multitud de valores nuevos, los más destacados fueron: los 1 y 2 escudos de plata, 10 y 20 reales de plata; y los 80 y 100 reales de oro. Se suprimieron los 8 reales y 8 escudos.
La numismática de la Monarquía Española sufrió altibajos importantes. Una sucesión de conflictos bélicos durante la época marcó al país. Cualquier amante y coleccionista de monedas antiguas sabe que poseer una de estas reliquias es tener un trozo de la historia de España consigo.
Es un buen momento para comprar monedas porque es un valor muy seguro. La moneda española después de la americana es la segunda moneda más coleccionada en el mundo.
Las monedas en la época de la Monarquía española son las representadas por los Reyes Católicos y las dinastías de los Austrias (Felipe II, Felipe III, Felipe IV y Carlos II) y los Borbones (Felipe V, Luis I, Fernando VI, Carlos III, Carlos IV, Fernando VII, José Napoleón e Isabel II)
Profundizando en cada una de las etapas de la Monarquía española vemos que la acuñación de moneda difiere bastante.
Las monedas más utilizadas durante el reinado de Fernando e Isabel fueron: la blanca, el maravedí, el real y el excelente.
Durante la etapa de los Austrias, las monedas más destacadas fueron las macuquinas tanto en plata (1/2, 1, 2, 4 y 8 reales) como en oro (1, 2, 4 y 8 escudos), además de las acuñaciones de la Casa de Segovia y los maravedís.
Durante la dinastía de los Borbones evolucionaron los métodos de acuñación, pero se mantuvieron los valores hasta que durante el reinado de José I Bonaparte se introdujo por primera vez la peseta con las 5 pesetas de plata y las 20 pesetas de oro acuñados en Barcelona. Durante el reinado de Isabel II, se introdujeron multitud de valores nuevos, los más destacados fueron: los 1 y 2 escudos de plata, 10 y 20 reales de plata; y los 80 y 100 reales de oro. Se suprimieron los 8 reales y 8 escudos.
La numismática de la Monarquía Española sufrió altibajos importantes. Una sucesión de conflictos bélicos durante la época marcó al país. Cualquier amante y coleccionista de monedas antiguas sabe que poseer una de estas reliquias es tener un trozo de la historia de España consigo.
Es un buen momento para comprar monedas porque es un valor muy seguro. La moneda española después de la americana es la segunda moneda más coleccionada en el mundo.
X
Confirm your maximum bid
Conecting