SOLO ENVÍO A ESPAÑA
Lote de 9 piezas españolas de monedas contemporáneas, 3 de la II República (2 de 50 céntimos 1937 y 1 de 1 peseta 1937) y 6 de Francisco Franco (3 de 5 céntimos (1940, 1941, 1945), 2 de 10 céntimos (1940, 1941) y 1 de 50 céntimos 1937). Es imprescindible un riguroso examen. SOLO ENVÍO A ESPAÑA PENÍNSULA. NO SE ADMITE DEVOLUCIÓN. EBC/SC. Est...90,00.
SOLO ENVÍO A ESPAÑA
Lote de 8 monedas de la Monarquía Española. Conteniendo de Felipe V 4 Maravedís 1742 Segovia; Isabel II 2 Maravedís 1847 Segovia, 1 Real 1855 Barcelona y 1859 Madrid; Alfonso XII 2 Pesetas 1882 y Alfonso XIII 1 Peseta 1893 (Escasa), 5 Pesetas 1888 y 1893. Ag/Ae. Es imprescindible un riguroso examen. SOLO ENVÍO A ESPAÑA PENÍNSULA. NO SE ADMITE DEVOLUCIÓN. BC+/MBC. Est...200,00.
SOLO ENVÍO A ESPAÑA
Lote de 8 monedas de Monarquía Española. Conteniendo de Fernando VI, 2 Reales 1758 Madrid JB e Isabel II, 1 Real 1859 Madrid, 2 Reales 1851 Sevilla RD, 4 Reales 1842 Barcelona CC, 10 Céntimos 1865, 40 Céntimos 1865, 10 Centavos 1868 y 20 Centavos 1868. Ag. Es imprescindible un riguroso examen. SOLO ENVÍO A ESPAÑA PENÍNSULA. NO SE ADMITE DEVOLUCIÓN. BC/MBC-. Est...100,00.
SOLO ENVÍO A ESPAÑA
Lote de 15 monedas de Monarquía Española. Recorriendo la Época medieval, Austrias y Borbones. Gran cantidad de valores, cecas y fechas. Incluyendo algunas escasas. Ae. Es imprescindible un riguroso examen. SOLO ENVÍO A ESPAÑA PENÍNSULA. NO SE ADMITE DEVOLUCIÓN. BC-/MBC. Est...200,00.
SOLO ENVÍO A ESPAÑA
Lote de 17 monedas de Monarquía Española. Comprendiendo desde Isabel II a la II República. Contiene gran cantidad de valores, fechas y cecas; algunas escasas. Ae/Ag. Es imprescindible un riguroso examen. SOLO ENVÍO A ESPAÑA PENÍNSULA. NO SE ADMITE DEVOLUCIÓN. MBC-/EBC. Est...160,00.
SOLO ENVÍO A ESPAÑA
Elegante monetario diseñado y fabricado por Peter Nichols en madera de caoba, que es el mejor material natural históricamente probado por su ausencia de aceites o resinas nocivas la convierten en la madera preferida por museos numismáticos profesionales y coleccionistas exigentes. Peter Nichols lleva involucrado en la fabricación de monetarios más de 35 años. Contiene 24 bandejas con capacidad para almacenar 425 monedas; 4 bandejas de 35 huecos circulares de 27 mm de diámetro, 3 bandejas de 24 huecos circulares de 35 mm de diámetro, 3 bandejas de 15 huecos circulares de 42 mm de diámetro y 14 bandejas de 12 huecos circulares de 50 mm de diámetro. Medidas exteriores 30x27,5x25,4 cm. SOLO ENVÍO A ESPAÑA PENÍNSULA. NO SE ADMITE DEVOLUCIÓN. Est...1000,00.
Domiciano. Denario. 90-91 d.C. Roma. (Ric-II 154). (Bmcre-181). (Rsc-264). Anv.: IMP CAES DOMIT AVG GERM P M TR P X, Busto laureado a derecha. Rev.: IMP XXI COS XV CENS P P P, Minerva de pie a la izquierda, sosteniendo un rayo y una lanza; escudo a sus pies. . 3,51 g. Atractivo ejemplar con restos de brillo original. EBC. Est...350,00.
Trajano. Semis. 116 d.C. Roma. Acuñada para circular por Oriente. (Ric-II 645). (Rpc-III 3677). (McAlee-520). Anv.: IMP CAES NER TRAIANO OPTIMO AVG GERM. Busto radiado y drapeado a la derecha. Rev.: DAC PARTHICO P M TR POT XX COS VI P P. Corona de roble con joya en el ápice, gran SC en el interior. . 5,09 g. MBC+. Est...100,00.
Adriano. As. 117-138 d.C. Roma. (Ric-II 3 2254). Anv.: HADRIANVS AVG COS III P P. Busto con la cabeza desnuda y drapeado a la derecha. Rev.: FELICITAS AVG. Felicitas en pie a la izquierda, sosteniendo un caduceo y una cornucopia; rueda detrás a la izquierda; S C a través de los campos. . 13,23 g. Escasa. MBC+. Est...160,00.
Antonino Pío. Dupondio. 141 d.C. Roma. (Ric-664). (Bmcre-1345). Anv.: ANTONINVS AVG PIVS P P TR P COS III. Busto laureado a la derecha con ligero drapeado sobre el hombro. Rev.: ROMAE AETERNAE. Templo decástilo con estatuas en el techo y el frontón; SC debajo en exergo. . 13,21 g. Fuerte oxidación en reverso. MBC+/MBC. Est...200,00.
Diva Faustina. Denario. 141 d.C. Roma. (Ric-III 344). (Bmcre-345). (Rsc-26). Anv.: DIVA FAVSTINA. Busto drapeado a la derecha. Rev.: AETERNITAS. JJuno? en pie a la izquierda, mano extendida y sosteniendo un cetro largo. . 3,53 g. Ligero tono. Restos de brillo original. Buen ejemplar. EBC. Est...160,00.
Faustina Hija. Denario. 145-161 d.C. Roma. (Ric-III 502a). (Bmcre-1086). (Rsc-54). Anv.: FAVSTINA AVG PII AVG FIL. Busto drapeado a la derecha. Rev.: CONCORDIA. Concordia sedente a la izquierda, sosteniendo una flor, apoyando el codo sobre una cornucopia, globo debajo de la silla. . 3,60 g. Adquirida en Num. Martín Ramos (14/03/2011). EBC-/MBC+. Est...120,00.
Julia Maesa. Denario. 218-222 d.C. Roma. (Ric-IV 268). (Bmcre-76). (Rsc-36). Anv.: IVLIA MAESA AVG. Busto drapeado a la derecha. Rev.: PVDICITIA. Pudicitia sedente a la izquierda, cubriendo el rostro con un velo y sosteniendo un cetro transversal. . 2,30 g. Anverso parcialmente incuso en el reverso. Grieta. MBC+. Est...80,00.
Filipo I. Seleucis y Pieria. Tetradracma. 248 d.C. Antioquía. (Prieur-361). (McAlee-903). Anv.: AYTOK K MIOYΛI ΦIΛIΠΠOC CEB. Busto laureado, drapeado y con coraza a derecha. Rev.: ΔHMAPX ΕΞOYCIAC YΠATOΓ. Águila con las alas desplegadas, de frente, con la cabeza hacia la derecha y sosteniendo una corona en el pico; ANTIOXIA SC en exergo. . 11,44 g. Concreciones en reverso. EBC/EBC-. Est...150,00.
Trajano Decio. Tetradracma. 249-251 d.C. Antioquía. (Ric-1616). (Prieur-507). Anv.: ΑΥΤΟΚ Κ ΓΑΙ ΜЄ ΚΥΙΝ ΔЄΚΚΙΟC CЄΒ. Busto laureado, drapeado y acorazado de Trajano Decio hacia la derecha. Rev.: ΔΗΜΑΡΧ ЄΞΟΥCΙΑC / S C. Águila con las alas desplegadas de pie a izquierda sobre palma, sosteniendo una corona en el pico. . 10,69 g. Oxidaciones superficiales. Escasa. MBC-/MBC. Est...160,00.
Diva Mariniana. Antoniniano. 254-256 d.C. Roma. (Ric-3 var.). (MIR-No cita). Anv.: DIVAE MARINIANAE. Busto con diadema, velo y drapeado hacia la derecha, sobre creciente. Rev.: CONSECRATIO. Pavo real en esplendor mirando hacia la izquierda; V en exergo. . 1,92 g. Grieta. No hemos encontrado referencias de esta variante. Muy rara. MBC/MBC-. Est...200,00.
Salonina. Antoniniano. 254-268 d.C. Roma. (Ric-V 1 5). (C-39). Anv.: SALONINA AVG. Busto con diadema y drapeado a la derecha, situado sobre creciente. Rev.: FECVNDITAS AVG. Fecunditas en pie a la izquierda, sosteniendo cornucopias; niño a los pies, Δ en el campo derecho. . 3,30 g. MBC+. Est...45,00.
Póstumo. Antoniniano. 260-261 d.C. Treveri. (Ric-89). (Rsc-377a). Anv.: IMP C POSTVMOVS P F AVG. Busto radiado, drapeado y con coraza a derecha. Rev.: VICTORIA AVG. Victoria avanzando a izquierda, portando corona y palma, pisando cautivo sedente a izquierda. . 3,72 g. Flan grande. Tono. MBC+. Est...100,00.
Victorino. Antoniniano. 271 d.C. Treveri. (Ric-V 2 71). Anv.: IMP C VICTORINVS P F AVG. Busto radiado y drapeado a la derecha. Rev.: SALVS AVG. Salus en pie de frente, mirando a la izquierda, sosteniendo un cetro largo vertical y una pátera, alimentando serpiente que se eleva desde un altar. . 3,54 g. MBC+. Est...60,00.
Severina. Antoniniano. 274-275 d.C. Antioquía. (Ric-20). Anv.: SEVERINA AVG. Busto diademado y drapeado hacia la derecha, sobre media luna. Rev.: CONCORDIAE MILITVM. Concordia de pie, de frente, con la cabeza hacia la izquierda, sosteniendo dos estandartes; Q en el campo izquierdo, XXI en el exergo . . 3,63 g. MBC+. Est...70,00.
Licinio I. Denario de vellón. 318-319 d.C. Treveri. (Ric-825). Anv.: IMP LICINIVS AVG. Busto laureado y acorazado hacia la izquierda, portando rayo y cetro sobre el hombro. Rev.: IOVI CONSERVATORI AVG. Júpiter sentado sobre águila en pie hacia la derecha, portando rayo y cetro; PTR en el exergo. . 2,44 g. Muy rara. MBC. Est...400,00.
Magnencio. Centenional. 351-352 d.C. Roma. (Ric-222 var.). Anv.: D N MAGNENTIVS P F AVG. Busto con la cabeza desnuda, drapeado y con coraza a la derecha; Γ detrás. Rev.: VICT DD NN AVG ET CAES. Dos Victorias en pie frente a frente sosteniendo entre ellas una cosona con inscripción VOT/V/MVLT/X en cuatro líneas, estrella entre ellas; RZ en exergo. . 3,58 g. MBC+/MBC. Est...50,00.
X
Confirme su puja máxima
Conectando con el servidor