NGC - XF 3/5, 3/5
Sikyonia. Estátera. 431-400 a.C. Sikyon. (Bmc-56). (BCD-211). (Hgc-5,201). Anv.: Quimera avanzando hacia la izquierda, con la pata derecha levantada; ΣE abajo, corona arriba. Rev.: Paloma volando hacia la izquierda, monograma sobre la cola; todo dentro de una corona de laurel . . 12,12 g. Rara. Encapsulada por NGC como XF, Strike 3/5, Surface 3/5, Brushed, die shift. Est...1500,00.
NGC - Ch MS★ 5/5, 5/5
Reino de Pontos. Mithradates VI Eupator. Estátera. 88-86 a.C. Kallatis. Primera Guerra Mitridática, en nombre y tipos de Lysimachos. (Callataÿ-p.140 (D4/R2)). (AMNG-I 266). (Hgc-3.2, 1824). Anv.: Cabeza con diadema del deificado Alejandro a la derecha, con el cuerno de Amón. Rev.: Atenea Nikephoros sedente a la izquierda, ΒΑΣΙΛΕΩΣ a la derecha, ΛYΣΙΜΑΧΟY a la izquierda; monograma de HP en el interior izquierdo, KAΛ en el trono, tridente ornamentado en el exergo. . 8,33 g.
Magnífico ejemplar en un grado muy alto de conservación. Precioso color. Rara así. Encapsulada por NGC como Ch MS★, Strike 5/5, Surface 5/5. Est...10000,00.
Shekel - Ch XF 5/5, 2/5
Acuñaciones Hispano-Cartaginesas. Siclo - Shekel. 235-220 a.C. (Abh-482). (Acip-543). (MIB-8/28b). Anv.: Cabeza masculina con diadema a izquierda de (Asdrúball ?). Rev.: Proa de nave con un escudo, debajo delfín a derecha. . 7,19 g.
Bonita pátina de monetario. Leves marquitas. Muy rara y excepcional en esta condición. Encapsulada por NGC como Ch XF, Strike 5/5, Surface 2/5, Smoothing.
Aunque muchas monedas cartaginesas de Hispania muestran figuras humanas en lugar de dioses, no se sabe con certeza a quiénes representan. Sin embargo, este retrato probablemente se inspira en el rey Hierón II de Siracusa o en algún miembro de su familia. Hierón II inicialmente apoyó a Cartago, pero más tarde se alió con Roma. Tras su muerte en el 215 a.C., su nieto Jerónimo subió al trono. Jerónimo apoyó de nuevo a Cartago, gobernó apenas algo más de un año y fue asesinado. Las monedas de Jerónimo muestran un retrato juvenil muy similar al de esta pieza cartaginesa.
El reverso de la moneda simboliza el poder militar: presenta dos escudos sobre una galera ricamente decorada. Algunos investigadores sostienen que el retrato podría ser el de Asdrúbal, el líder cartaginés en Hispania que gobernó hasta su asesinato en el 221 a.C. Aunque no existen pruebas concluyentes, esta hipótesis añade un interesante matiz a la posible interpretación de esta moneda. Est...4000,00.
NGC - Ch AU 4/5, 3/5
Bolskan. Denario. 180-20 a.C. Huesca. (Abh-1911). (MIB-79/07a). Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás letras ibéricas BON. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica BOLSKAN. . 4,35 g. Brillo original. Rara en esta conservación. Encapsulada por NGC como Ch AU, Strike 4/5, Surface 3/5, Brushed. Est...300,00.
NGC - Ch AU 4/5, 4/5
Caecilia. Q. Caecilius Metellus Plus Scipio y M. Eppius. Denario. 47-46 a.C. África. (Ffc-216). (Craw-461/1). (Cal-291). Anv.: Cabeza de Africa a derecha, delante: espiga, debajo: arado, detrás: SCIPIO. IMP., delante: Q. METELL. Rev.: Hercules apoyándose sobre maza con piel de león,a izquierda: LEG. F.C., a derecha: EPPIVS. . 3,81 g. Atractivo ejemplar, muy bien centrado. Brillo original con un ligero tono anaranjado. Fuerte acuñación en alto relieve. Rara en esta conservación. Encapsulada por NGC como Ch AU, Strike 4/5, Surface 4/5. Est...800,00.
NGC - AU 4/5, 5/5
Claudia. C. Claudius C.f. Vestalis. Denario. 41 a.C. Roma. (Ffc-570). (Craw-512/2). (Cal-433). Anv.: Busto diademado de Flora a derecha, detrás: flor, delante: C.CLODIVS., detrás: C.F. Rev.: La vestal Claudia Quinta sentada a izquierda, con simpulo,detrás: VESTALIS. . 3,98 g. Preciosa pátina de monetario con brillo original y un precioso tono arcoíris. Flan grande. Rara e esta condición. Magnífico ejemplar que llamará la atención de cualquier coleccionista de este periodo. Encapsulada por NGC como AU, Strike 4/5, Surface 5/5. Ex Colección Poinssot (1879-1967). Est...1500,00.
NGC - AU 5/5, 4/5
Mamilia. C. Mamilius Limetanus. Denario. 82 a.C. Taller Auxiliar de Roma. (Ffc-835). (Craw-362/1). (Cal-920). Anv.: Busto de Mercurio a derecha, detrás: caduceo, encima letra. Rev.: Ulises a derecha, es reconocido por su perro Argos, C. MAMIL. LIMETAN., (TA entrelazadas). . 3,57 g.
Precioso anverso para esta emisión. Rara vez se encuentra un ejemplar tan bien acuñado, con algo de brillo original. Será difícil encontrar otro ejemplar de esta calidad en el mercado. Encapsulada por NGC como AU, Strike 5/5, Surface 4/5. Est...800,00.
NGC - AU 4/5, 5/5
Plautia. Denario. 47 a.C. Roma. (Ffc-1003). (Craw-453/1a). (Cal-1131). Anv.: Máscara de Medusa con serpientes a ambos lados de la cara, debajo L PLAVTIVS. Rev.: Aurora conduciendo los caballos del carro del sol, debajo PLANCVS. . 3,95 g. Suave y atractiva pátina con restos de brillo original. Muy escasa en esta conservación. Encapsulada por NGC como AU, Strike 4/5, Surface 5/5. Ex Tauler&Fau Selection (24/06/2020), lote 105. Est...800,00.
NGC - AU 5/5, 4/5
Julio César. Denario. 46-45 a.C. Galia. (Ffc-11). (Craw-468/1). (Cal-645). Anv.: Cabeza diademada de Venus a derecha, detrás: cupido. Rev.: Trofeo de armas galas en medio de Galia sentada a izquierda, y Vercingetorix cautivo a derecha,en el exergo: CAESAR. . 3,76 g. Extraordinario ejemplar de muy fino estilo y con una acuñación especialmente bien centrada para esta emisión. Brillo original. Muy rara en esta conservación. Encapsulada por NGC como AU, Strike 5/5, Surface 4/5. Est...1500,00.
NGC - AU 4/5, 4/5
Julio César. Denario. 48-47 a.C. Galia. (Ffc-14). (Craw-452/2). (Cal-641). Anv.: Cabeza laureada y diademada de la Piedad a derecha,detrás:-L. II. Rev.: Trofeo con escudo oval y carnyx, a la derecha: hacha, debajo: CAE - SAR. . 3,81 g. Bien acuñada, con sus detalles bien definidos. Algo desplazada en reverso. Suave pátina de monetario. Rara en esta conservación. Encapsulada por NGC como AU, Strike 4/5, Surface 4/5. Est...1000,00.
NGC - Ch XF 5/5, 4/5
Julio César. Denario. 54-51 a.C. Galia. (Ffc-50). (Craw-443/1). (Cal-640). Anv.: Elefante a derecha, delante una serpiente, en el exergo: CAESAR. Rev.: Símpulo, aspersorio, hacha y apex. . 3,95 g. Acuñación especialmente bien centrada para esta emisión. Bonita pátina de monetario con suave tono azulado en el anverso, que acentúa su atractivo visual. Magnífica y rara en esta conservación. Encapsulada por NGC como Ch XF, Strike 5/5, Surface 4/5. Ex Jesús Vico (15/11/2012), lote 2113. Est...2500,00.
NGC - Ch XF★ 5/5, 4/5
Marco Antonio. Denario. 32-31 a.C. Ceca volante. (Ffc-38). (Craw-544/20). (Cal-185). Anv.: Galera pretoriana a derecha, ANT. AVG. III. VIR. R.P.C. Rev.: Águila legionaria entre dos insignias militares, LEG. VII. . 3,74 g. Perfectamente centrada y una fuerte acuñación con todos sus detalles visibles. Pátina de monetario con un excelente atractivo visual. Muy rara en esta conservación. Encapsulada por NGC como Ch XF★, Strike 5/5, Surface 4/5. Ex Colección VFC, Áureo&Calicó (30/10/2012), lote 639. Est...3000,00.
NGC - XF 5/5, 5/5
Augusto. Denario. 19 a.C. Colonia Patricia (Córdoba). (Ffc-133). (Ric-No cita, similar a I 63a (aureus)). (Bmcre-363). Anv.: Cabeza descubierta de Augusto a derecha, CAESAR AVGVSTVS. Rev.: Templo hexástilo, en el centro Júpiter de pié a izquierda, con cetro, en el campo, a ambos lados del templo: IOV. - TON. . 3,83 g. Preciosa pátina de monetario mas oscura en anverso con suaves tonos dorados también en reverso. Muy bien acuñada y centrada. Rara, más en esta conservación. Encapsulada por NGC como XF, Strike 5/5, Surface 5/5. Ex Colección VFC, Áureo&Calicó (30/10/2012), lote 710. Est...2500,00.
NGC - XF 4/5, 2/5
Augusto. Denario. 17 a.C. Ceca incierta. (Ric-I 540). (Bmcre-684). (Rsc-2). Anv.: Joven cabeza masculina a la derecha (¿Cayo César?); CAESAR abajo; todo dentro de una corona de roble. Rev.: Candelabro adornado con cabezas de carnero; AVG-VST a través de los campos; todo dentro de una corona entrelazada con bucranium y pátera. . 3,87 g. Contramarca de banquero en anverso. Suave pátina y brillo original. Atractiva y escasa, más en esta condición. Encapsulada por NGC como XF, Strike 4/5, Surface 2/5. Est...900,00.
NGC - AU 5/5, 2/5
Claudio I y Agripina II. Denario. 50-51 d.C. Roma. (Ric-I 81). (Bmcre-75). (Rsc-4). Anv.: TI CLAVD CAESAR AVG GERM P M TRIB POT P P. Cabeza laureada de Claudio a la derecha. Rev.: AGRIPPINAE AVGVSTAE. Busto drapeado de Agripina II a la derecha, con corona de espigas, cabello con una larga trenza detrás. . 3,20 g.
Buena acuñación con la superficie algo porosa. Tono grisáceo muy agradable. Bien centrada y con las leyendas completas. Muy rara. Encapsulada por NGC como AU, Strike 5/5, Surface 2/5, Edge chip. Est...5000,00.
NGC - Ch AU 5/5, 2/5
Nerón. Denario. 51-54 d.C. Roma. (Ric-I 79). (Bmcre-93). (Rsc-97). Anv.: NERONI CLAVDIO DRVSO GERM COS DESIGN. Busto con la cabeza desnuda y drapeado a la derecha. Rev.: EQVESTER OR-DO PRINCIPI IVVENT en cuatro líneas sobre escudo, detrás del cual se encuentra una lanza. . 3,34 g.
Muy buena acuñación con la superficie ligeramente porosa pero todos sus detalles perfectamente definidos. Precioso tono grisáceo. Muy escasa. Encapsulada por NGC como Ch AU, Strike 5/5, Surface 2/5. Est...2000,00.
NGC - Ch VF★ 5/5, 5/5
Otho. Denario. 69 d.C. Roma. (Ric-8). (Rsc-17). Anv.: IMP M OTHO CAESAR AVG TR P, Busto desnudo a derecha. Rev.: SECVRITAS P R. Securitas de pie, con la cabeza hacia la izquierda, sosteniendo una corona y un cetro. . 3,45 g.
Espectacular centraje. Preciosa pátina de monetario con ligeros tonos iridiscentes, que acentúan su excelente atractivo visual. Restos de brillo original.
Magnífica y con un deseable pedigrí, que llamará la atención de los coleccionistas más exigentes. Rara, más en esta conservación.
Encapsulada por NGC como Ch VF★, Strike 5/5, Surface 5/5.
Ex Colección Imagines Imperatorvm, Áureo&Calicó (08/02/2012), lote 50, conserva la etiqueta de la subasta. Est...6000,00.
NGC - XF 5/5, 5/5
Tito. Denario. 80 d.C. Roma. (Ric-23b). (Rsc-316). Anv.: IMP TITVS CAES VESPASIAN AVG P M. Busto laureado a derecha. Rev.: TR P IX IMP XV COS VIII P P. Rayo alado sobre un trono con manto. . 3,52 g. Acuñación perfectamente centrada con parte de brillo original. Muy atractiva y escasa en esta conservación. Encapsulada por NGC como XF, Strike 5/5, Surface 5/5. Ex Áureo&Calicó (23/10/2013), lote 166. Est...600,00.
NGC - Ch VF
Domiciano. Áureo. 82 d.C. Roma. (Ric-II 1 137). (Biaggi-437). (Calicó-936). Anv.: IMP CAES DOMITIΛNVS AVG P M. Cabeza laureada a la derecha. Rev.: TR POT IMP II COS VIII DES VIIII P P. Busto con coraza de Minerva a la izquierda, con casco corintio con cresta y aegis; cetro transversal sobre el hombro derecho. . 7,87 g. Restos de brillo original. Rara. Encapsulada por NGC como Ch VF, Strike 5/5, Surface 3/5, Brushed. Est...8000,00.
NGC - Ch XF 5/5, 4/5
Domiciano. Denario. 88-89 d.C. Roma. (Ric-658 (R2)). Anv.: IMP CAES DOMITIANVS AVG GERM P M TR P VIII. Cabeza laureada a la derecha. Rev.: IMP XVII COS XIIII CENS P P P. Minerva avanzando a la derecha sosteniendo lanza y escudo sobre capitel de columna rostral, con lechuza a sus pies. . 3,60 g. Raro con DOMITIANVS en lugar del DOMIT habitual en la leyenda del anverso. Parte de brillo original. Escasa en esta conservación. Encapsulada por NGC como Ch XF, Strike 5/5, Surface 4/5. Est...400,00.
NGC - AU 5/5, 4/5
Domiciano. Denario. 81-96 d.C. Roma. (Ric-II 1 789). Anv.: IMP CAES DOMIT AVG GERM P M TR P XV. Busto laureado a derecha. Rev.: IMP XXII COS XVII CENS P P P. Minerva de pie a la izquierda sosteniendo un rayo y una lanza, a sus pies un escudo. . 3,42 g. Brillo original. Encapsulada por NGC como AU, Strike 5/5, Surface 4/5. Est...300,00.
Domitia - XF 5/5, 3/5
Domitia. Denario. 82-83 d.C. Roma. (Ric-II 1 151). (Bmcre-61). (Rsc-2). Anv.: DOMITIA AVGVSTA IMP DOMIT. Busto drapeado a la derecha. Rev.: CONCORDIA AVGVST. Pavo real en pie a la derecha. . 3,61 g. Acuñación bien centrada con restos de brillo original. Muy rara. Encapsulada por NGC como XF, Strike 5/5, Surface 3/5, Brushed. Est...2000,00.
NGC - Ch XF 5/5, 4/5
Nerva. Denario. 96 d.C. Roma. (Ric-II 7). (Bmcre-17). (Rsc-106). Anv.: IMP NERVA CAES AVG P M TR P COS II P P. Busto laureado a derecha. Rev.: LIBERTAS PVBLICA, Libertas de pie hacia la izquierda, sosteniendo un pileus en la mano derecha y un cetro en la izquierda. . 3,40 g. Brillo original. Rara en esta conservación. Encapsulada por NGC como Ch XF, Strike 5/5, Surface 4/5. Est...400,00.
NGC - Ch AU 5/5, 4/5
Trajano. Denario. 107-108 d.C. Roma. (Ric-II 128). (Woytek-270b). (Bmcre-328). Anv.: IMP TRAIANO AVG GER DAC P M TR P. Cabeza laureada a la derecha, ligero drapeado en el hombro más alejado. Rev.: COS V P P S P Q R OPTIMO PRINC. Victoria en pie a la izquierda, sosteniendo corona y palma. . 3,39 g. Fuerte acuñación de fino estilo. Brillo original. Rara en esta conservación. Encapsulada por NGC como Ch AU, Strike 5/5, Surface 4/5. Est...600,00.
NGC - Ch AU 5/5, 4/5
Trajano. Denario. 114-117 d.C. Roma. (Ric-343). Anv.: IMP CAES NER TRAIANO OPTIMO AVG GER DAC. Busto laureado y drapeado a derecha. Rev.: P M TR P COS VI P P SPQR. Felicitas de pie, de frente, con la cabeza a la izquierda, portando caduceo y cornucopia. . 3,51 g.
Acuñación muy bien centrada con un magnífico retrato. Casi todo su brillo original. Rara en esta conservación. Encapsulada por NGC como Ch AU, Strike 5/5, Surface 4/5. Est...400,00.
NGC - AU 5/5, 4/5
Trajano. Denario. 113-114 d.C. Roma. (Ric-II 292). (Woytek-425v). (Bmcre-454). Anv.: IMP TRAIANO AVG GER DAC P M TR P COS VI P P. Busto laureado y drapeado a la derecha. Rev.: S P Q R OPTIMO PRINCIPI. Columna Trajana coronada con una estatua del Emperador; en la base, dos águilas. . 3,73 g. Gran parte de brillo original. Muy atractiva. Rara en esta conservación. Encapsulada por NGC como AU, Strike 5/5, Surface 4/5. Est...600,00.
NGC - Ch AU 5/5, 4/5
Lucio Vero. Áureo. 165 d.C. Roma. (Ric-III 535). (Calicó-2181). (Bmcre-379). Anv.: L VERVS ΛVG ΛRMENIΛCV. Busto laureado, drapeado y acorazado a la derecha. Rev.: TR P V IMP II COS II. Roma, con casco y en uniforme militar, avanzando hacia la izquierda, sosteniendo una Victoria en la mano derecha y un trofeo acunado en el brazo izquierdo. . 7,27 g.
Magnífico ejemplar con un extraordinario atractivo visual. Acuñación en alto relieve con todos sus detalles perfectamente definidos. Brillo original y bonito color. Muy rara, sin duda uno de los mejores conocidos
. Encapsulada por NGC como Ch AU, Strike 5/5, Surface 4/5. Ex Colección Chaves. Est...15000,00.
NGC - AU 5/5, 5/5
Pupieno. Antoniniano. 238 d.C. Roma. (Ric-IV 10b). (Bmcre-87/91). (Rsc-3). Anv.: IMP CAES PVPIEN MAXIMVS AVG. Busto radiado, drapeado y con coraza hacia la derecha. Rev.: CARITAS MVTVA AVGG. Manos derechas entrelazadas. . 4,06 g.
Acuñación perfectamente centrada sobre un flan grande. Suave pátina. Restos de brillo original. Rara en esta conservación.
Encapsulada por NGC como AU, Strike 5/5, Surface 5/5. Est...800,00.
NGC - Ch XF 5/5, 1/5
Juliano II El Apóstata. 9 Siliqua – 1½ Scripulum. 361-363 d.C. Antioquía. (Ric-VIII 207). (Depeyrot-17/1). Anv.: IVLIAN VS AVG, Busto con diadema perlada, drapeado y acorazado con barba a la derecha. Rev.: VICTORIA ROMANORVM, Victoria, sentada a la derecha sobre coraza, portando estilete y escudo con la inscripción VOT/XX en dos líneas; escudo sostenido por pequeño genio; ANT. . 1,65 g.
Posiblemente se acuñó como donativo a la llegada de Juliano a Antioquía en el verano del 362 d.C.
Leves roces y algo alabeada. Muy rara. Encapsulada por NGC como Ch XF, Strike 5/5, Surface 1/5, Straightened. Est...4000,00.
NGC - Ch AU 5/5, 4/5
Theodosio II. Sólido. 441-450 d.C. Constantinopla. (Ric-X 323). (Depeyrot-84/1). Anv.: D N THEODOSIVS P F AVG. Busto con diadema de perlas, casco y coraza, mirando ligeramente hacia la derecha, sosteniendo lanza y escudo decorado con motivo de jinete. Rev.: IMP XXXXII COS XVII P P. Constantinopolis sedente a la izquierda, sosteniendo globo cruciforme y cetro, pie sobre proa, escudo junto al trono; estrella en el campo izquierdo, CONOB en exergo. . 4,37 g.
Pleno brillo original. Atractiva. Encapsulada por NGC como Ch AU, Strike 5/5, Surface 4/5. Est...1000,00.
NGC - Ch MS 5/5, 4/5
Theodosio II. Sólido. 441-450 d.C. Constantinopla. (Ric-X 323). (Depeyrot-84/1). Anv.: D N THEODOSIVS P F AVG. Busto con diadema de perlas, casco y coraza, mirando ligeramente hacia la derecha, sosteniendo lanza y escudo decorado con motivo de jinete. Rev.: IMP XXXXII COS XVII P P. Constantinopolis sedente a la izquierda, sosteniendo globo cruciforme y cetro, pie sobre proa, escudo junto al trono; estrella en el campo izquierdo, CONOB en exergo. . 4,47 g.
Magnífico ejemplar con pleno brillo original. Acuñación perfectamente centrada con un excelente atractivo visual. Encapsulada por NGC como Ch MS, Strike 5/5, Surface 4/5. Est...1200,00.
NGC - Ch AU 5/5, 3/5
Zeno. Sólido. 476-491 d.C. Constantinopla. (Ric-910 & 929). (Depeyrot-108/1). Anv.: D N ZENO PERP AVG. Busto con diadema de perlas, casco y coraza mirando ligeramente hacia la derecha, sosteniendo una lanza y un escudo decorado con un motivo de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG S. Victoria en pie mirando hacia la izquierda, sosteniendo una larga cruz adornada con joyas; estrella en el campo derecho, CONOB en exergo. . 4,46 g.
Acuñación nítida y centrada. Pleno brillo original. Encapsulada por NGC como Ch AU, Strike 5/5, Surface 3/5. Est...900,00.
NGC - MS 4/5, 5/5
Phocas. Sólido. 609-610 d.C. Constantinopla. (MIBE-11). (Doc-10j). (Sear-620). Anv.: ∂ N FOCAS PЄRP AVG. Busto de frente, drapeado y con coraza, con corona sin pendilia y sosteniendo un globo cruciforme. Rev.: VICTORIA AVςЧ I. Ángel en pie de frente, sosteniendo un bastón coronado por un estaurograma y un globo cruciforme; CONOB en el exergo. . 4,50 g.
Magnífico ejemplar con pleno brillo original. Ligera doble acuñación. Rara en esta conservación. Encapsulada por NGC como MS, Strike 4/5, Surface 5/5, die shift. Est...1000,00.
NGC - MS 63
Almorávides. Alí Ibn Yusuf y el Emir Tashfin. Dinar. 536 H. Madinat Fas (Fez). (Vives-1808). (Hazard-378). . 4,15 g. Preciosa acuñación con un color intenso y brillo original. Muy rara. Encapsulada por NGC como MS 63.
El Dinar de este año y acuñación es el único de toda la dinastía almorávide que incluye la fórmula "Dios, ayúdanos" en el bismillah, en pleno enfrentamiento con insurgentes radicales almohades. Est...2000,00.
Ros mismo ejemplar - MS 63
Reino de Navarra. Carlos II, el Malo (1349-1387). Real de oro (Ducado). Navarra. (Ros-3.14.2/1 mismo ejemplar). (Duplessy-42). Anv.: KOLVS : DEI : GRA - NAVRORV : REX. Rey coronado en pie de frente, portando cetro con flor de lis, bajo un dosel gótico. Rev.: XPC : VINT : XPC : REGNAT : XPC IMPERAT. Cruz floreada, cantoneada de cuatro flores de lis en el interior de un lobulado de dieciséis arcos. . 3,54 g.
Pequeñas variantes de dibujo y con leyenda VINT en lugar de VINCIT. Bellísima. Extremadamente rara, todavía más en esta conservación. Este mismo ejemplar aparece referenciado por Ricardo Ros, en su magnífico estudio "La Moneda de Navarra, segunda edición".
Encapsulada por NGC como MS 63.
Ex Editions V. Gadoury, (12/03/2022), lote 549. Est...20000,00.
NGC - MS 66
Reino de Castilla y León. Pedro I (1350-1368). Dobla de 35 maravedís. Sevilla. (Bautista-517). (Imperatrix-P1:2.5). Anv.: + PETRVS : DEI : GRACIA : REX : CASTELLE. Rev.: + PETRVS · DEI · GRACIA : REX : LEGIONIS (roseta). . 4,56 g.
Bellísimo ejemplar de muy fino estilo con un excelente atractivo visual. Precioso color. Extraordinaria en esta conservación. Encapsulada por NGC como MS 66. Solamente 1 ejemplar mejor conservado según el censo de NGC. Est...10000,00.
NGC - AU 58
Reino de Castilla y León. Juan II (1406-1454). Dobla de la Banda. Sevilla. (Bautista-791). Anv.: + IOHANES ✿ DEI ✿ GRACIA ✿ REX ✿ LEGIO. Rev.: + IOHANES ✿ DEI ✿ GRACIA ✿ REX ✿ CASTEL. . 4,54 g. S en la parte superior del eje vertical. Leyendas separadas por rosetas. Encapsulada por NGC como AU 58. Est...1500,00.
NGC - XF 40
Fernando e Isabel (1474-1504). 1/4 real. Granada. (Cal-161). (Bautista-1229). Anv.: + REX · ET · REGINA · CAST · LE. Rev.: + REX · ET · REGINA · CAST· LEGIO. . 0,79 g.
Sin el nombre de los reyes. Tres roeles sobre el yugo. Bonita pátina. Muy rara. Encapsulada por NGC como XF 40. Solamente 1 ejemplar mejor conservado según el censo de NGC. Est...700,00.
NGC - MS 62 ¡¡Top Pop!!
Fernando e Isabel (1474-1504). 4 reales. Sevilla. (Cal-555, mismo ejemplar). (Bautista-2147). Anv.: FERNANDVS : ET ELISABET : DEI GRA. Rev.: + REX : ET REREGINA : CAST : LEGION : ARAG. . 13,76 g.
Escudo entre S-IIII. En reverso P entre puntos y armiño. Flan grande y muy redondo. Preciosa pátina de monetario. Muy rara, más en esta conservación.
Encapsulada por NGC como MS 62 (Top Pop), el mejor ejemplar conservado en el censo de NGC.
Ex Áureo&Calicó (18/10/2017), lote 1365. Lote exento de tasas de exportación. Est...5000,00.
NGC - XF Details
Fernando e Isabel (1474-1504). 4 reales. Sevilla. (Cal-561). (Bautista-2161.5 var). Anv.: FERNANDVS · ET · ELISABET · DE. Rev.: + REX · ET REGINA · CAST · LEGION · ARAGON. . 12,96 g. Escudo entre S-IIII. Estrella en reverso, entre el yugo y las flechas. Flan grande y muy redondo. Escasa así. Encapsulada por NGC como XF Details, Cleaned. Ex Soler y Llach (15/10/2015), lote 482. Est...650,00.
NGC - AU 55
Fernando e Isabel (1474-1504). 4 reales. Sevilla. (Cal-564). (Bautista-2140 var). Anv.: FERNANDVS · ET · ELISA :. Rev.: + REX · ET · REGINA · CASTELE · LE. . 13,63 g.
Escudo entre S-IIII. Ensayador d cuadrada en reverso. Escudo completo, sin vanos y con todos sus detalles bien definidos. Leyendas completamente visibles. Bonita pátina de monetario. Rara en esta conservación. Encapsulada por NGC como AU 55. Ex Soler y Llach (05/07/2011), lote 281. Est...900,00.
PCGS - MS 63 ¡¡Top Pop!!
Fernando e Isabel (1474-1504). Doble excelente. Sevilla. (Cal-739). (Bautista-2243). Anv.: + (FER) · NANDVS ET · ELISABET · DEI GRACI. Rev.: SVB · VNBRA · ALARVN ·TVAR. . 7,04 g.
Armiño encima, punto entre los bustos y S debajo. Superficies intactas y carentes de desgaste con pleno brillo original. Los detalles del escudo y los retratos son magníficos.
Un ejemplar de primera clase para el tipo, con un grado muy alto e impresionante para la época. Muy rara en esta conservación.
Encapsulada por PCGS como MS 63 (Top Pop), el mejor ejemplar conservado en el censo de PCGS. Lote exento de tasas de exportación. Est...7000,00.
NGC - AU Details
Juana y Felipe I (1504-1506). 1 real. 1505. Brujas. (Tauler-32). (Vti-4). (Vanhoudt-197.BG). Anv.: PHS :Z: IOhANNA : DEI : GRA : REX :Z: REGIA. Rev.: CASTELE : LEGOIS :Z: ARChIDUC : AVST :Z: 1505. . 3,40 g. Precioso ejemplar con pátina de monetario. Muy pocos ejemplares conocidos. Encapsulada por NGC como AU Details, Environmental damage. Est...3000,00.
PCGS - AU 50 - Rutherford
Juana y Carlos (1504-1555). 1 real. ND (1548-1556). México. L. (Cal-72). Anv.: CAROLVS · ET · IOHANA · REGS. Rev.: + HISPANIARVM · ET · INDIARVM ·. . 3,36 g. Escudo entre M-L. Muy buena acuñación sobre un cospel muy redondo. Leyendas completas. Bonita pátina. Muy escasa en esta conservación. Encapsulada por PCGS como AU 50, Ex Colección S. P. Rutherford. Est...800,00.
Vidal Quadras - AU 55 ¡¡Top Pop!!
Juana y Carlos (1504-1555). 2 reales. ND (ca. 1542). Santo Domingo. F/S-P. (Sedwick/Rudman-Tipo 2R.26, mismo ejemplar). (Cal-106). (Vidal Quadras-6833, mismo ejemplar). (Cy-3090). Anv.: CAR ◦:◦ OIVS ◦:◦ ET ◦:◦ IOANNA ◦:◦. Rev.: + REGIS : ISPANIARVM : ET : INDIARV. . 6,82 g.
F a la izquierda, valor II a la derecha del escudo con leones y castillos. PL entre los pilares, dentro de cartela con roeles en sus ángulos y puntos alrededor. Marca de ceca S a la izquierda y P a la derecha de los pilares. Acuñación muy bien centrada, con todos sus detalles perfectamente visibles. Superficies impecables, sin corrosiones ni marcas de desgaste aparentes, tan solo algún pequeño vano propio de la serie. Preciosa pátina de monetario con ligeros tonos azulados que acentúan su extraordinario atractivo visual. Encapsulada por NGC como AU 55 (Top Pop), el mejor ejemplar conservado en el censo de NGC y PCGS.
Sin duda, nos encontramos ante un ejemplar maravilloso de uno de los reales de a dos más difíciles de toda la moneda virreinal española, del que solo se conocen unos pocos. La mayoría de los cuales tiene defectos o corrosiones y raramente son ofrecidos en subasta. Con un extraordinario pedigrí, estamos seguros de que encantará a cualquier amante de la numismática.
Ex Colección Vidal Quadras, conserva la etiqueta manuscrita original. Ex Áureo & Calicó Selección (20/03/2014), lote 136, conserva la etiqueta de la subasta
Leyendas completas y muy interesantes, tratándose posiblemente de un tipo de transición, con la C de CAROLVS, la E de REGIS y ET, y la M de ISPANIARVM interpretadas como una D gótica girada en diferentes posiciones para conseguir la letra deseada. La V de CAROLVS parece una delta invertida, y la L está representada como una I.
Este mismo ejemplar aparece referenciado y fotografiado en el estudio realizado por Cori Sedwick e Isaac Rudman sobre La Moneda de Plata de Juana y Carlos de Santo Domingo, presentado en la Convención de Historiadores y Numismáticos, celebrada en la ciudad de Santo Domingo en 2023. Est...15000,00.
NGC - AU 55
Juana y Carlos (1504-1555). 4 reales. ND (1542-1548). México. G. (Cal-128). Anv.: CAROLVS : ET : IOHANA · REGES. Rev.: + HISPANIARVM : ET : INDIARVM ·:. . 13,20 g. Flan grande y redondo. Leyendas completas. Suave pátina. Rara en esta conservación. Encapsulada por NGC como AU 55. Est...1500,00.
NGC - AU 55
Juana y Carlos (1504-1555). 4 reales. ND (1548-1556). México. L. (Cal-136). Anv.: CAROLVS · ET · IOHANA · REGES. Rev.: + HISPANIRVM ET · INDIARVM ·. . 13,60 g.
Elegante pátina oscura. Flan grande y especialmente redondo. Leyendas completas y todos sus detalles bien definidos sin marcas de desgaste, tan solo una ligera doble acuñación en anverso. Un ejemplar muy atractivo. Rara en esta conservación. Encapsulada por NGC como AU 55. Est...1500,00.
X
Confirme su puja máxima
Conectando con el servidor