Fernando e Isabel (1474-1504). Doble excelente. Toledo. (Cal-752). (Tauler-275 similar). Anv.: + FERNANDVS : ET : ELISABET : D : G : REX : ET : *. La primera D está rectificada sobre una A y la E de ET sobre una E redonda de menor tamaño. Rev.: SVBVMBRA : ALARVM : TVARVM : PROGEN : . La segunda separación de dos puntos : está rectificado sobre una T. . 7,01 g. Sin el título REGINA. Curioso símbolo al final de la leyenda del anverso. Vano de acuñación. Rara. EBC-. Est...5000,00.
4 excelentes XF45
Fernando e Isabel (1474-1504). 4 excelentes. Segovia. K. (Tauler-294). (Cal-772). Anv.: ✠ FER · NANDVS : ED : ELISABED : REX :. Rev.: SVB : VNBR-A : ALARVM : T ·. . Valor 4. Acueducto de 4 arcos. Encapsulada por NGC como XF45. Lote exento de tasas de exportación. NGC-XF. Est...12000,00.
Monograma GA (Gaspar Hernández)
Juana y Carlos (1504-1555). 1 escudo. Sevilla. Monograma GA (Gaspar Hernández). (Cal-201). (Tauler-20, mismo ejemplar). . 3,38 g. Escudo entre monograma GA y S. Muy pocos ejemplares conocidos. Rarísima. Nos encontramos quizá con la que es la marca de ensayador más claramente atribuible, por su aspecto, al mundo de la platería; se trata de la marca GA en monograma del platero sevillano Gaspar Hernández, de Jerez, que figura activo en la década de 1560. Es muy interesante apreciar el garbo con que Gaspar mandó marcar la moneda y el curioso aspecto de la inicial de la ceca que parece rematada con total desgana. Ex Áureo 16/12/02, lote 624. MBC+. Est...2000,00.
Muy raro 1/4 real Amberes
Juana y Carlos (1504-1555). 1/4 real. Amberes. (Tauler-35). (Vti-16). (Vanhoudt-219). . 0,71 g. Muy rara. K e I. Karolus y Ioana. Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado «el César» reinó, junto con su madre, Juana I de Castilla (ésta de forma solo nominal y hasta 1555, año de su fallecimiento), en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de Carlos I desde 1516 hasta 1556, reuniendo así por primera vez en una misma persona las Coronas de Castilla, Navarra y Aragón. Y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, como Carlos V, de 1520 a 1558. En Amberes, con fecha incierta, se acuña este rarísimo Cuarto de Real que presenta en una de las caras la K de Karolus y en la otra cara la I de Ioana, ambas iniciales coronadas y como marca de ceca la mano de Amberes en ambas caras. Las leyendas rezan: IOANA x ET x KAROL x D x G y CAST x LEG x ARAG x Z C, respectivamente. MBC+. Est...2500,00.
Tipo inédito V-A
Felipe II (1556-1598). 1 real. Valencia. V-A. (Cal-No cita). (Cru C.G-4264a var.). Anv.: + PHILIPVS DEI GRACIA • . Rev.: + VALENTIA MAIORICARVM. . 2,48 g. Ejemplar aparentemente inédito, M. Crusafont cita un ejemplar 4264a con V-A en ambas caras, pero con orla lobulada y en cambio el que mostramos carece de esa orla, presentado una de puntos gruesos en anverso y algo más pequeños en rerverso. Vanos de acuñación. Muy rara. MBC. Est...500,00.
4 ejemplares conocidos
Felipe II (1556-1598). 8 reales. 1590. Segovia. Iº/IM. (Cal-680 var). . 26,89 g. Fecha de 4 dígitos claramente visible a derecha del escudo. Ensayador Iº rectificado sobre I/M. Visible el nombre y ordinal del rey. Leve corrosión reverso. Solamente 4 ejemplares conocidos. Rarísima. EBC-/MBC+. Est...3500,00.
NGC - MS61
Felipe III (1598-1621). 2 escudos. 1611. Sevilla. B. (Cal-1060). (Tauler-no cita). . 6,72 g. Visible el ordinal del Rey. El tercer 1 de la fecha, al parecer, rectificado sobre otro número. Precioso color. Rara, más en esta conservación. Encapsulada por NGC como MS61. NGC-MS. Est...2000,00.
Soberbio ejemplar
Felipe IV (1621-1665). 8 escudos. 1646/5. Madrid. A/V/IB. (Cal-1922). (Tauler-31a). (Cal onza-31 var). . 26,89 g. Soberbio ejemplar con todos sus datos perfectamente visibles. Clara sobrefecha y ensayadores rectificados. Tauler solamente reseña 2 ejemplares conocidos, siendo éste el tercero y sin lugar a dudas el mejor de todos. Bellísimo ejemplar de muy fino estilo y rarísima, todavía más en este extraordinario estado de conservación. SC-. Est...30000,00.
X
Confirme su puja máxima
Conectando con el servidor