Reino de Macedonia. Kassander como regente. Tetradracma. 307-297 a.C. Amphipolis. En nombre y tipos de Alejandro III. (Price-495). Anv.: Cabeza de Hércules a la derecha, con tocado de piel de león. Rev.: AΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Zeus Aëtophoros sedente a la izquierda, sosteniendo un cetro; Λ sobre una antorcha en el campo a la izquierda, monograma ΔI debajo del trono. . 16,69 g. MBC-. Est...200,00.
Reino de Macedonia. Antigonos II Gonatas - Demetrios II Aitolikos. Tetradracma. 246/5-229 a.C. Amphipolis o Pella. (TEA-Period III, Group 7, 33 (O08/R32)). (Sng Cop-1199). (Hgc-3.1, 1042). Anv.: Cabeza de Pan con cuernos a la izquierda, lagobolon sobre el hombro, en el centro de escudo macedonio. Rev.: Atenea Alkidemos avanzando a la izquierda, sosteniendo un escudo decorado con aegis, preparándose para lanzar un rayo; ΒΑΣΙΛΕΩΣ a la derecha, ΑΝΤΙΓΟΝΟΥ a la izquierda, casco macedonio con cresta en el interior izquierdo, monograma en el interior derecho. . 17,06 g. Muy bonito ejemplar. EBC-. Est...1200,00.
Reino de Macedonia. Alejandro III Magno. Tetradracma. CY 17 = 202/1 a.C. Phaselis. (Price-2858). (DCA-315). Anv.: Cabeza de Heracles a la derecha, con tocado de piel de león. Rev.: AΛEΞANΔPOY. Zeus sedente a la izquierda en un trono bajo, sosteniendo un cetro largo en su mano izquierda y un águila en pie a la derecha con las alas plegadas en su mano derecha; a la izquierda, IZ sobre Φ. . 16,20 g. Contramarca de busto radiado de Helios dentro de un círculo incuso, en el reverso. Ligero tono. MBC. Est...220,00.
Reino de Macedonia. Alejandro III Magno. Tetradracma. 125-70 a.C. Odessos. (Price-1179). Anv.: Cabeza de Heracles a derecha recubierta con piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con cetro y águila, delante AH y debajo monograma. . 16,57 g. Acuñación póstuma. Ex Colección Arcipreste de Hita. MBC+. Est...500,00.
Reino de Macedonia. Alejandro III Magno. Dracma. 336-323 d.C. Magnesia. (Price-1993). Anv.: Cabeza de Heracles a la derecha, con tocado de piel de león. Rev.: AΛEΞANΔPOY. Zeus sentado a la izquierda en trono bajo, sosteniendo largo cetro en su mano izquierda y águila en pie a la derecha con las alas cerradas en su derecha; a la izquierda, cabeza de león a la izquierda sobre E. . 4,17 g. Ligera pátina. MBC+. Est...120,00.
Reino de Macedonia. Filipo III Arrhidaios. Dracma. 323-319 a.C. Kolophon. Acuñado bajo Menander o Kleitos. En nombre y tipos de Alejandro III. (Price-1769). (Müller-241). Anv.: Cabeza de Hércules a la derecha, con tocado de piel de león. Rev.: Zeus Aëtophoros sedente a la izquierda, sosteniendo cetro; lira en el campo izquierdo, A debajo del trono, AΛEΞANΔPOY a la derecha. . 4,16 g. Rayas en reverso. MBC+. Est...120,00.
Reino de Macedonia. Filipo III Arrhidaios. Dracma. 323-317 a.C. Ceca incierta en Asia Menor. Siguiendo los tipos de Alejandro III. (Price-P112). (Müller-P36). Anv.: Cabeza de Hércules a la derecha, con tocado de piel de león. Rev.: Zeus Aëtophoros sedente a la izquierda, sosteniendo un cetro; ΦIΛIΠΠOY a la derecha, ΦIΛ sobre estrella en el campo izquierdo. . 4,00 g. Ligeras porosidades en reverso. MBC+/MBC. Est...120,00.
Reino de Macedonia. Filipo III Arrhidaios. Dracma. 323-317 a.C. Lampsakos. Acuñado bajo Leonnatos, Arrhidaios o Antigonos I, en nombre y tipos de Alejandro III. (Price-1364). (Müller-535). Anv.: Cabeza de Hércules a la derecha, con tocado de piel de león. Rev.: Zeus Aëtophoros sedente a la izquierda, sosteniendo un cetro; AΛEΞANΔPOY a la derecha, monograma en el campo izquierdo, serpiente enroscada debajo del trono. . 4,06 g. Escasa. MBC/MBC-. Est...100,00.
Reino de Macedonia. Antigonos I Monophthalmos. Dracma. 310-301 a.C. Kolophon. Acuñada como Strategos o rey de Asia, en nombre y tipos de Alejandro III. (Price-1823). (Müller-808). Anv.: Cabeza de Heracles a la derecha, con tocado de piel de león. Rev.: Zeus Aëtophoros sentado a la izquierda, portando cetro; AΛEΞANΔPOY a la derecha, monograma en campo izquierdo, Φ bajo el trono. . 4,23 g. MBC+. Est...120,00.
Reino de Macedonia. Antigonos I Monophthalmos. Dracma. 310-301 a.C. Abydos. Acuñado como Strategos o Rey de Asia, en nombre y tipos de Alejandro III. (Price-1577). (Sng Cop-960). Anv.: Cabeza de Heracles a la derecha, con tocado de piel de león. Rev.: Zeus Aëtophoros sedente a la izquierda, sosteniendo un cetro; AΛEΞANΔPOY a la derecha, monograma en el campo izquierdo, cabeza masculina a la izquierda, con gorro frigio, debajo del trono. . 3,96 g. MBC/MBC+. Est...150,00.
Reino de Macedonia. Antigonos I Monophthalmos. Dracma. 310-301 a.C. Abydos. Acuñado como Strategos o Rey de Asia, en nombre y tipos de Alejandro III. (Price-1560). (Müller-252). (Sng Cop-972). Anv.: Cabeza de Heracles a la derecha, con tocado de piel de león. Rev.: Zeus Aëtophoros sedente a la izquierda, sosteniendo cetro; AΛEΞANΔPOY a la derecha, monograma en el campo izquierdo, hoja de hiedra debajo del trono. . 4,27 g. MBC. Est...90,00.
Reino de Macedonia. Tiempos de Filipo V a Perseo. Tetróbolo. 187-168 a.C. Pella o Amphipolis. (Sng Ans-3278 var.). (Sng Cop-1282 var.). Anv.: Escudo macedonio con MA-KE y maza en el centro. Rev.: Casco macedonio, dos monogramas a la izquierda, monograma y rayo a la derecha. . 2,40 g. Rara. EBC/MBC. Est...120,00.
Reino de Macedonia. Demetrios I Poliorketes. AE 15. 290-283 a.C. Ceca incierta. (Newell-163). (SNG Alpha bank-956). (Hgc-3.1, 1026b). Anv.: Cabeza de Atenea a la derecha con un casco corintio con cresta. Rev.: BA. Proa a la derecha; labrys (bipennis) a la derecha, monograma nexado AP debajo. . 2,87 g. MBC-/MBC. Est...30,00.
Macedonia bajo dominio Romano. Tetradracma. 167-149 a.C. Amphipolis. (Sng Cop-1315). (Bmc-7). (Tesorillo-Macedonia 28, mismo ejemplar). Anv.: Busto de Artemisa con diadema y drapeado a la derecha, arco y carcaj sobre el hombro, en el centro de un escudo. Rev.: Maza; monograma y MAKEΔONΩN arriba, ΠPΩTHΣ y dos monogramas debajo; todo dentro de una corona de roble, rayo a la izquierda. . 16,83 g. Perforación expertamente tapada a las 12h. EBC-. Est...350,00.
Macedonia bajo dominio Romano. Amphipolis. Tetradracma. 167-149 a.C. (Sng Cop-1315). (Bmc-7). (Hgc-3.1,1103). Anv.: Busto de Artemisa con diadema y drapeado a la derecha, arco y carcaj sobre el hombro, en el centro de un escudo Macedonio. Rev.: Maza; monograma y MAKEΔONΩN arriba, ΠPΩTHΣ y dos monogramas debajo; todo dentro de una corona de roble, rayo a la izquierda. . 16,56 g. Ligero tono en anverso. Golpe en el canto. MBC. Est...250,00.
Mysia. Kyzikos. Hemióbolo. 450-400 a.C. (Von Fritze-II 14). (Sng Bnf-375). (Klein-265). Anv.: Parte delantera de jabalí a la izquierda; atún detrás hacia ariba. Rev.: Cabeza de león rugiente a la izquierda; estrella en la parte superior izquierda; todo dentro de cuadrado incuso. . 0,42 g. EBC-. Est...80,00.
Mysia. Kyzikos. Hemióbolo. 450-400 a.C. (Von Fritze-II 14). (Sng Bnf-375). (Klein-265). Anv.: Parte delantera de un jabalí a la izquierda; atún hacia arriba detrás. Rev.: Cabeza de un león rugiente a la izquierda; estrella arriba a la izquierda; todo dentro de un cuadrado incuso. . 0,39 g. MBC/MBC+. Est...60,00.
Mysia. Kyzikos. Hemióbolo. 450-400 a.C. (Von Fritze-II 14). (Sng Bnf-375). (Klein-265). Anv.: Parte delantera de un jabalí a la izquierda; atún hacia arriba detrás. Rev.: Cabeza de un león rugiente a la izquierda; estrella arriba a la izquierda; todo dentro de un cuadrado incuso. . 0,37 g. MBC+. Est...65,00.
Mysia. Kyzikos. Hemióbolo. 450-400 a.C. (Von Fritze-II 14). (Sng Bnf-375). (Klein-265). Anv.: Parte delantera de un jabalí a la izquierda; atún hacia arriba detrás. Rev.: Cabeza de un león rugiente a la izquierda; estrella arriba a la izquierda; todo dentro de un cuadrado incuso. . 0,39 g. EBC/MBC+. Est...100,00.
Mysia. Pérgamo. Cistóforo. 166-67 a.C. (Kleiner-25). (SNG Paris-1726/1727). (Sng Cop-425). Anv.: Cista mística de la que sale una serpiente; alrededor, corona de hiedra con frutos. Rev.: Dos serpientes enroscadas en torno a un estuche de arco; entre las cabezas de serpiente, AΠ sobre monograma prytaneis y estrella; a la izquierda, monograma de ΠΕΡΓ; a la derecha, thyrsos entrelazado con serpiente. . Atractiva. EBC. Est...300,00.
Mysia. Pergamon. Cistóforo. 166-67 a.C. (Sng Cop-425). (Kleiner-24). (SNG BnF-1728). Anv.: Serpiente emergiendo de la cista mystica; todo dentro de una corona. Rev.: Dos serpientes entrelazadas alrededor de un arco y la funda del arco; AΠ y monograma arriba, monograma cívico ΠΕΡΓ a la izquierda, bastón de Asclepios al exterior derecho. . 12,63 g. Suave pátina. MBC+. Est...200,00.
Estátera - Cartago
Norte de África. Cartago. Estátera. 350-340 a.C. (SNG Lloyd-1656). (Jenkins-Lewis-Group IIIa 9/2). (MAA-4). Anv.: Cabeza de Tanit a la izquierda, con un pendiente triple, un collar atado a la espalda y adornado con ocho colgantes, y una corona de hojas de espigas. Rev.: Caballo en pie a la derecha; puntos debajo del caballo en la parte derecha, justo antes de la pezuña delantera izquierda; en el exergo, patrón similar a una inscripción púnica. . 9,37 g. Parte de brillo original. Bonito color. Muy rara. EBC-. Est...5000,00.
Norte de África. Cartago. 1/4 shekel. 220-205 a.C. Segunda guerra púnica. (Müller-III 91). (Sng Cop-338). Anv.: Cabeza de Tanit coronada a la izquierda. Rev.: Caballo parado a la derecha, con punto debajo. . 1,84 g. Rara. Ex Tauler & Fau 137 (19/12/2023), lote 2120; Ex Cayón 2011 (21/01/2011), lote 2145. MBC+. Est...400,00.
Norte de África. Cartago. Tridracma. 203-201 a.C. Segunda Guerra Púnica. (Sng Cop-390). (MAA-81). (CNP-103). Anv.: Cabeza de Tanit con corona a la izquierda, con pendiente colgante y collar. Rev.: Caballo en pie a la derecha, pata delantera derecha levantada, cabeza girada hacia la izquierda. . 9,05 g. Buen ejemplar. Escasa. EBC-. Est...500,00.
Norte de África. Massinissa o Micipsa. AE 26. 203-148 a.C. Reyes de Numidia. (Mazard-23 var.). (MAA-12 var.). (Sng Cop-510/2 var.). Anv.: Cabeza laureada y barbada a la izquierda. Rev.: Caballo al galope hacia la izquierda; MN Púnico debajo. 9,11 g. Interesante cospel de plomo. Rara. MBC-/MBC. Est...200,00.
Zeugitania. Cartago. AE Dishekel. 241-221 a.C. Sardinia. (CNP-248). (MAA-58k). (Sng Cop-192 var.). Anv.: Cabeza de Tanit o Kore a la izquierda, con corona de espigas. Rev.: Cabeza de caballo a la derecha; letra 'ayin en el campo derecho. . 14,96 g. Rara. Ex H.D. Rauch 12 (22/03/2013), lote 239. MBC/MBC+. Est...150,00.
Pamphylia. Aspendos. Tetradracma. CY 5 = 208/7 a.C. En nombre y tipos de Alejandro III de Macedonia. (Price-2885). (DCA-312). Anv.: Cabeza de Hércules a la derecha, con tocado de piel de león. Rev.: Zeus Aëtophoros sedente a la izquierda, sosteniendo cetro; AΛEΞANΔPOY a la derecha, AΣ en el campo izquierdo, E bajo el trono. . 16,66 g. Bonita pátina de monetario con tonos iridiscentes. MBC. Est...300,00.
Pamphylia. Aspendos. Tetradracma. CY 8 = 205-204 a.C. En nombre y tipos de Alejandro III de Macedonia. (Price-2888b). (SNG von Aulock-6654). Anv.: Cabeza de Heracles a la derecha, con tocado de piel de león. Rev.: (Α)ΛΕΞΑΝΔΡΟΥ. Zeus sedente a la izquierda en un trono bajo, sosteniendo un cetro largo en su mano izquierda y un águila con las alas cerradas en la derecha; a la izquierda, ΑΣ sobre H (fecha). . 15,96 g. En el año 180 a. C., varias ciudades que utilizaban monedas cistóforas comenzaron a aplicar contramarcas en las acuñaciones de Alejandro III póstumas y en las monedas de peso Áticas de cuatro ciudades de Pamphilia: Phaselis, Perge, Aspendos y, la más importante, Side, cuyas monedas representan aproximadamente el 80% de todos los tetradracmas de Pamohilia con contramarcas. Las llamadas contramarcas «cistóforas» fueron aplicadas por nada menos que once ciudades, que compartían un diseño común flanqueado por el nombre abreviado de la autoridad que aplicaba la contramarca, y tenían como objetivo revalorizar las monedas de peso Áticas al estándar cistóforo. En el caso de esta pieza, la contramarca fue aplicada por la ciudad de Pérgamo. MBC. Est...200,00.
Reyes de Paeonia. Patraos. Tetradracma. 333-315 a.C. Astibus o Damastion. (Hgc-3.1-148). (Sng Ans-1032). Anv.: Cabeza laureada de Apolo a derecha. Rev.: Guerrero a caballo encabritado a la derecha, alanceando al enemigo que se defiende con escudo levantado; ΠATPAOY alrededor, kantharos en campo inferior izquierdo. . 12,35 g. MBC+/MBC. Est...250,00.
Reino de Pérgamo. Philetairos. Tetradracma. 270-230 a.C. Pérgamo. (SNG BnF-1604 (Eumenes I)). (Westermark-Group III). Anv.: Cabeza laureada de Philetairos a la derecha. Rev.: Atenea entronizada a la izquierda, sosteniendo escudo en la mano derecha, codo izquierdo apoyado en esfinge sedente a la derecha; lanza en diagonal al fondo, ΦΙΛΕΤΑΙΡΟΥ a la derecha, arco al exterior derecho, hoja de hiedra al interior izquierdo, A en el trono. . 15,86 g. Suave pátina. MBC/MBC-. Est...300,00.
Persia. Imperio Alejandrino. Tetradracma. 328-311 a.C. Babilonia. (Bmc-28). Anv.: Baaltars sedente a izquierda, portando cetro corto en la mano derecha y la mano izquierda apoyada en el trono. Rev.: León en pie a izquierda; pentagrama o estrella de cinco puntas arriba. . 16,17 g. Escasa. MBC+. Est...350,00.
Phrygia. Apameia. Cistóforo. 88-67 a.C. Magistrado Dionysios. (Kleiner-Apameia 22). (Bmc-15). Anv.: Serpiente emergiendo de cista mystica; todo dentro de una corona de hiedra. Rev.: Dos serpientes entrelazadas alrededor de un arco y la funda del arco; AΠA a la izquierda, ΔIONYΣIOΣ arriba en dos líneas, aulos (flauta doble) a la derecha. . 12,11 g. Ligero tono. Conserva etiquetas del coleccionista. MBC/MBC+. Est...150,00.
Phrygia. Apameia. AE 24. 88-40 a.C. Magistrado Andronikos, hijo de Alkios. (Sng Cop-163). (Bmc-37/39). Anv.: Busto de Atenea a la derecha, con casco corintio con cresta y aegis. Rev.: AΠAMEΩN / ANΔPONIKOY AΛKIOY. Águila a la derecha, posada sobre un patrón de meandro; gorros de los dioscuros, coronados por una estrella, flanqueando; estrella encima. . 7,30 g. BC+. Est...30,00.
Phrygia. Apameia. AE 23. 88-40 a.C. Magistrado Andronikos, hijo de Alkios. (Sng von Aulock-8338). (Sng Cop-177). (Hgc-7, 672). Anv.: Cabeza laureada de Zeus a la derecha. Rev.: Estatua de culto de Artemisa Anaitis en pie de frente; AΠΑΜΕΩN a la derecha, ANΔΡΟΝΙ ΑΛΚΙΟΥ en dos líneas a la izquierda. . 9,21 g. MBC. Est...60,00.
Phrygia. Apameia. AE 23. 100-50 a.C. Magistrados Attalos y Bianoros. (Sng Cop-165/6). (SNG von Aulock-3468). (Bmc-54). Anv.: Busto de Atenea a la derecha, con casco corintio de cresta alta. Rev.: Águila posada sobre una base con patrón de meandro, flanqueada por gorros de los Dioscuros; ATTAΛOY-BIANOPOΣ en dos líneas debajo. . 8,03 g. MBC. Est...90,00.
X
Confirme su puja máxima
Conectando con el servidor