Centenary of the Peseta (1868-1931). Provisional Government (1868-1871). Bronze medal. 1868. (Cal-35). . 24,56 g. Bronze medal that served as a model for the 5 pesetas silver coin of 1869 and 1870. Engraver: Luis Marchionni. Nicks on edge and minor scratches. Cleaned. Choice VF/Almost XF. Est...120,00.
La Edad Contemporánea en España es el periodo histórico que empieza en el 1869 y acaba con Juan Carlos I.
En el año 1868 y con el Decreto Figuerola, se constituye la Peseta como unidad monetaria nacional y es en el año 1874 cuando se le concede al Banco de España el monopolio de emisión.
Es a partir de esta última fecha que da lugar la consolidación del sistema monetario base que actualmente poseemos.
Poco a poco van desapareciendo las monedas acuñadas con metal precioso y empiezan a utilizarse metales como el níquel, el cobre o el aluminio.
En 1869 se acuñan las primeras monedas pertenecientes a la Edad Contemporánea. Es en este mismo año cuando el Gobierno Provisional cierra las cecas de Sevilla, Barcelona, Segovia entre otras y escoge a Madrid como centro de producción.
1874 es el año en el que se emite el primer papel moneda con valor facial y expresado en pesetas. El mismo día en que se imprime este primer billete, la exclusividad para la emisión de billetes se le concede al Banco de España.
En 1893 de la fusión de la Casa de La Moneda y la Fábrica del Sello nace la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda.
El nuevo sistema monetario durante los reinados de Alfonso XII y XIII establece la emisión de 5, 10, 20, 50 y 100 pesetas de oro; 20 y 50 céntimos y 1,2 y 5 pesetas de plata; 1, 2, 5 y 10 céntimos de bronce.
Durante la Guerra Civil se acuñaron numerosas monedas locales de necesidad (Lora del Río, Puebla de Cazalla, Olot, Marchena, Asturias y León, e Ibi entre otras)
La Edad Contemporánea es un punto de inflexión en la historia de España y la moneda su fiel reflejo.
Los coleccionistas de monedas antiguas pueden comprar monedas de este periodo en cada una de las subastas online que realiza Tauler&Fau.
La Edad Contemporánea en España es el periodo histórico que empieza en el 1869 y acaba con Juan Carlos I.
En el año 1868 y con el Decreto Figuerola, se constituye la Peseta como unidad monetaria nacional y es en el año 1874 cuando se le concede al Banco de España el monopolio de emisión.
Es a partir de esta última fecha que da lugar la consolidación del sistema monetario base que actualmente poseemos.
Poco a poco van desapareciendo las monedas acuñadas con metal precioso y empiezan a utilizarse metales como el níquel, el cobre o el aluminio.
En 1869 se acuñan las primeras monedas pertenecientes a la Edad Contemporánea. Es en este mismo año cuando el Gobierno Provisional cierra las cecas de Sevilla, Barcelona, Segovia entre otras y escoge a Madrid como centro de producción.
1874 es el año en el que se emite el primer papel moneda con valor facial y expresado en pesetas. El mismo día en que se imprime este primer billete, la exclusividad para la emisión de billetes se le concede al Banco de España.
En 1893 de la fusión de la Casa de La Moneda y la Fábrica del Sello nace la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda.
El nuevo sistema monetario durante los reinados de Alfonso XII y XIII establece la emisión de 5, 10, 20, 50 y 100 pesetas de oro; 20 y 50 céntimos y 1,2 y 5 pesetas de plata; 1, 2, 5 y 10 céntimos de bronce.
Durante la Guerra Civil se acuñaron numerosas monedas locales de necesidad (Lora del Río, Puebla de Cazalla, Olot, Marchena, Asturias y León, e Ibi entre otras)
La Edad Contemporánea es un punto de inflexión en la historia de España y la moneda su fiel reflejo.
Los coleccionistas de monedas antiguas pueden comprar monedas de este periodo en cada una de las subastas online que realiza Tauler&Fau.
X
Confirm your maximum bid
Conecting